Tecnología de punta en geología: Ingemmet adquiere escáner con inteligencia artificial

El Axioscan 7 es un sistema desarrollado por ZEISS, empresa líder mundial en óptica y tecnología de precisión. Este equipo está diseñado para capturar imágenes de láminas delgadas de microscopio con una calidad y velocidad excepcionales.

Créditos de imagen:

Ingemmet

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) inauguró el moderno microscopio escáner de láminas delgadas automatizado ZEISS Axioscan 7, un equipo de última generación que fortalecerá las capacidades técnicas y científicas de la institución en el campo de la geología, mineralogía y otras ciencias afines.

Este moderno escáner permite la digitalización automatizada de secciones delgadas de roca y otras muestras microscópicas, transformándolas en imágenes digitales de alta resolución que pueden ser analizadas, almacenadas y compartidas con facilidad. Gracias a esta inversión, el Ingemmet se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en toda la región.

El Axioscan 7 es un sistema desarrollado por ZEISS, empresa líder mundial en óptica y tecnología de precisión. Este equipo está diseñado para capturar imágenes de láminas delgadas de microscopio con una calidad y velocidad excepcionales.

A diferencia de los microscopios tradicionales, este equipo automatiza el proceso de escaneo, permitiendo trabajar hasta 100 láminas delgadas, sin intervención humana durante el análisis. “Hemos adquirido este nuevo equipo para nuestro laboratorio que nos da la posibilidad de nuevos alcances en los estudios geológicos avanzados”, dijo Humberto Chirif, presidente ejecutivo del Ingemmet durante la ceremonia de inauguración.

Una de las características más destacadas del Axioscan 7 es su integración con herramientas de inteligencia artificial. Estas capacidades permiten la identificación automatizada de minerales y estructuras geológicas en las imágenes digitalizadas, mediante algoritmos de aprendizaje automático entrenados con grandes volúmenes de datos.

La funcionalidad con IA no solo acelera el análisis de muestras, sino que también reduce el margen de error, mejora la trazabilidad y facilita la generación de informes científicos con mayor precisión y eficiencia.

La incorporación del Axioscan 7 representa un salto cualitativo para el estudio de muestras geológicas. Con este equipo, el Ingemmet podrá: digitalizar y conservar de forma permanente su vasta colección de secciones delgadas de rocas, minerales y suelos; facilitar el análisis remoto, permitiendo que especialistas en cualquier parte del país o del mundo accedan a las imágenes sin necesidad de manipular la muestra original; mejorar la eficiencia y reproducibilidad en los análisis petrográficos, al estandarizar las imágenes con alta precisión, y aplicar inteligencia artificial para el reconocimiento automatizado de estructuras o minerales, lo que agiliza los procesos de investigación.

También te puede interesar

Antapaccay hará realidad proyecto de agua potable para más de 3 mil familias en Espinar

Hasta la fecha, más de S/ 170 millones se han utilizado en la entrega de bonos, lo que impidió la ejecución de 44 proyectos prioritarios en sectores clave como agua y saneamiento, cosecha de agua, educación, agricultura y salud, explicó Antapaccay...

Obras por Impuestos: ProInversión y Municipalidad Distrital de Caraybamba buscan mejorar movilidad urbana en Apurímac 

ProInversión firmó un convenio de asistencia técnica con la Municipalidad Distrital de Caraybamba (Apurímac) para identificar y promover iniciativas de Obras por Impuestos...

Anglo American pone en marcha inédito plan para cambiar más de 57 mil estufas a leña por calefactores no contaminantes 

El proceso considera el retiro del calefactor a leña del hogar, el cual posteriormente será convertido en chatarra. En su reemplazo, se instalará, de forma totalmente gratuita, un equipo climatizador no contaminante...

Metso Perú recibe premio a la excelencia por su destacada gestión en seguridad laboral

"Es un logro colectivo que refleja la dedicación, responsabilidad y trabajo en equipo de todas nuestras líneas de negocio en el país", señaló Joel Herrera, gerente de HSEQ en Metso Perú...

MEF: “Vamos a entregar al siguiente gobierno una economía con inflación baja”

En mayo la inflación mensual fue de -0.6 %, mientras que la inflación acumulada en el período enero-mayo alcanzó el 1.2 %...

PetroTal impulsa iniciativa para eliminar el trabajo infantil en Loreto

La gerente de Gestión Ambiental de PetroTal, Sonia Lou, sostuvo que la política de Derechos Humanos de la empresa que contempla una tolerancia cero al trabajo infantil. Al respecto, precisó que, para cumplir esos compromisos, la empresa busca prevenir el trabajo infantil en toda su cadena de valor...

Gestión de residuos de PetroTal contribuirá a la rehabilitación de niños con quemaduras

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que, con el convenio firmado, la empresa ayudará a su causa con la eficiente gestión de residuos sólidos que ejecuta en su operación petrolera, como parte de su estrategia de manejo ambiental...

Puerto del Callao inicia pruebas operativas de su nuevo sistema de descarga de granos

“Adicional a este inicio de operaciones, recientemente hemos recibido la embarcación granelera con mayor carga a granel que ha arribado al Perú hasta la fecha, con un volumen de 77 mil toneladas, más del doble del promedio habitual de carga”, señaló Javier Vidal, director de Operaciones de APM Terminals Callao...

Arrancan pruebas en simuladores: avanza el concurso “El Mejor Operador del Perú” de Ferreycorp

“Alentamos a los participantes de esta segunda etapa eliminatoria a demostrar todo su talento para alcanzar la gran final. La labor de la comunidad peruana de operadores es fundamental para crear desarrollo en el país; nuestro concurso, que llega a su sexta edición nacional, busca resaltar la trascendencia de su...

Puno: Moderno hospital que construirán Minsur y Ferreyros en Azángaro beneficiará a 250.000 ciudadanos

El hospital de categoría II-1 contará con 59 camas y una moderna infraestructura que incluirá áreas de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición, banco de sangre, farmacia y central de esterilización...

Perú es clave: el sur andino tiene los yacimientos que la transición energética necesita

El Perú está en un momento bisagra. Si se hace bien, el país podría convertirse en un actor central en el cambio energético global. La historia de los pórfidos del sur peruano todavía se está escribiendo...

Cerro Corona: Gold Fields comprueba que inteligencia artificial de ‘startup’ SafetyMind eleva estándares de seguridad

El proyecto piloto se centró en la implementación del sistema de visión artificial SafetyMind, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para el monitoreo continuo de factores de riesgo en entornos industriales...