Search
Close this search box.

Senace otorgó conformidad al Tercer Informe Técnico Sustentatorio para la UEA María Teresa

Las modificaciones planteadas en el referido ITS implican "impactos ambientales negativos no significativos", afirma la entidad

Créditos de imagen:

Difusión

Mediante Resolución Directoral N° 00115-2024-SENACE-PE/DEAR del 10 de setiembre 2024, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó su conformidad al “Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado para el Nuevo Depósito de Relaves N° 4 en la UEA María Teresa”, presentado por Minera Colquisiri S.A. y ubicado en la provincia de Huaral, Lima.

Las modificaciones planteadas en el referido ITS implican “impactos ambientales negativos no significativos”, afirma la entidad.

Minera Colquisiri S.A., añade el Senace, cumplió con los criterios fijados en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.

El Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país.

Las últimas

También te puede interesar

Innovación minera: Cerro  Verde recibe patente número 17 de Indecopi

La patente número 17 le fue otorgada a Cerro Verde por el dispositivo denominado UTVA, por sus siglas en inglés (Ultrasonic Testing Variable Angle), el que permite una mejor inspección del revestimiento interno de las tuberías, desde el exterior, evitando que para ello deba realizarse, por ejemplo, una parada de...

Chile: Codelco se ubicó en el top ten en estudio Marcas Ciudadanas

Ranking elaborado por Cadem ubicó a la corporación chilena en el octavo lugar dentro de 325 empresas medidas en función de su presencia positiva y aporte a la sociedad. En la encuesta participaron 15 mil personas de todo el país vecino...

PERUMIN 37: Ganadores del Premio Nacional de Minería recibirán desde becas de maestría hasta viajes académicos

Para esta edición del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad-Foro TIS, que se realiza en el marco de PERUMIN 37, se recibieron un total de 654 trabajos técnicos...

El plan de Miski Mayo: Bayóvar hasta el 2061

Otro proyecto es la exploración minera en las concesiones Bayóvar 1, Bayóvar 10 y Bayóvar 13 con fines de confirmación de reservas, lo que implica la habilitación de accesos hacia plataformas. El programa de perforación tiene planificado ejecutar entre 25 y 30 sondajes diamantinos en cada concesión minera...

Harmony Gold adquiere MAC Copper por US$1.030 millones

Harmony, al igual que sus pares del sector Newmont y Barrick Gold, se está diversificando hacia el cobre, un metal esencial para los vehículos eléctricos y la infraestructura de la red eléctrica...

Corte Suprema de EE UU rechaza apelación de Apache Stronghold para bloquear mina Resolution de Rio Tinto y BHP

El proyecto Resolution Copper pertenece en un 55 % a Rio Tinto y en un 45 % a BHP, siendo Rio Tinto la operadora. Las empresas ya han invertido más de US$ 2,000 millones en el proyecto, que se perfila como la mina de cobre más grande de Norteamérica...

Los Calatos: Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyecto

"Nuestro método de mina y diseño es la mitad de la inversión y se destina a servicios mineros para llegar a producción y la segunda mitad va a ser sobre los 20 años para la inversión sobre la vida de la mina. Es un capex inicial light", sostuvo...

Proyecto Coroccohuayco: luego de más de cinco años, Minem cierra proceso de consulta previa con comunidades de Espinar

“El Perú sabe dialogar y construir paz y desarrollo”, destacó el ministro Montero, que anunció, tras la conclusión de la consulta previa, la creación de un grupo de trabajo de naturaleza temporal para atender la problemática de las comunidades originarias...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Drones para la agricultura: el moderno plan de Anglo American Quellaveco para Moquegua

Agras T20 y AgrasT50, diseñados específicamente para fumigar plantaciones de tallo corto y frutales...

Jimena Sologuren: “Moquegua es una región que no solo destaca por su riqueza geológica, sino también por su apuesta por una minería moderna”

La región ha sido el principal destino de inversión minera, al cierre del primer trimestre de 2025, con más de US$ 176 millones  ejecutados (16% de la inversión total nacional)...

Karim Batallanos: “Coroccohuayco es la mayor oportunidad de desarrollo para la región [Cusco]”

El proyecto Coroccohuayco representaría una inversión estimada de 1.800 millones de dólares y busca duplicar la actual producción de cobre, pasando de niveles de 140.000 toneladas anuales a una capacidad de hasta 300.000 toneladas de cobre fino...