PBI creció 4,5% en julio y supera expectativas

Asimismo, el sector hidrocarburos creció 21,6%, la mayor tasa registrada desde mayo de 2022, debido a una mayor extracción de líquido de gas natural y gas natural, principalmente

Créditos de imagen:

Difusión

La economía peruana continúa en un proceso de recuperación. De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el PBI registró un crecimiento de 4,5% en julio, superado las expectativas del mercado y acumulando cuatro meses con crecimientos consecutivos.

El repunte del PBI en julio, explicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), responde al mayor dinamismo de los sectores primarios y no primarios. En el caso de los sectores primarios, la pesca y la manufactura primaria crecieron 14,9% y 12,6%, respectivamente, favorecidos por el desembarque de anchoveta procedente principalmente de la zona sur, y la mayor extracción de otras especies asociadas a consumo humano directo (CHD).

Asimismo, el sector hidrocarburos creció 21,6%, la mayor tasa registrada desde mayo de 2022, debido a una mayor extracción de líquido de gas natural y gas natural, principalmente.

Los sectores no primarios se han mantenido dinámicos, destacando el repunte de la manufactura no primaria (10,4%, la mayor tasa desde setiembre de 2021), construcción (7,1%, mayor tasa desde enero de 2024), servicios (4,0%, mayor tasa desde mayo de 2022) y comercio (3,4%, mayor tasa desde marzo de 2022), favorecidos por la mejora de la demanda interna.

Las expectativas empresariales se mantienen optimistas. En agosto, todos los indicadores de las expectativas empresariales del BCRP (12 indicadores) se ubicaron en el tramo optimista por tercer mes consecutivo, registrando varios de ellos niveles superiores a los de años previos.

En los próximos meses, el PBI continuará con su proceso de recuperación y consolidación, el cual se refleja en los resultados favorables de los indicadores adelantados de actividad económica. Por ejemplo, al 12 de setiembre la producción de electricidad creció 3,6% y 3,1% en agosto.

Asimismo, las importaciones de bienes de capital crecieron 10,8% en agosto (jul-24: 13,6%). También, las ventas a través de comprobantes de pago electrónicos crecieron 20,1% en julio, mayor a lo registrado en junio (2,7%).

El índice de big data de consumo del BBVA creció 13,2% en julio de 2024 (junio 2024: 13,5%), registrando una tasa positiva por ocho meses consecutivos.

Además, las expectativas empresariales se mantienen optimistas. En agosto, todos los indicadores de las expectativas empresariales del BCRP (12 indicadores) se ubicaron en el tramo optimista por tercer mes consecutivo, registrando varios de ellos niveles superiores a los de años previos, dijo el MEF.

Así, las expectativas de contratación de personal a 3 meses se ubicaron en 53,6 puntos, el nivel más elevado desde setiembre de 2016, luego de casi 8 años; las expectativas para invertir en los próximos 3 meses registraron 52,3 puntos, el nivel más alto desde enero de 2020; las expectativas de la economía a 3 meses se ubicaron en 51,9 puntos, el nivel más alto desde noviembre de 2020 y las expectativas del sector a 3 meses registraron 52,5 puntos, el nivel más elevado desde marzo de 2021.

También te puede interesar

Antamina: Inician construcción de tres colegios mediante Obras por Impuestos en Llata

Los colegios contarán con infraestructura moderna y equipamiento integral, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación y Antamina...

Sellando el futuro: el arte de encerrar CO₂ en las profundidades de la tierra

Escribe Jose Kevin Pauyac Estrada, del departamento de Ingeniería Petrolera Craft & Hawkins de la Universidad Estatal de Luisiana, EE.UU...

“Esta ley representa una oportunidad histórica para transformar estructuralmente el transporte en el Perú”

Edwin Chavarri, decano del Consejo Departamental Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, y Erick García, presidente de la Comisión de Seguridad Energética y líder de Transporte Sostenible 2025, detallan los fundamentos técnicos y estratégicos detrás de la propuesta de “Ley marco para el fomento del desarrollo del transporte terrestre...

Las Bambas auspicia diplomado para docentes de Cotabambas

El programa se desarrolló en la modalidad presencial y virtual con 384 horas académicas, estructuradas en 6 cursos a cargo de la Universidad Nacional Agraria La Molina...

Récord: 114 adjudicaciones de proyectos de Obras por Impuestos en primer semestre

Solo en el primer semestre se sumaron 52 nuevas empresas, destacando la participación de compañías de los sectores construcción (47%) y minería (22%), que financiaron proyectos por un total de S/ 911 millones, equivalente al 69% del monto adjudicado...

Inversión pública alcanza los S/ 24.500 millones en primer semestre

Solo en junio, la inversión pública llegó a los S/ 5.148 millones, convirtiéndose en el mes con mayor nivel de ejecución en los últimos diez años y registrando un crecimiento de 18 % en comparación con junio de 2024...

Primax se suma a la Red de Empresas y Discapacidad para fortalecer inclusión laboral en su organización

El impacto ha sido significativo, logrando que colaboradores con  síndrome de Down, deficiencia auditiva, entre otros, puedan formar  parte activa del equipo en estaciones de servicio, tiendas y oficinas...

Chile aprueba proyecto que agiliza permisos sectoriales

La iniciativa, conocida como proyecto de “permisología”, hace frente a la dispersión normativa que afecta a gran parte de la administración pública. Con su aplicación se espera reducir, en promedio, en un 30% los tiempos totales de tramitación...

Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al...

Las Bambas entrega al distrito de Mara maquinaria valorizada en más de S/5.6 millones

La entrega comprende seis equipos de última generación de la reconocida marca Caterpillar: una motoniveladora 140CG, una retroexcavadora 420BE, una excavadora 330GC, un cargador frontal 950GC, un rodillo vibratorio CS11GC y un volquete de 15 metros cúbicos...

Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...