“Es un suelo muy fértil el de Perú, con muy buen potencial”: Zhaoshan Chang, de la Escuela de Minas de Colorado

“Vemos que hay muchos sistemas conocidos de skarn en el Perú, en algunos se han encontrado lóbulos que necesitan estudiarse un poco más para conocer otras partes del sistema y también tienen que encontrar nuevos sistemas”, afirmó Chang.

Créditos de imagen:

Difusión

El Comité Organizador del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025) llevó a cabo el segundo seminario Rumbo a proEXPLO, titulado “Visión actual de los yacimientos skarn y CRDs en el Perú y el mundo”.

Zhaoshan Chang, profesor de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado, brindó una exposición acerca de los yacimientos de tipo skarn. Estos son depósitos de minerales formados con un patrón de paragénesis y de zonificación. Son fuente principal de wolframio y estaño, así como de oro, cobre, zinc, plomo, plata, molibdeno y hierro.

“Vemos que hay muchos sistemas conocidos de skarn en el Perú, en algunos se han encontrado lóbulos que necesitan estudiarse un poco más para conocer otras partes del sistema y también tienen que encontrar nuevos sistemas. Es un suelo muy fértil el de Perú, con muy buen potencial”, afirmó Chang.

Asimismo, explicó que tanto la zonificación como la geometría pueden generar seis sectores diferentes de yacimiento de tipo skarn. Como ejemplo del sector 1, está Antamina, Ferrobamba, Antapaccay, Magistral; del sector 2, Coroccohuayco; del sector 3, Cotabamba; Ayawilca es más que nada sector 4 a sector 5; Uchucchuaca sector 2 al 6; y Yumpag sector 4 al 6.

Proyecto Hilarión

Juan Taco, jefe corporativo de Exploraciones Greenfield de Nexa Resources, participó en el evento para compartir detalles del proyecto Hilarión, un yacimiento de tipo skarn y CRD de zinc, plomo, oro y cobre, ubicado en el distrito de Huallanca (Bolognesi, Áncash), a una altura entre 4,000 y 5000 msnm.

Este proyecto abarca 48 propiedades mineras, más de 9,000 hectáreas, y ha sido explorado desde 1975. Es propiedad de Nexa Resources Perú y su construcción representaría una inversión de US$ 585 millones.

“Haciendo una suma tenemos 90.7 millones de toneladas con una ley de 3.79% en zinc, 0.5% en plomo, el cobre acá es bajo 0.06% y 0.86 onzas por tonelada de plata. Estos 90.7 millones estarían en este sector del proyecto Hilarión”, señaló Taco.

Yacimientos CRD

Peter Megaw, geólogo consultor de exploración, presidente de IMDEX/Cascabel y cofundador de MAG Silver y Minaurum Gold, brindó una presentación sobre los depósitos de reemplazo de carbonato o CRD por sus siglas en inglés.

“Como sugiere su nombre está hospedado en dolomita, son depósitos epigenéticos de alta temperatura dominados por sulfuros fundamentalmente relacionados a intrusión. Son polimetálicos, cobre, zinc, plomo, oro, todos estos metales están”, dijo Megaw como definición de este tipo de yacimiento.

De igual manera, resaltó que se buscan estos yacimientos porque son grandes, de 10 a 150 millones de toneladas; son de alta ley, de 5 a 50 onzas de plata, 3% a 25% de zinc, 0.25% cobre y algunos son minerales críticos. Tiene bajo costo de explotación y tienden a tener una huella ambiental mínima porque mucho de lo que se retira lo pueden volver a colocar.

“Hace 10 años, a nadie le interesaba mucho estos depósitos, luego vino una empresa (South32) que pagó US$ 1.32 millones por el yacimiento Taylor Hermosa, en Arizona, y se ha convertido en la base de nuevas inversiones a nivel internacional”, comentó.

Proyecto Ayawilca

Luis Giraldo, gerente de Exploraciones de Tinka Resources, dio a conocer el proyecto Ayawilca, un yacimiento tipo CRD con alta ley de zinc en el Perú central. Este proyecto se ubica en Pasco, a más de 4,200 m.s.n.m. y posee también reservas de estaño y plata. Su construcción representaría una inversión de US$ 264 millones.

“Ayawilca es un depósito de reemplazamiento en carbonatos (CRD), hospedado en calizas del grupo Pucará de edad Triásico-Jurásica. Los mantos de pirrotita y estaño se formaron en el evento temprano en la paragénesis. Los cuerpos de zinc ocurren después y en los bordes de los cuerpos de pirrotita”, detalló Giraldo.

Afirmó que la mineralización está controlada por estructuras de tendencia NNO, a lo largo del eje del anticlinal de la misma dirección; que el conocimiento estructural y estratigráfico es clave para el descubrimiento de nuevos cuerpos mineralizados, así como el uso de herramientas de geofísica (magnetometría y gravimetría).

“La mineralización de estaño y plata aporta valor adicional al Proyecto Ayawilca. Y la Evaluación Económica Preliminar (PEA) 2024 resume, un proyecto económico para una producción útil de 21 años”, resaltó.

También te puede interesar

Cobre cierra la semana en US$ 4,52 por libra

La semana estuvo marcada por alta volatilidad, en medio de la incertidumbre ante la posible imposición de aranceles por parte de EE.UU. el próximo 9 de julio. Si bien hubo avances en negociaciones con países como Canadá, el riesgo de nuevos gravámenes mantuvo la cautela entre inversionistas. ...

Unos 50,565 mineros a pequeña escala quedan excluidos del proceso de formalización

"Se han mantenido al margen del REINFO y de toda legalidad. Han estado años sin realizar actividad minera", declaró el ministro...

Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros...

Nelson Flores Ochoa, el mejor operador de maquinaria pesada del país es daltónico

“Siempre dije la verdad: tengo daltonismo. Por eso muchas puertas se me cerraron. Pero Concretos Supermix en Arequipa confió en mí. Me dio la oportunidad de trabajar con ellos por más de seis años, y fui uno de sus mejores trabajadores. Este triunfo también es de ellos”, expresó...

BHP apuesta por buques de COSCO alimentados con amoníaco

Los dos buques, cuya entrega está prevista para 2028, transportarán principalmente mineral de hierro desde Australia Occidental hasta el noreste asiático...

Antamina: Inician construcción de tres colegios mediante Obras por Impuestos en Llata

Los colegios contarán con infraestructura moderna y equipamiento integral, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación y Antamina...

Marcelo Santillana: Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un EIA

“Por ejemplo, el trámite promedio del EIA tarda 32 meses en el Perú, muy por encima del promedio latinoamericano que es de 24 meses”, sostuvo Santillana...

Ronald Ibarra sobre formalización: “Se les exige lo básico, un Reinfo vigente, RUC, Igafom”

"Aprovechemos esta oportunidad para determinar la trazabilidad del oro, que contribuirá a que la formalización sea objetivamente verificable", culminó...

Ministro Montero: Mañana 4 de julio se presentará informe sobre número de mineros que continúan en proceso de formalización

"Es decir, se indicará claramente cuántos registros continúan su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre del año 2025 y cuántos registros están excluidos", sostuvo Montero, en conferencia de prensa tras la culminación de la sesión del Consejo de Ministros...

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

“La sala IROC representa mucho más que una innovación tecnológica. Es un nuevo modelo de trabajo que fortalece nuestra eficiencia operativa, promueve decisiones más ágiles y eleva nuestros estándares de seguridad y sostenibilidad”, destacó Wang Xing, su CEO y gerente general...

Renzo Macher: Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera

Además, proyectó que la automatización de camiones y scoops sin conductor permitiría a la industria minera superar hasta un 30% de optimización operativa...

Ronald Isidoro Ibarra, nuevo viceministro de Minas

Ibarra es economista por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y magíster en investigación para el desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid en España...