ProInversión: Récord de empresas precalifican para adjudicación en Operación y Mantenimiento del HEVES

Seis interesados lograron acreditar experiencia internacional en la gestión de los servicios Bata Gris, se trata del mayor número en los procesos del sector Salud realizados mediante APP

Créditos de imagen:

Difusión

Un récord de empresas precalificaron y avanzaron para participar en la buena pro del proyecto de Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) que se realizará a fines de 2024 y que requiere un monto de US$ 290 millones. El proyecto beneficiará a más de 780 mil habitantes en la zona sur de Lima.

Se trata de seis empresas precalificadas, es decir, el mayor número histórico en Asociación Pública – Privadas del sector Salud, lo que demuestra una mayor confianza de las empresas por los procesos que viene promocionando y adjudicando ProInversión, comentó María Elena Fernández, directora del proyecto.

El proyecto de Operación y Mantenimiento del HEVES finalizaría en diciembre con la presentación y recepción de los Sobre N° 2 y N° 3, para adjudicar el contrato de Asociación Público-Privada (APP) por un período de 16 años.

Asimismo, de conformidad con las bases del concurso (Literal a) del Numeral 18.3), las empresas que cumplieron satisfactoriamente los requisitos del Sobre N° 1, presentado a comienzos de septiembre, fueron Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A de CV, Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal Perú, Ortiz Construcciones y Proyectos S.A Sucursal Perú, IBT Health LLC, Ibérica de Mantenimiento S.A Sucursal Perú y Equans Services Perú S.A.

Los postores acreditaron experiencia internacional en gestión de servicios denominados de Bata Gris, que comprende la operación de servicios generales hospitalarios: seguridad, limpieza, lavandería y vigilancia integral, además, del mantenimiento y refacción de la edificación, instalaciones, equipamiento electromecánico y dotación y reposición de equipos clínicos y no clínicos.

El proyecto de Operación y Mantenimiento del HEVES finalizaría en diciembre con la presentación y recepción de los Sobre N° 2 y N° 3, para adjudicar el contrato de Asociación Público-Privada (APP) por un período de 16 años.

La agencia asumió la promoción del proyecto por encargo del Ministerio de Salud (Minsa), entidad que mantendrá la gratuidad de los servicios del HEVES que beneficiará a más de 780 mil habitantes (incluye Lurín, Pachacamac, Pucusana y otros 5 balnearios), quienes tendrán acceso a mejor infraestructura, equipamiento y servicios del hospital.

También te puede interesar

Terminal Portuario Multipropósito de Eten (US$ 527 millones) se perfila como futuro polo logístico del norte peruano

La viabilidad técnica temporal fue concedida a la empresa Port Nexus SAC, tras la evaluación de su plan maestro, y el siguiente paso será la obtención de la viabilidad definitiva, la habilitación portuaria y la posterior construcción del terminal. El inicio de operaciones está prevista para el 2030...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

MEF transfiere S/45.6 millones en recursos al Proyecto Especial Olmos Tinajones para asegurar su operación y mantenimiento

El PEOT es responsable de la operación y mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, que abastece de agua para riego a más de 87,000 hectáreas en el valle Chancay Lambayeque...

Subasta 5G del MTC llevará conectividad a zonas rurales

En este acto público, que se llevará a cabo el viernes 12 de setiembre desde las 9:00 horas, las empresas calificadas para participar de la subasta competirán para obtener bloques de espectro de 100 MHz y definir su ubicación en la banda 3.5 GHz...

Ministro Pérez Reyes presentó a inversionistas europeos cartera de proyectos de transporte por más de US$ 49,000 millones

El titular del MEF resaltó entre los proyectos más emblemáticos el Ferrocarril Chancay–Pucallpa (US$ 14,900 millones, 904 km, 12,9 millones de beneficiarios), las líneas 3 y 4 del Metro de Lima (US$ 10,000 millones, 58 km, 3,3 millones de beneficiarios) y la Nueva Carretera Central (US$ 6,700 millones, 1,85 km...

César Sandoval: MTC busca soluciones para reducir la TUUA en el Jorge Chávez

“Tuvimos la iniciativa de convocar a los principales actores que intervienen en esta problemática para informarnos y, con la información real, ir madurando una propuesta de mejora”, refirió el ministro...

Minem: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país

El país dispone de un potencial hídrico estimado en 70 GW, de los cuales actualmente solo se aprovecha el 8.3%...

Expertos alertan que falta de infraestructura frena masificación del gas y electromovilidad en transporte interprovincial

El gas natural emerge como una alternativa estratégica, en vista de las reservas que ya existen y que podrían ampliarse mediante la exploración. No obstante, solo entre el 5% y el 9% de este recurso se destina hoy al sector transporte...

Gobierno impulsa esquema híbrido para líneas 3 y 4 del Metro de Lima

El ministro adelantó, además, que próximamente se publicará el reglamento de la nueva Ley de APP, que incorpora mejoras en la gobernanza de ProInversión, simplifica trámites y asegura plazos predecibles en la ejecución de proyectos...

Inversiones en infraestructuras de transporte concesionadas crecen 8,2 % en 2025

Este dinamismo fue liderado principalmente por el sector aeroportuario, con una inversión valorizada de US$ 314,3 millones, equivalente a un incremento del 33 % interanual...

Unimaq realiza primer ‘roadshow’ de maquinaria del país con la nueva generación de minicargadores Cat

Los minicargadores Cat son ampliamente valorados. La nueva generación de estas máquinas ofrece un tren de fuerza de alto rendimiento, con motor Cat C2.8T, que brinda máxima capacidad y control. El minicargador sobre ruedas Cat 250 tiene una capacidad de carga de 1,2 toneladas, mientras que el Cat 260 alcanza...