Lote 95: PetroTal pone en marcha nuevo pozo y alcanza una producción mayor a la proyectada 

Ese nivel de producción es 39% mayor al del mismo periodo de 2023 y es un resultado sobresaliente si se toma en cuenta que la empresa tuvo que lidiar con los bajos niveles de los ríos amazónicos, característicos de la denominada “temporada seca”

Créditos de imagen:

Difusión

Los resultados de PetroTal, operador del Lote 95, correspondientes al tercer trimestre (3T) del año muestran, en dicho periodo, una producción promedio de 15,160 barriles por día (bopd, por sus siglas en inglés).

Ese nivel de producción es 39% mayor al del mismo periodo de 2023 y es un resultado sobresaliente si se toma en cuenta que la empresa tuvo que lidiar con los bajos niveles de los ríos amazónicos, característicos de la denominada “temporada seca”.

Para Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, la producción alcanzada en el 3T fue posible por el eficiente desempeño, principalmente, de los equipos de operaciones y logística que encontraron soluciones al desafío climático. Señaló que este trimestre se caracterizó por un reto enorme que incluyó una declaratoria de emergencia nacional por el bajo nivel hídrico que afrontaron los ríos de nuestra Amazonía. 

En relación con este fenómeno, la empresa viene colaborando con la Municipalidad Distrital de Puinahua en la ejecución de un proyecto de control de erosión. Se espera tener la declaratoria regional para iniciar los trabajos. 

En la visita el alcalde de Puinahua, Giordano Mendoza, resaltó la ayuda de PetroTal y agradeció a la empresa por el apoyo que brinda a su jurisdicción, de forma directa y mediante la articulación con el Estado. 

Un nuevo pozo ha sido puesto en operación en el Campo Bretaña Norte del Lote 95, ubicado en el distrito loretano de Puinahua: el 20H. Su producción inicial estuvo por encima de los 5,300 bopd y su presupuesto fue de US$ 15.5 millones aproximadamente.

Lote 131 

Mediante el Decreto Supremo Nº 019-2024-EM, firmado por la presidenta Dina Boluarte, se autorizó la modificación del Contrato de Licencia del Lote 131(Huánuco y Ucayali), para que PetroTal Corp. ingrese como su garante corporativo en lugar de Cepsa S.A. 

Durante la visita del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, al Campo Bretaña Norte y a Bretaña, capital de Puinahua, el presidente y CEO de PetroTal, Manolo Zúñiga, entregó al alcalde distrital, Giordano Mendoza, el expediente técnico y los estudios del Centro Infantil de Atención Integral Diurna, que demandaron unos S/ 500 000. 

Por su parte, el ministro destacó la importancia del Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua -al que PetroTal destina el 2.5% de su producción fiscalizada de petróleo- enfatizando la necesidad de construir una buena gobernanza y disponer del ahorro de una parte de los aportes para las generaciones futuras, cuando ya no exista actividad petrolera en el distrito.

También te puede interesar

Ejecutivo presenta iniciativa para ampliar y fortalecer atención a sitios impactados por actividades de hidrocarburos

La iniciativa legislativa permitiría incorporar nuevos sitios impactados en la lista priorizada mediante la Resolución Ministerial Nº 376-2019-MINEM/DM, lo que contribuirá a atender las zonas afectadas en los lotes 8 y 192...

Refinería Talara: Petroperú planea mejoras en complejo refinero

La empresa busca asegurar una transferencia eficiente de crudo y productos terminados de acuerdo con los mayores volúmenes que procesará la nueva Refinería Talara...

Perupetro extiende hasta por un máximo de seis meses contrato del Lote Z-69

La agencia promotora de las inversiones en hidrocarburos en el país convocó en agosto de este año a un proceso de selección de un nuevo operador, sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto...

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos

Olympic planea reubicar las líneas de flujo (tuberías con una longitud total de 39,6 km) previamente aprobadas en el EIA (2012), con el objetivo de recolectar y transportar la producción de fluidos de producción...

Incendio en Refinería Talara: Petroperú afirma que ha sido controlado

"Durante la ejecución del Protocolo de Contingencia resulto afectado nuestro operador de la unidad, con lesiones menores, las cuales se atendieron de manera inmediata por personal médico de la refinería, siendo trasladado a una clínica local, encontrándose fuera de peligro", comunicó la petrolera estatal...

Javier Arizola, de Petroperú: “Cada vez hay más lotes parados y es mucha plata la que se está invirtiendo para tener un ducto sin volumen”

La valorización de las reservas 2P, probadas y probables, en la selva norte del país asciende a más de US$20,000 millones al precio actual del commodity en el mercado, resaltó Javier Arizola...

Minem busca contratar servicios de consultora para evaluar la viabilidad operativa del Oleoducto en diferentes escenarios

Con la ley de concesiones, con la tercerización, con una alianza estratégica con algunos operadores de la misma zona o con la transferencia de la concesión a un privado...

Osinergmin: “Impulso de la industria de hidrocarburos en la Amazonía no se dará si solamente desarrollamos algunos lotes o el Oleoducto; creemos que tiene que hacerse íntegramente”

“Una alternativa es que el Estado haga la inversión, y luego ponga en concesión la operación y mantenimiento del ducto”, dijo Omar Chambergo “Esa sería una forma de aliviar el peso financiero de Petroperú”...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Roque Benavides: “El Perú tiene 18 cuencas hidrocarburíferas que deben ser exploradas”

“Perú tiene gas, petróleo y talento. Solo falta decisión. El país es más grande que sus problemas y tiene la capacidad de construir un futuro energético sólido y competitivo", puntualizó...

Petroperú reporta saldo negativo a US$355 millones a setiembre

Las restricciones operativas derivadas de los cierres de puertos por oleajes anómalos tuvieron impacto en la operación de la Refinería Talara y no permitieron el normal suministro de crudo hacia la refinería y el normal abastecimiento de su producción a terminales y plantas, impactaron...

Proyecto de Cálidda de gas natural a zona centro-sur del Perú: “La tarifa es exactamente la misma que en Lima y Callao”

“Para lo que es Ucayali y Ayacucho, lo haríamos principalmente vía ductos. En el caso de Ayacucho nos conectaríamos a un ramal de TGP. En el caso de Ucayali lo haríamos vía Aguaytía. El resto de las regiones sería con una vía virtual”, dijo Mario Caballero en el XI INGEPET...