Search
Close this search box.

Transportes Pereda celebra sus 30 años de trayectoria en el transporte de carga pesada para el sector de minería y construcción

La compañía incrementó su flota con la adquisición de 30 unidades nuevas. La empresa también recibió recertificación en cuatro normas internacionales del Sistema Integrado de Gestión ISO 9001:2015, ISO 39001:2012, ISO 45001:2018 , ISO 14001:2015.

Transportes Pereda SRL, empresa especializada en la provisión de servicios de transporte y logística para los sectores de minería y construcción, recibió 30 unidades nuevas conformado por tractos, plataformas, cama bajas y camionetas; en el marco de la celebración de su 30 aniversario, incrementando su flota a más de 270 unidades en total.

La nueva flota de tractos corresponde a la marca Kenworth modelo T880, equipado con el motor Cummins X15 Euro 5 de 450 Hp, lo que les brinda la capacidad de realizar los trabajos más pesados de manera productiva y eficiente para las maquinarias y equipos extrapesados y sobredimensionados de sus clientes.

Con la adquisición de estas unidades siguen incrementando su flota con la tecnología Euro 5, la cual busca una mayor reducción de emisiones de gases de manera más eficiente, permitiéndole a Transportes Pereda un menor impacto ambiental en sus servicios, que va de la mano con su objetivo de Responsabilidad Ambiental.

A lo largo de sus 30 años de trayectoria, Transportes Pereda viene cumpliendo con los requerimientos y con altos estándares de calidad y seguridad del sector de minería y construcción en el transporte de carga general, maquinaria, equipos pesados, extrapesados y sobredimensionados, materiales peligrosos e insumos químicos de bienes fiscalizados; lo que le ha permitido lograr fuertes lazos estratégicos  transportando a grandes compañías mineras, tales como las Compañía Mineras Antamina, Hudbay, Angloamerica-Quellaveco, Hoshchild, Glencore-Antapaccay, Barrick, Southern Perú, Minsur, Buenaventura y Proyecto Minero Shahuindo, entre otros, asi también se encuentra ampliándose a más mineras como Cerro Verde, Cerro Corona, detallando también que buscan estar presentes en más centros y proyectos mineros como uno de sus principales objetivos. También cuenta con fuertes relaciones comerciales con grandes clientes como Stracon Perú S.A., Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A., Tecnofast S.A.C., Cosapi S.A., entre otros.

Así mismo, Transportes Pereda cuenta con servicios de operación logística y almacenaje, simplificando la cadena de suministro de sus clientes con soluciones logísticas, desde la recepción, almacenamiento y la gestión de inventario hasta la preparación de pedidos, embalaje y despacho, su equipo de expertos se encarga de todos los aspectos de la operación, ofreciendo un servicio seguro, eficiente y con un enfoque personalizado para asegurar la entrega oportuna y segura de sus productos, sin importar su tamaño o ubicación, ya que cuenta con sedes ubicadas estratégicamente en Lima, Arequipa y Moquegua. 

También detallan que vienen ampliando su cartera de servicios, tales como alquiler de unidades, servicio de montacarga, entre otros.

Durante la ceremonia de sus 30 años, Helbert Erquinigo, gerente general de Transportes Pereda, resaltó que esta es una empresa reconocida por su calidad de servicio y transparencia con el cliente, que apuesta por la mejora continua y la alta capacitación a sus trabajadores.

A su turno, Paúl Pereda, gerente administrativo de Transportes Pereda, atribuyó el éxito de la empresa a las sólidas relaciones con sus colaboradores, clientes y proveedores, así como a la confianza de sus socios estratégicos de la banca financiera y auditoría corporativa.

Recertificación ISO

Asimismo, Transportes Pereda SRL recibió del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), la renovación por tres años adicionales de la certificación en los estándares internacionales en el Sistema Integrado de Gestión ISO 9001:2015, ISO 39001:2012, ISO 45001:2018 , ISO 14001:2015, correspondiente al sistema de Calidad, Seguridad Vial, Seguridad y salud en el trabajo y el sistema de gestión del Medio Ambiente respectivamente.

De esta forma, la organización demuestra que busca mejorar la satisfacción del cliente y las partes interesadas, renueva el compromiso con la protección del ambiente y reafirma la acción por la seguridad vial y la salvaguarda de la integridad de sus trabajadores.

“Las cuatro recertificaciones otorgadas a Transportes Pereda garantizan el cumplimiento de estándares normativos de clase mundial en materia de gestión de calidad, gestión ambiental, seguridad vial y salud y seguridad ocupacional”, dijo la auditora Margarita Tangarife.

Las últimas

También te puede interesar

Parque Industrial de Ancón se adjudicará entre enero y abril por US$ 997 millones

ProInversión viene ultimando detalles técnicos con el Ministerio de la Producción para adjudicar el proyecto de 1,338 hectáreas de superficie, de las cuales 715 hectáreas pueden utilizarse para el desarrollo de suelo industrial e infraestructura comercial: área industrial y logística, parque tecnológico, comercio industrial, truck center, parque empresarial, entre otros...

Majes Siguas capta la atención de cinco países bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que Japón, Países Bajos, Israel, Canadá y el Reino Unido, expresaron su interés para participar en el proceso de adjudicación del proyecto Majes Siguas, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. La inversión del proyecto asciende a US$ 3,000 millones y el...

Construcción de 17 Colegios Bicentenarios requirió 7,200 toneladas de productos de acero de Siderperu

En un esfuerzo por contribuir a la educación y al desarrollo sostenible del país, entre julio de 2023 y el 2024, Siderperu, empresa de Gerdau, suministró más de 7,200 toneladas de productos de acero para la construcción de 17 Colegios Bicentenarios de Lima y Junín, con los estándares de calidad...

Obras por impuestos logra récord histórico al superar los S/ 4,200 millones en 2024

Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, explicó que la cifra no tiene precedentes en 16 años desde la creación del mecanismo, que ahora se aplica en 23 regiones para la ejecución de proyectos presentados por gobiernos regionales y locales, así como universidades públicas que se desarrollan con inversión...

ProInversión adjudicará siete proyectos por US$ 2800 millones entre enero y abril

ProInversión tiene previsto adjudicar siete proyectos por más de US$ 2800 millones mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), entre enero y abril de 2025. Estos son la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chincha (US$ 96.5 millones), cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones...

Senace aprobó 222 expedientes por US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles en 2024

En el 2024 el Senace otorgó la certificación ambiental a 222 expedientes que involucran más de US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles para aportar al crecimiento del país, con altos estándares técnicos y ambientales e incluyendo la participación de las comunidades donde se desarrollan proyectos de inversión...

MTC logró una ejecución presupuestal de más de S/ 12,500 millones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) logró una ejecución presupuestal mayor a los S/ 12,500 millones. Es decir, del 97.1 %, en el año 2024. Este hito, señala el MTC, muestra que el Gobierno está comprometido en reducir las brechas de infraestructura. Asimismo, que busca la mejora de la...

Sector transportes lideró adjudicaciones con tres proyectos por US$ 4366 millones

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, explicó que se tratan de megaproyectos históricos que tendrá un impacto importante en el país y que estuvieron esperando muchos años para su desarrollo, como el Anillo Vial Periférico (US$ 3396 millones), Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (US$ 405 millones)...

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte se acerca a los USD 1000 millones 

El Regulador destaca las valorizaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que movilizó USD 351,9 millones (un aumento del 24,9 %), y la infraestructura aeroportuaria, que acumuló USD 375,5 millones, nueve veces más que la inversión valorizada registrada en 2023...

Puertos supervisados por Ositrán movilizaron 51,1 millones de toneladas de carga

Los puertos concesionados movilizaron un total de 51,1 millones de toneladas métricas (TM) de carga entre enero y octubre de 2024, 13,6% más que el mismo periodo de 2023, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Este crecimiento se traduce en un mayor dinamismo en...

Obras por Impuestos superó los S/ 4000 millones a través de 124 adjudicaciones en 2024

El resultado de 2024 es bastante importante porque equivale más o menos a lo que se acumuló en los últimos siete años mediante Obras por Impuestos, lo que demuestra el impulso que viene tomado esta herramienta que ya se utiliza en 23 regiones de Perú, aseguró el director ejecutivo de...

APM Terminals Callao confirma inusual pico de demanda de carga general que supera la capacidad de la terminal

El operador de la terminal norte del puerto del Callao confirma un repunte masivo de carga general que supera su capacidad pese a que cumple con la mayoría de los criterios contractuales de productividad. Actualmente se encuentra operando al 120% de su capacidad nominal, situación que se ha prolongado en...