Un innovador “switchgear” permite la eliminación gradual del SF6, un gas de efecto invernadero 24.300 veces más potente que el CO2

Este equipo reemplazará a los equipos de conmutación SF6 en todo el mundo, incluida China, que es la fuente del 57% de las emisiones globales de SF6. Cada nueva subestación GIS de 550 kV que utiliza EconiQ elimina el equivalente en carbono de 170 aviones jumbo completamente reservados que vuelan de París a Nueva York

Créditos de imagen:

Difusión

El hexafluoruro de azufre (SF6) se usa ampliamente en los switchgear o aparamentas, componentes críticos que protegen lasredes eléctricas y facilitan la transición energética en un momento de extraordinaria expansión de la red.  Es 24.300 veces más hostil al clima que el CO2 y permanece en la atmósfera durante más de mil años, mucho más que el CO2, que dura menos de 200 años. En total, representa 220 millones de toneladas de CO2 equivalente, o el 0,6 por ciento de las emisiones mundiales. Para ponerlo en perspectiva, esto supera el equivalente a 50 centrales eléctricas de carbón.

Si bien los altos estándares de la industria significan que las fugas son menores y las emisiones accidentales de SF6 raras, tanto las partes interesadas privadas como los reguladores se muestran reacios a continuar usando SF6, un gas que ven como una amenaza y carga con una responsabilidad ambiental significativa. 

Para ayudar al sector energético a abordar este enorme problema, Hitachi Energy ha lanzado la aparamenta sin SF6 de mayor voltaje del mundo: el disyuntor EconiQ™ de 550 kV que se puede utilizar en aparamenta con aislamiento de gas (GIS) o interruptores de tanque muerto (DTB) y el interruptor de tanque vivo (LTA) EconiQ de 420 kV. 

Markus Heimbach, vicepresidente ejecutivo y director general de la unidad de negocios de Productos de Alto Voltaje de Hitachi Energy, dijo: “Es difícil exagerar el papel crítico que desempeña este gas poco conocido para mantener las luces encendidas: ha sido tan fundamental para construir nuestro mundo moderno como el acero y el hormigón”. “Nuestra nueva tecnología EconiQ es la primera en satisfacer esta necesidad crítica. Hitachi Energy es la primera en crear productos sostenibles para este nivel de voltaje, donde se utiliza la mayor parte de SF6, dijo.

Este equipo reemplazará a los equipos de conmutación SF6 en todo el mundo, incluida China, que es la fuente del 57% de las emisiones globales de SF6. Cada nueva subestación GIS de 550 kV que utiliza EconiQ elimina el equivalente en carbono de 170 aviones jumbo completamente reservados que vuelan de París a Nueva York, al tiempo que conserva el tamaño, el rendimiento y los niveles de confiabilidad de la aparamenta tradicional.

“A medida que el mundo cambia hacia un futuro energético sostenible, también deben hacerlo los sistemas de energía. Dado que los equipos de conmutación suelen estar en servicio durante 40 años, es importante actuar con rapidez, ya que las decisiones que se tomen hoy determinarán el éxito de Net Zero en 2050”, dijo Markus Heimbach.

Como la única solución libre de SF6 de la industria para estas clasificaciones de voltaje, las nuevas ofertas de Hitachi Energy mantienen la misma huella, dimensiones, compatibilidad, vida útil, seguridad, confiabilidad y eficiencia que los equipos tradicionales de SF6. Esto permite a las empresas de servicios públicos y a los operadores planificar las hojas de ruta de eliminación gradual del SF6, lo que les permite intercambiar componentes, adaptar o reemplazar equipos de conmutación antiguos e instalar otros nuevos sin nuevos requisitos de construcción, y con solo cambios técnicos menores y nuevas necesidades de capacitación menores.

Solo en la red de subestaciones del Reino Unido se utilizan alrededor de 1.300 toneladas de SF6, y en la Unión Europea se utilizan más de 10.000 toneladas. Esto hace que los operadores de redes eléctricas se centren en dos retos apremiantes: llevar a cabo la transición energética y hacer frente al cambio climático. El primero exige una rápida expansión de la infraestructura de la red, como la aparamenta, mientras que el segundo requiere una eliminación urgente del SF6.

La Unión Europea ya ha implementado una eliminación estricta y ha prohibido el SF6 en aparamenta de media y alta tensión para 2030 y 2032, respectivamente. El Reino Unido y los Estados Unidos están preparando regulaciones similares. 

Los dos nuevos productos EconiQ cuentan con pedidos piloto confirmados y forman  parte de los ambiciosos compromisos climáticos de las empresas de servicios públicos, lo que demuestra la necesidad de productos libres de SF 6 a este voltaje. 

TenneT, el operador del sistema de transmisión holandés-alemán responsable de más de 25.000 km de líneas y cables de alta tensión, ha realizado un pedido del nuevo EconiQ 420 kV LTA de Hitachi Energy. TenneT planea utilizar la nueva infraestructura para respaldar su ambición de reducir las pérdidas de la red, junto con el impacto climático de sus propias operaciones.

En Norteamérica, donde el voltaje de 550 kV es común, dos clientes han realizado pedidos de los nuevos EconiQ 550 kV DTB, Hydro One y Wesco. Hydro One espera que esta asociación contribuya a sus iniciativas de mitigación del cambio climático para lograr cero emisiones netas de GEI para 2050.

También te puede interesar

Récord: 114 adjudicaciones de proyectos de Obras por Impuestos en primer semestre

Solo en el primer semestre se sumaron 52 nuevas empresas, destacando la participación de compañías de los sectores construcción (47%) y minería (22%), que financiaron proyectos por un total de S/ 911 millones, equivalente al 69% del monto adjudicado...

Inversión pública alcanza los S/ 24.500 millones en primer semestre

Solo en junio, la inversión pública llegó a los S/ 5.148 millones, convirtiéndose en el mes con mayor nivel de ejecución en los últimos diez años y registrando un crecimiento de 18 % en comparación con junio de 2024...

Primax se suma a la Red de Empresas y Discapacidad para fortalecer inclusión laboral en su organización

El impacto ha sido significativo, logrando que colaboradores con  síndrome de Down, deficiencia auditiva, entre otros, puedan formar  parte activa del equipo en estaciones de servicio, tiendas y oficinas...

Chile aprueba proyecto que agiliza permisos sectoriales

La iniciativa, conocida como proyecto de “permisología”, hace frente a la dispersión normativa que afecta a gran parte de la administración pública. Con su aplicación se espera reducir, en promedio, en un 30% los tiempos totales de tramitación...

Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al...

Las Bambas entrega al distrito de Mara maquinaria valorizada en más de S/5.6 millones

La entrega comprende seis equipos de última generación de la reconocida marca Caterpillar: una motoniveladora 140CG, una retroexcavadora 420BE, una excavadora 330GC, un cargador frontal 950GC, un rodillo vibratorio CS11GC y un volquete de 15 metros cúbicos...

Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Pluz Energía apuesta por la movilidad sostenible con flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos

Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas...

Obras por Impuestos: gobiernos regionales contarán con hasta S/ 21.722 millones para ejecutar proyectos

Por su parte, los gobiernos locales tendrán un tope de S/ 22.768 millones, y las universidades públicas, de S/ 1.497 millones...

MEF autoriza emisión de bonos por S/1.356 millones

"Con estas decisiones, estamos avanzando en cerrar brechas de infraestructura social en sectores clave como educación, agricultura, saneamiento y salud", afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo...