MTC: Carretera Canta–Huayllay cuenta con un avance del 97%

La obra, que beneficiará directamente a 174 mil personas, consiste en la colocación de carpeta asfáltica en los 74 kilómetros de la vía, que comprende las provincias Canta (Lima), Yauli (Junín) y Huayllay (Pasco).

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, está por finalizar la construcción de la carretera Canta–Huayllay, cuyo avance de trabajos es del 97%. Este tramo forma parte del proyecto de mejoramiento, rehabilitación, conservación por niveles de servicio y operación del corredor vial Lima–Canta–Huayllay–Dv. Cochamarca–Empalme PE- 3N. Esta ruta conecta los departamentos de Lima, Junín y Pasco.

La obra, que beneficiará directamente a 174 mil personas, consiste en la colocación de carpeta asfáltica en los 74 kilómetros de la vía, que comprende las provincias Canta (Lima), Yauli (Junín) y Huayllay (Pasco). Entre los trabajos ejecutados destacan la implementación de sistemas de drenaje (subdrenes, cunetas y alcantarillas), estabilización de taludes, colocación de señalética de seguridad vial (verticales y horizontales), de guardavías, etc.

El proyecto integral Lima– Canta–Huayllay–La Viuda–Unish comprende la construcción, rehabilitación, mantenimiento y conservación por niveles de servicio; así como la operación de la infraestructura vial, que contará con estaciones de peaje, pesaje, atenciones especiales, asistencia al usuario, entre otra infraestructura, por un periodo de ocho años.

Este corredor vial es ejecutado en el marco de un préstamo entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta ruta es una vía alterna a la Carretera Central y los trabajos realizados permitirán mejorar y asegurar el transporte de pasajeros y carga en condiciones de continuidad, fluidez y seguridad, reduciendo los tiempos de viaje y los costos logísticos del transporte.

También te puede interesar

Vía de Evitamiento Moquegua: Anglo American financia estudios de preinversión y expediente técnico

Esta iniciativa, financiada por Anglo American Quellaveco como parte de sus acciones de responsabilidad social, permitirá mejorar la transitabilidad en las zonas de Samegua, Chen Chen, San Antonio y Moquegua...

“[Parque Industrial de Ancón] será una realidad ya que en los próximos días llegará la Opinión de Relevancia de la primera Planta Desaladora de Lima Norte”: ProInversión

"El Parque Industrial de Ancón es una de las apuestas más ambiciosas para el desarrollo económico y social del país ya que atraerá inversiones nacionales y extranjeras, generará miles de empleos de calidad y dará impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas", detalló el ministro de la Producción, Sergio...

Grupo UNACEM y Calidra inician construcción de planta de cal con capacidad inicial de 200 mil toneladas anuales y una inversión de US$ 70 millones

"CALCEM es una evidencia más de nuestra visión de crecimiento de largo plazo. El inicio de operaciones de esta nueva unidad de negocios, proyectado para junio de 2027, refleja nuestro firme compromiso con el desarrollo industrial del Perú", señaló Ricardo Rizo Patrón, presidente del Directorio del Grupo UNACEM...

MTC declaró en reestructuración administrativa Provías Nacional y Provías Descentralizado

La decisión adoptada por el titular del MTC, César Sandoval, se da mediante la Resolución Directoral N.° 564-2025-MTC. El documento dispone además la creación de una comisión sectorial de naturaleza temporal, dependiente del MTC, para que elabore y presente cuanto antes al despacho ministerial un informe con los resultados de...

“La transformación del transporte no es algo que se pueda financiar solo con las tarifas de usuarios”

“Sin transporte, las oportunidades de acceso a las oportunidades de empleo, de salud, de educación, de la gente, no se pueden alcanzar”, afirma Felipe Targa, líder del Programa de Infraestructura del Banco Mundial para los países andinos...

MTC crea grupo especial para elaborar informe sobre contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero

César Sandoval, ha señalado en su cuenta de Twitter que "con este grupo, identificaremos responsabilidades penales, civiles y administrativas, por acción y omisión, de exfuncionarios y exservidores del MTC"...

“No buscamos solo alquilar máquinas, sino garantizar productividad y minimizar riesgos en entornos de alta exigencia”

“El renting facilita la incorporación de tecnologías limpias, como equipos Stage V, híbridos o eléctricos, contribuyendo a una minería más sostenible”, indica Luis Rodríguez...

ProInversión: inversiones APP por más de US$ 4.500 millones en la Mancomunidad de los Andes

La Mancomunidad Regional de Los Andes está integrada por los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y, en proceso de adhesión, Cusco...

MTC: Japón, interesado en proyectos ferroviarios en el Perú

"Japón está muy interesado en la estabilidad social, económica y jurídica que existe en nuestro país, lo que le genera confianza para la inversión", señaló Sandoval...

Tren Lima–Chosica: MTC ha oficiado al concesionario Ferrovías Central Andina para que remita su propuesta técnica

La empresa concesionaria se comprometió a entregar dicho documento el 18 de agosto. Esta propuesta será evaluada por el MTC y compartida con todos los actores involucrados para asegurar una implementación consensuada...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Anuncian ampliación de vuelos hacia el aeropuerto de Anta en Áncash

A partir del 15 de septiembre, la ruta Lima–Huaraz–Lima contará con dos nuevas frecuencias semanales, los días martes y jueves, lo que facilitará el acceso al Callejón de Huaylas, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Perú...