Obras por Impuestos logra récord histórico cercano a S/ 2,000 millones entre enero y julio

El resultado supera los montos anuales adjudicados en 16 años de creación del mecanismo de Obras por Impuestos y, también, en un 79% la meta prevista para 2024 (S/ 1,100 millones).

Créditos de imagen:

Difusión

Entre enero y julio de 2024, el monto adjudicado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos alcanzó el récord histórico de S/ 1,975 millones con la buena pro de 44 proyectos otorgados, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

El resultado supera los montos anuales adjudicados en 16 años de creación del mecanismo de Obras por Impuestos y, también, en un 79% la meta prevista para 2024 (S/ 1,100 millones).

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, explicó que el récord histórico en Obras por Impuestos responde a un trabajo articulado de la agencia con ministerios, gobiernos regionales, locales, universidades públicas y empresas privadas que confían en este mecanismo para proveer de infraestructura y servicios públicos de calidad en el país.

Agregó que otro factor importante son las labores de difusión y promoción de las inversiones, así como la asesoría y asistencia técnica que ofrece ProInversión, que han permitido que 31 empresas y 15 entidades públicas de 10 departamentos participen por primera vez del mecanismo de Obras por Impuestos en 2024.

En el presente año se adjudicaron la modernización del colegio emblemático “La Victoria de Ayacucho” en Huancavelica (S/ 95.5 millones), Agua Potable y Alcantarillado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna (S/ 86 millones); Proyecto de Protección de Riberas en Pichari-Cusco (S/ 63 millones); Complejo Deportivo San Isidro en Ica (S/ 48 millones) y el Mejoramiento de la Institución Educativa 40029 Ludwing Van Beethoven en Selva Alegre-Arequipa (S/ 40 millones).

Solo en junio del presente año, ProInversión adjudicó el megaproyecto para el “Mejoramiento y ampliación de atención de los Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz”, que requerirá S/ 1,099 millones, en beneficio de 1.8 millones de habitantes. Se trata de la primera adjudicación de proyectos encargado a la agencia mediante Obras por Impuestos.

De acuerdo con estadísticas históricas, en el periodo 2009 – 2024, se han adjudicado 552 proyectos por S/ 9,520 millones.

Asimismo, se mantiene en ascenso la expectativa para el cierre de 2024, con la buena pro de 13 proyectos (S/ 432 millones), entre ellos, la implementación del sistema de riego en la cuenca del río Yura (S/ 97 millones) del Gobierno Regional de Arequipa y la adquisición de equipos de comunicación de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (S/ 43 millones).

También te puede interesar

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...