Komatsu-Mitsui: “Somos conscientes de las emisiones que se generan en nuestras operaciones, por ello dedicamos especial atención a reducir nuestra huella de carbono”

En 2023, Komatsu-Mitsui ingresó por primera vez al ranking Merco Responsabilidad ESG, ubicándose en el puesto 59 del ranking general de las 100 empresas más responsables del año, y obteniendo el segundo lugar en el sector industrial.

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu-Mitsui asignó más de un cuarto de millón de dólares de su presupuesto anual a diversas iniciativas alineadas con sus cuatro pilares estratégicos: Social, Ambiental, Diversidad e Inclusión, e Integridad. Este esfuerzo es parte integral del informe de sostenibilidad 2023 de la compañía, que subraya su enfoque en promover un crecimiento responsable y equilibrado.

Este aporte no solo refleja el compromiso de la empresa con la protección del medio ambiente, sino también con la creación de un entorno laboral inclusivo y equitativo, así como con el mantenimiento de altos estándares de integridad y responsabilidad social. La ejecución de iniciativas en el marco de los cuatro pilares estratégicos, contribuyen activamente a ocho de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

“En Komatsu-Mitsui, estamos convencidos de que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino un camino continuo que debemos recorrer con determinación y compromiso. Somos conscientes de las emisiones que se generan en nuestras operaciones, por ello dedicamos especial atención a reducir nuestra huella de carbono y ser ejemplo de compañía sostenible”, señaló Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Una de las acciones concretas para lograr este objetivo es aportar a la descarbonización, automatización y digitalización de los procesos mineros. Además, cuentan con proyectos en desarrollo con la fábrica de Komatsu en Japón, para implementar una flota de camiones full eléctricos o que consuman hidrógeno verde.

El informe también detalla los avances en la reducción de la huella ambiental de la empresa, el fortalecimiento de la cultura de inclusión y diversidad, y la implementación de prácticas que aseguren la integridad y transparencia en todas las operaciones de la compañía.

“Vamos a continuar generando valor social en toda la zona de influencia de nuestras operaciones. Hemos renovado compromisos sociales con nuestros principales clientes con planes de gestión que superan los US$ 100,000. Esta y otras iniciativas nos dirigen con buen viento hacia nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades donde operamos”, explicó Mirtha Rodríguez de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

En 2023, Komatsu-Mitsui ingresó por primera vez al ranking Merco Responsabilidad ESG, ubicándose en el puesto 59 del ranking general de las 100 empresas más responsables del año, y obteniendo el segundo lugar en el sector industrial.

También te puede interesar

Antamina: Inician construcción de tres colegios mediante Obras por Impuestos en Llata

Los colegios contarán con infraestructura moderna y equipamiento integral, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación y Antamina...

Sellando el futuro: el arte de encerrar CO₂ en las profundidades de la tierra

Escribe Jose Kevin Pauyac Estrada, del departamento de Ingeniería Petrolera Craft & Hawkins de la Universidad Estatal de Luisiana, EE.UU...

“Esta ley representa una oportunidad histórica para transformar estructuralmente el transporte en el Perú”

Edwin Chavarri, decano del Consejo Departamental Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, y Erick García, presidente de la Comisión de Seguridad Energética y líder de Transporte Sostenible 2025, detallan los fundamentos técnicos y estratégicos detrás de la propuesta de “Ley marco para el fomento del desarrollo del transporte terrestre...

Las Bambas auspicia diplomado para docentes de Cotabambas

El programa se desarrolló en la modalidad presencial y virtual con 384 horas académicas, estructuradas en 6 cursos a cargo de la Universidad Nacional Agraria La Molina...

Récord: 114 adjudicaciones de proyectos de Obras por Impuestos en primer semestre

Solo en el primer semestre se sumaron 52 nuevas empresas, destacando la participación de compañías de los sectores construcción (47%) y minería (22%), que financiaron proyectos por un total de S/ 911 millones, equivalente al 69% del monto adjudicado...

Inversión pública alcanza los S/ 24.500 millones en primer semestre

Solo en junio, la inversión pública llegó a los S/ 5.148 millones, convirtiéndose en el mes con mayor nivel de ejecución en los últimos diez años y registrando un crecimiento de 18 % en comparación con junio de 2024...

Primax se suma a la Red de Empresas y Discapacidad para fortalecer inclusión laboral en su organización

El impacto ha sido significativo, logrando que colaboradores con  síndrome de Down, deficiencia auditiva, entre otros, puedan formar  parte activa del equipo en estaciones de servicio, tiendas y oficinas...

Chile aprueba proyecto que agiliza permisos sectoriales

La iniciativa, conocida como proyecto de “permisología”, hace frente a la dispersión normativa que afecta a gran parte de la administración pública. Con su aplicación se espera reducir, en promedio, en un 30% los tiempos totales de tramitación...

Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al...

Las Bambas entrega al distrito de Mara maquinaria valorizada en más de S/5.6 millones

La entrega comprende seis equipos de última generación de la reconocida marca Caterpillar: una motoniveladora 140CG, una retroexcavadora 420BE, una excavadora 330GC, un cargador frontal 950GC, un rodillo vibratorio CS11GC y un volquete de 15 metros cúbicos...

Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...