Search
Close this search box.

Gold Fields inicia estudios de preinversión para ejecutar proyecto de agua y saneamiento de más de S/33 millones en Hualgayoc

Dicho proyecto contempla el mejoramiento del sistema de agua potable y la construcción de unidades básicas de saneamiento que beneficiarán a más de 18 mil personas de esta provincia

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de su Programa Nacional de Saneamiento Rural, en alianza con la Municipalidad Provincial de HualgayocGold Fields, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la formulación, evaluación y ejecución del proyecto denominadoMejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en 15 localidades de la Provincia de Hualgayoc del Departamento de Cajamarca, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

Dicho proyecto contempla el mejoramiento del sistema de agua potable y la construcción de unidades básicas de saneamiento que beneficiarán a más de 18 mil personas de esta provincia, cuya infraestructura contribuirá a mejorar las condiciones de salubridad de la población y reducir los riesgos de enfermedades gastrointestinales. 

Bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, Gold Fields invertirá más de S/ 33 millones, financiamiento que contribuirá a dinamizar la economía de la zona generando oportunidades de empleo y procura local.

En la ceremonia de suscripción de este convenio, estuvieron presentes: Ronald Humberto Medina Bedoya, director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural; Christian Alfredo Barrantes Bravo, viceministro de Construcción y Saneamiento; Hernán Vázquez Saavedra, alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc; y Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Gold Fields.

“Gold Fields lleva 16 años operando en el distrito de Hualgayoc, y a lo largo de este tiempo hemos contribuido con el desarrollo social, productivo y económico de nuestras comunidades aliadas, generando valor más allá de la minería, que trasciende en la vida de las personas”, destacó Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Gold Fields. 

Por su lado, el viceministro de Construcción y Saneamiento comentó que este convenio demuestra el interés y compromiso de su sector por buscar diferentes mecanismos para llegar con servicios básicos a todos los peruanos y, a través de Obras por Impuestos, las capacidades del sector público son complementadas. Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá.

Las últimas

También te puede interesar

Ejecución de inversión pública de los tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones en primer trimestre

El titular de la PCM señaló que una mayor ejecución dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos, la mejora de infraestructura y el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. "El 2025 esperamos alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI, pero tenemos capacidades y fortalezas para...

Nexa Resources Perú renueva préstamos por US$100 millones con empresa vinculada

En diciembre de 2024, la empresa vendió el 100% de las acciones de Minera Pampa de Cobre S.A.C., propietaria de la mina de cobre Chapi en Moquegua, por US$ 5 millones. Además, en septiembre del año pasado, Nexa acordó la venta del proyecto minero Pukaqaqa en Huancavelica a la canadiense...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18,357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó Salardi...

Asociación Codelco-SQM es “un acuerdo empresarial que creará un tremendo valor adicional para Chile”, afirma directorio de la minera estatal chilena

La asociación ha sido sometida a la revisión de diversas autoridades en Bélgica, Italia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y Unión Europea, donde fue aprobada sin condiciones. Asimismo, avanzan otra serie de revisiones de autoridades nacionales como la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Fiscalía Nacional...

Ministro Salardi destaca crecimiento económico registrado por 11 meses consecutivos

Por el contrario, la producción minera se contrajo 1,2%, su primera caída tras dos meses de crecimiento consecutivos, explicada principalmente por el deterioro de la producción de oro (en Antapaccay y Boroo Misquichilca), hierro (en Shougang) y zinc (en Nexa Resources y El Brocal)...

Un refugio de esperanza: CAR San José de La Joya, un nuevo hogar para niños víctimas de violencia

"La recuperación de un niño víctima de violencia no es solo física, es un proceso profundo de sanación emocional y reconstrucción de su confianza", explica Juan Ávalos, director de la Asociación La Joya de Esperanza. "Cada niño que vuelve a sonreír, que aprende a soñar de nuevo, nos confirma que...

Culminó primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025 ejecutado por el proyecto Zafranal

El objetivo de hacerlo participativo es involucrar a la población para que conozca y supervise de forma presencial, el monitoreo ambiental, promoviendo de esta manera el relacionamiento basado en la transparencia con la empresa minera...

Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú” de Ferreycorp: inscripciones son ampliadas hasta el 24 de abril

Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas...

SNI advierte sobre graves riesgos por proliferación de plaguicidas ilegales para el sector agrícola

La mosca de la fruta es una de las principales preocupaciones del sector agroexportador, dado que su presencia en los cultivos de mango, cítricos, paltas y otras frutas genera rechazo en mercados exigentes como Estados Unidos y la Unión Europea...

Ejecutivo envió propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos

Sobre el proyecto de ley que amplía el límite mínimo inafecto al ITAN, Salardi explicó que actualmente tal impuesto lo pagan todas las empresas cuyos activos netos superan el valor de S/ 1 millón. La propuesta, remitida al Congreso, eleva ese valor a S/ 3 millones, lo que libera de...

Presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia: Demanda de cobre aumentará en un 70% para 2050

BHP pretende avanzar con su plan de inversiones que anunció para sus tres operaciones en Chile, por un total de US$ 13 mil millones, a ser ejecutados durante la próxima década. ...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...