Transportes Pereda celebra sus 30 años de trayectoria en el transporte de carga pesada para el sector de minería y construcción

La compañía incrementó su flota con la adquisición de 30 unidades nuevas. La empresa también recibió recertificación en cuatro normas internacionales del Sistema Integrado de Gestión ISO 9001:2015, ISO 39001:2012, ISO 45001:2018 , ISO 14001:2015.

Créditos de imagen:

Difusión

Transportes Pereda SRL, empresa especializada en la provisión de servicios de transporte y logística para los sectores de minería y construcción, recibió 30 unidades nuevas conformado por tractos, plataformas, cama bajas y camionetas; en el marco de la celebración de su 30 aniversario, incrementando su flota a más de 270 unidades en total.

La nueva flota de tractos corresponde a la marca Kenworth modelo T880, equipado con el motor Cummins X15 Euro 5 de 450 Hp, lo que les brinda la capacidad de realizar los trabajos más pesados de manera productiva y eficiente para las maquinarias y equipos extrapesados y sobredimensionados de sus clientes.

Con la adquisición de estas unidades siguen incrementando su flota con la tecnología Euro 5, la cual busca una mayor reducción de emisiones de gases de manera más eficiente, permitiéndole a Transportes Pereda un menor impacto ambiental en sus servicios, que va de la mano con su objetivo de Responsabilidad Ambiental.

A lo largo de sus 30 años de trayectoria, Transportes Pereda viene cumpliendo con los requerimientos y con altos estándares de calidad y seguridad del sector de minería y construcción en el transporte de carga general, maquinaria, equipos pesados, extrapesados y sobredimensionados, materiales peligrosos e insumos químicos de bienes fiscalizados; lo que le ha permitido lograr fuertes lazos estratégicos  transportando a grandes compañías mineras, tales como las Compañía Mineras Antamina, Hudbay, Angloamerica-Quellaveco, Hoshchild, Glencore-Antapaccay, Barrick, Southern Perú, Minsur, Buenaventura y Proyecto Minero Shahuindo, entre otros, asi también se encuentra ampliándose a más mineras como Cerro Verde, Cerro Corona, detallando también que buscan estar presentes en más centros y proyectos mineros como uno de sus principales objetivos. También cuenta con fuertes relaciones comerciales con grandes clientes como Stracon Perú S.A., Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A., Tecnofast S.A.C., Cosapi S.A., entre otros.

Así mismo, Transportes Pereda cuenta con servicios de operación logística y almacenaje, simplificando la cadena de suministro de sus clientes con soluciones logísticas, desde la recepción, almacenamiento y la gestión de inventario hasta la preparación de pedidos, embalaje y despacho, su equipo de expertos se encarga de todos los aspectos de la operación, ofreciendo un servicio seguro, eficiente y con un enfoque personalizado para asegurar la entrega oportuna y segura de sus productos, sin importar su tamaño o ubicación, ya que cuenta con sedes ubicadas estratégicamente en Lima, Arequipa y Moquegua. 

También detallan que vienen ampliando su cartera de servicios, tales como alquiler de unidades, servicio de montacarga, entre otros.

Durante la ceremonia de sus 30 años, Helbert Erquinigo, gerente general de Transportes Pereda, resaltó que esta es una empresa reconocida por su calidad de servicio y transparencia con el cliente, que apuesta por la mejora continua y la alta capacitación a sus trabajadores.

A su turno, Paúl Pereda, gerente administrativo de Transportes Pereda, atribuyó el éxito de la empresa a las sólidas relaciones con sus colaboradores, clientes y proveedores, así como a la confianza de sus socios estratégicos de la banca financiera y auditoría corporativa.

Recertificación ISO

Asimismo, Transportes Pereda SRL recibió del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), la renovación por tres años adicionales de la certificación en los estándares internacionales en el Sistema Integrado de Gestión ISO 9001:2015, ISO 39001:2012, ISO 45001:2018 , ISO 14001:2015, correspondiente al sistema de Calidad, Seguridad Vial, Seguridad y salud en el trabajo y el sistema de gestión del Medio Ambiente respectivamente.

De esta forma, la organización demuestra que busca mejorar la satisfacción del cliente y las partes interesadas, renueva el compromiso con la protección del ambiente y reafirma la acción por la seguridad vial y la salvaguarda de la integridad de sus trabajadores.

“Las cuatro recertificaciones otorgadas a Transportes Pereda garantizan el cumplimiento de estándares normativos de clase mundial en materia de gestión de calidad, gestión ambiental, seguridad vial y salud y seguridad ocupacional”, dijo la auditora Margarita Tangarife.

También te puede interesar

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...

MEF: Aprobación de modificación del Reglamento del Sistema Portuario Nacional fomentará nuevas inversiones en infraestructura

La modificación normativa habilita la extensión de los plazos de las Asociaciones Público-Privadas (APP) hasta por 30 años adicionales...

Reanudan operaciones aéreas en el aeropuerto de Jauja tras culminación de obras de mantenimiento

Para restablecer la operatividad del aeropuerto, se ejecutaron trabajos en el tramo central de la pista de aterrizaje, que comprende 2.700 metros de largo por 15 metros de ancho...

Firman contrato de Corredor Vial Norte-Sur, obra de S/ 566.6 millones

El Corredor Troncal Norte-Sur se ejecutará sobre 11.18 km, con tres rutas alimentadoras y una longitud total de 29.28 km, atendiendo a poco más de 400 mil habitantes...

MTC firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central, de S/ 24.541 millones de inversión

La Nueva Carretera Central será la primera autopista de alta montaña en Sudamérica, con una extensión aproximada de 183 kilómetros, cuatro carriles (dos por sentido), separador central, túneles, viaductos, áreas de servicios y zonas de descanso...

LAP sobre reapertura de antiguo terminal del Jorge Chávez: “Es una idea unilateral del MTC”

Solo en su primer día, el nuevo terminal recibió alrededor de 50,000 pasajeros y en los días siguientes, el flujo de pasajeros se incrementó a un promedio diario de 70,000 personas y 500 vuelos...

Ejecutivo evalúa reabrir antiguo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez

“Estamos estudiando la posibilidad de volver a poner en funcionamiento el Terminal 1, algo que muchos sectores reclamaban; vamos a examinando la parte técnica, se podría conectar con el Terminal 2 a través de un monorriel. Todo esto vamos a gestionarlo con la concesionaria. Ya lo hemos planteado a la...

Puno: Ejecución de las instalaciones electromecánicas en túnel Ollachea alcanzó el 60 % de avance

El túnel Ollachea, construido a 2.690 metros sobre el nivel del mar, se ejecuta bajo la modalidad de Asociación Público-Privada y está a cargo de la empresa Intersur Concesiones S.A., con una inversión que supera los US$ 100 millones...