Transportes Pereda celebra sus 30 años de trayectoria en el transporte de carga pesada para el sector de minería y construcción

La compañía incrementó su flota con la adquisición de 30 unidades nuevas. La empresa también recibió recertificación en cuatro normas internacionales del Sistema Integrado de Gestión ISO 9001:2015, ISO 39001:2012, ISO 45001:2018 , ISO 14001:2015.

Créditos de imagen:

Difusión

Transportes Pereda SRL, empresa especializada en la provisión de servicios de transporte y logística para los sectores de minería y construcción, recibió 30 unidades nuevas conformado por tractos, plataformas, cama bajas y camionetas; en el marco de la celebración de su 30 aniversario, incrementando su flota a más de 270 unidades en total.

La nueva flota de tractos corresponde a la marca Kenworth modelo T880, equipado con el motor Cummins X15 Euro 5 de 450 Hp, lo que les brinda la capacidad de realizar los trabajos más pesados de manera productiva y eficiente para las maquinarias y equipos extrapesados y sobredimensionados de sus clientes.

Con la adquisición de estas unidades siguen incrementando su flota con la tecnología Euro 5, la cual busca una mayor reducción de emisiones de gases de manera más eficiente, permitiéndole a Transportes Pereda un menor impacto ambiental en sus servicios, que va de la mano con su objetivo de Responsabilidad Ambiental.

A lo largo de sus 30 años de trayectoria, Transportes Pereda viene cumpliendo con los requerimientos y con altos estándares de calidad y seguridad del sector de minería y construcción en el transporte de carga general, maquinaria, equipos pesados, extrapesados y sobredimensionados, materiales peligrosos e insumos químicos de bienes fiscalizados; lo que le ha permitido lograr fuertes lazos estratégicos  transportando a grandes compañías mineras, tales como las Compañía Mineras Antamina, Hudbay, Angloamerica-Quellaveco, Hoshchild, Glencore-Antapaccay, Barrick, Southern Perú, Minsur, Buenaventura y Proyecto Minero Shahuindo, entre otros, asi también se encuentra ampliándose a más mineras como Cerro Verde, Cerro Corona, detallando también que buscan estar presentes en más centros y proyectos mineros como uno de sus principales objetivos. También cuenta con fuertes relaciones comerciales con grandes clientes como Stracon Perú S.A., Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A., Tecnofast S.A.C., Cosapi S.A., entre otros.

Así mismo, Transportes Pereda cuenta con servicios de operación logística y almacenaje, simplificando la cadena de suministro de sus clientes con soluciones logísticas, desde la recepción, almacenamiento y la gestión de inventario hasta la preparación de pedidos, embalaje y despacho, su equipo de expertos se encarga de todos los aspectos de la operación, ofreciendo un servicio seguro, eficiente y con un enfoque personalizado para asegurar la entrega oportuna y segura de sus productos, sin importar su tamaño o ubicación, ya que cuenta con sedes ubicadas estratégicamente en Lima, Arequipa y Moquegua. 

También detallan que vienen ampliando su cartera de servicios, tales como alquiler de unidades, servicio de montacarga, entre otros.

Durante la ceremonia de sus 30 años, Helbert Erquinigo, gerente general de Transportes Pereda, resaltó que esta es una empresa reconocida por su calidad de servicio y transparencia con el cliente, que apuesta por la mejora continua y la alta capacitación a sus trabajadores.

A su turno, Paúl Pereda, gerente administrativo de Transportes Pereda, atribuyó el éxito de la empresa a las sólidas relaciones con sus colaboradores, clientes y proveedores, así como a la confianza de sus socios estratégicos de la banca financiera y auditoría corporativa.

Recertificación ISO

Asimismo, Transportes Pereda SRL recibió del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), la renovación por tres años adicionales de la certificación en los estándares internacionales en el Sistema Integrado de Gestión ISO 9001:2015, ISO 39001:2012, ISO 45001:2018 , ISO 14001:2015, correspondiente al sistema de Calidad, Seguridad Vial, Seguridad y salud en el trabajo y el sistema de gestión del Medio Ambiente respectivamente.

De esta forma, la organización demuestra que busca mejorar la satisfacción del cliente y las partes interesadas, renueva el compromiso con la protección del ambiente y reafirma la acción por la seguridad vial y la salvaguarda de la integridad de sus trabajadores.

“Las cuatro recertificaciones otorgadas a Transportes Pereda garantizan el cumplimiento de estándares normativos de clase mundial en materia de gestión de calidad, gestión ambiental, seguridad vial y salud y seguridad ocupacional”, dijo la auditora Margarita Tangarife.

También te puede interesar

Movitecnica anticipa innovaciones para 2026 tras gira estratégica en Asia

Movitecnica proyecta incorporar nuevas líneas de equipos de izaje y transporte de materiales, acceder a tecnologías más competitivas para proyectos de automatización industrial, ampliar la oferta de soluciones técnicas para sectores mineros e industriales y fortalecer el soporte posventa y la disponibilidad de repuestos especializados...

Promueven proyectos portuarios por más de US$ 700 millones

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó la relevancia del Terminal Portuario de Chimbote (US$ 354 millones), que beneficiará a cerca de 1.2 millones de habitantes de las regiones de Áncash, La Libertad, Huánuco y el norte de Lima...

MTC impulsa cartera superior a los US$ 40,000 millones en siete proyectos ferroviarios

Entre los proyectos en cartera destacan: el Ferrocarril Lima-Ica, que reducirá el viaje entre ambas ciudades a solo 2 horas y media; el Ferrocarril Marcona–Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ica y Arequipa; el Ferrocarril Lima–Barranca, que facilitará el intercambio comercial con los puertos del Callao y Chancay...

ProInversión se hará cargo del proyecto de tren de cercanías Lima–Chosica

Del Carpio remarcó que el rol de ProInversión será “acompañar técnicamente el desarrollo del proyecto”...

Ferreycorp: Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más negocios

Esta expansión, acompañada de una adopción incremental de tecnologías de automatización en gestión de carga, responde al avance del negocio y sus planes de desarrollo...

Nuevas convocatorias: MTC ejecutará más de 6,900 kilómetros de carreteras en 12 departamentos 

Se trata de 15 corredores viales alimentadores (CVA) que recorrerán Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, La Libertad, Puno y Ucayali...

Durante primeros doce meses de operación, Puerto de Chancay ha recibido 289 naves y movilizado más de 270 mil TEU

En ese mismo periodo, el puerto gestionó operaciones de comercio exterior por US$ 1,880 millones (FOB) —US$ 1,161 millones en importaciones y US$ 718 millones en exportaciones—, de acuerdo con cifras de SUNAT...

Nueva Carretera Central: Provías Nacional avanza con la entrega de compensaciones a coomunidades de Huarochirí

Las comunidades campesinas de Suni y de Escomarca, de la provincia de Huarochirí, recibieron una compensación económica por la afectación de parte de los predios de sus comunidades...

Inauguran planta de ensamblaje de vehículos especiales de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército

STX Corporation, empresa surcoreana que lidera la iniciativa de la planta de ensamblaje, actuará como socio principal, articulando los componentes financieros, tecnológicos y operativos necesarios...

MEF: “Zonas Económicas Especiales Privadas serán motores de inversión, empleo y desarrollo regional”

La titular del MEF subrayó que el nuevo marco legal, establecido por la Ley N.º 32449, “no es solo un régimen tributario especial, sino una herramienta estratégica para estimular la productividad, la formalización y la diversificación de la economía peruana”...

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Firman convenio para impulsar Megapuerto de las Américas-Corío

El Megapuerto de las Américas – Corío, ubicado en la provincia de Islay (Arequipa), se proyecta como uno de los terminales marítimos más importantes de Sudamérica...