Precio del oro supera los US$ 2,500 por primera vez: se espera un recorte de las tasas de interés

El oro ha subido ya que se espera que los funcionarios estadounidenses comiencen a bajar las tasas pronto.

Créditos de imagen:

Difusión

El oro superó los US$ 2.500 la onza por primera vez, impulsado por las esperanzas de que la Reserva Federal de Estados Unidos esté cada vez más cerca de recortar las tasas de interés. El lingote al contado subió hasta un 1,8% hoy viernes, superando el récord anterior establecido el mes pasado, mientras una lectura decepcionante sobre el mercado inmobiliario estadounidense reforzó las expectativas de recortes rápidos y más profundos por parte de la Reserva Federal. 

El metal precioso ha subido alrededor de un 20% este año, según estimados de la agencia Bloomberg, en medio de un creciente optimismo sobre la flexibilización monetaria y las grandes compras por parte de los bancos centrales. También ha visto una mayor demanda como activo refugio debido a los crecientes riesgos geopolíticos, incluidas las tensiones en Medio Oriente y el conflicto de Rusia con Ucrania.

Los lingotes comenzaron a dispararse a principios de año, sorprendiendo a analistas experimentados y veteranos, ya que no siempre hubo un catalizador macro claro para justificar su repunte de precios, y mantuvieron esas ganancias incluso cuando los operadores redujeron sus apuestas sobre el momento de los recortes de tasas. Pero más recientemente, el oro ha subido ya que se espera que los funcionarios estadounidenses comiencen a bajar las tasas pronto.

Una serie de datos estadounidenses sobre actividades recientes han convencido a los mercados de que el banco central estadounidense está a punto de reducir los costos de endeudamiento desde un máximo de más de dos décadas, con los impulsores convencionales del metal volviendo a ocupar un primer plano.

Todavía hay debate sobre hasta qué punto la Reserva Federal podría recortar las tasas, dado que las recientes lecturas económicas dieron señales contradictorias sobre el estado de la economía estadounidense

También te puede interesar

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...