Gold Fields cumple entrega al 100% proyecto de pistas y veredas en Hualgayoc

La primera etapa del proyecto fue ejecutada por la empresa local Innovación en Geo Sintéticos y Construcción S.R.L. En la segunda etapa, Gold Fields confió la ejecución del proyecto a la empresa, también hualgayoquina, Servicios Generales WG&LE.

Créditos de imagen:

Difusión

Gold Fields ha concluido y entregado satisfactoriamente el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal de las calles de la localidad de Hualgayoc”, en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca. Esta importante obra ha renovado la infraestructura de las calles y jirones de la zona urbana del distrito, mejorando significativamente la movilidad peatonal y vehicular.

La primera etapa del proyecto fue ejecutada por la empresa local Innovación en Geo Sintéticos y Construcción S.R.L. Contempló la construcción de calzadas con pavimento rígido en concreto, veredas y señalización de las calles Jr. SilvaSantistevan, Pasaje Guillermo Benel, Jr. Joaquín Bernal, Pasaje Simón Bolívar, Jr. Emilio Montoya y Pasaje Humboldt.

En la segunda etapa, Gold Fields confió la ejecución del proyecto a la empresa, también hualgayoquina, Servicios Generales WG&LE, la cual construyó 6,000 m² de pavimento rígido, 1,120 m² de veredas de concreto, 570 m² de cunetas de concreto y señalización horizontal. Estos trabajos, fueron llevados a cabo en el Jr. San Martín, la Calle Cajamarca y el Pasaje Carmelitana, mejorando significativamente la infraestructura y la seguridad vial de estas áreas clave.

En la reciente ceremonia de entrega de obra estuvieron presentes el gerente municipal de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, Guillermo Vásquez Chingo; el superintendente de Gestión Social de Gold Fields, José Pérez, y el jefe de Gestión Social de la empresa minera, Carlos Pinto.

“El financiamiento de la empresa privada viene a través de las obras de impacto, como es el caso de la obra que se está recibiendo hoy. Estos proyectos se hacen a través de la Mesa de Diálogo, en la cual también se vienen ejecutando obras en los ejes de salud, educación y demás”, destacó Guillermo Vásquez Chingo.

“Este proyecto está enmarcado en obras de impacto que tenemos como compromiso de parte de Gold Fields. Sigan contando con nosotros como empresa privada para sumarnos en pro del desarrollo de esta ciudad”, comentó José Pérez, superintendente de Gestión Social de Gold Fields.

También te puede interesar

Marina de Guerra del Perú se respalda en Obras por Impuestos para concretar proyecto de boyas oceánicas, de S/24.8 millones de inversión

Estas boyas cumplen un rol fundamental en la detección temprana de eventos naturales como tsunamis, contribuyendo a salvaguardar vidas humanas, proteger infraestructura y fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales...

Las Bambas: Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

Este importante proyecto educativo es ejecutado en el marco del mecanismo de Obras por Impuestos y financiado por Minera Las Bambas, con una inversión que supera los 30 millones de soles...

Ferreyros y Cementos Pacasmayo financian proyecto de pavimentación de S/17 millones en Piura

“Estamos honrados de estar presentes en Piura desde hace casi 80 años con Ferreyros; es una gran satisfacción que este proyecto, una iniciativa conjunta con Cementos Pacasmayo, sea una realidad en esta región. Estamos comprometidos con la modalidad de Obras por Impuestos y su gran impacto para elevar la calidad...

Senace: Evaluación de ITS en minería disminuyó sus tiempos hasta en 34 días hábiles (33%) respecto al 2024

Los tiempos de EVAP se redujeron en 26% y 27% en los sectores transportes y agricultura. En hidrocarburos y electricidad, también se registra una reducción de tiempos de atención...

Áncash lidera recepción de transferencias mineras con S/1,569 millones

Le siguieron Arequipa con más de S/1,144 millones (13.8 %), Tacna con más de S/836 millones (10.1 %) y Moquegua con S/819 millones (9.9 %). ...

MEF: Ya se implementaron 254 medidas clave del shock desregulatorio

“Estamos cumpliendo el compromiso de transformar la regulación excesiva en eficiencia. Este avance nos permite allanar el camino para que las empresas sigan invirtiendo y generando empleo de calidad”, señaló el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes...

América Latina y el Caribe refuerza su agenda climática con enfoque en metano durante cumbre regional en Perú

La viceministra de Minas del Perú, Iris Cárdenas, subrayó que una tonelada de metano equivale al impacto de 18 toneladas de CO₂, por lo que su control representa una estrategia costo-efectiva para cumplir con el Acuerdo de París...

Meta del MEF: déficit fiscal por debajo del 2.2 % del PBI en 2025

“La meta se va a cumplir. No implica recortes en proyectos; se trata de administrar bien los recursos, priorizando los gastos de calidad y la continuidad de inversiones estratégicas”, remarcó el ministro Raúl Pérez...

Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Entre los principales bienes entregados se encuentran tres tractores agrícolas marca John Deere, equipados con rastra y arado, así como tres molinos pulverizadores multiuso, los cuales serán destinados a las comunidades de Ccapacmarca, Cancahuani y Tahuay...

Cajamarca: Senace certificó proyectos mineros que superan los US$ 10.000 millones en inversiones

La primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental  detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, por US$ 2.100 millones y US$ 7.211 millones,  respectivamente, han sido aprobadas...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 14.6 % entre abril y junio, la mayor tasa de los últimos 12 trimestres

El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones...