Transporte Sostenible suma como nuevo aliado estratégico a la Unión Nacional Transportistas del Perú

Fundada en el año 2000, la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú, la más grande asociación que agrupa a 18 gremios de transportes en todo el país.

Créditos de imagen:

Difusión

Transporte Sostenible, el encuentro académico y tecnológico que fomenta el transporte de bajas emisiones mediante la aplicación de fuentes más limpias, como el gas natural, la electricidad, el hidrógeno y el biogás, sumó a un nuevo aliado estratégico: la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú (UNT Perú).

Tereza Campos Ayala, presidenta de la UNT Perú-filial Callao; y Miluska Acevedo, gerente general de Prensa Grupo, suscribieron el convenio de cooperación para promover el cambio de la matriz energética en el sector transporte, impulsar el sistema de transporte público sostenible y exhibir los avances en tecnologías ecoamigables para el transporte.

Fundada en el año 2000, la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú, la más grande asociación que agrupa a 18 gremios de transportes en todo el país, surge con el propósito de ser convertirse en el grupo de empresarios de transporte de carga más representativo del Perú y ser el interlocutor directo con el Estado peruano.

Miluska Acevedo, de Prensa Grupo, remarcó: “La participación estratégica de la UNT Perú en Transporte Sostenible 2024 permitirá reforzar el mensaje de nuestro evento como plataforma de debate y propuestas para la transformación del parque automotor, la adopción de nuevas soluciones energéticas y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible”. 

Tereza Campos, de la Unión Nacional de Transportistas, subrayó: “La plataforma de Transporte Sostenible nos permitirá impulsar la agenda de nuestra asociación en búsqueda de un sistema de transporte de carga más eficiente, sostenible y competitivo, en línea con las nuevas fuentes de combustión energética y con la transición a una economía verde”.

La suscripción del convenio de colaboración contó con la presencia de Erick García, presidente del Comité Consultivo de Trasporte Sostenible; Patty Gonzales, directora de Comercio y Relaciones Públicas de Prensa Grupo; Luis Marcos, gerente de la Unión Nacional de Transportistas; y Julio Chalco, representante de la Unión Nacional de Transportistas. 

Transporte Sostenible será realizado los días 14 al 17 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey, buscará analizar los desafíos e identificar las oportunidades y retos que nos brinda la transición energética y mostrará a toda la ciudadanía los avances tecnológicos en el uso de energéticos ecoamigables en su área de exhibición de más de 5.000 m2 con acceso libre.

También te puede interesar

Gestión del agua, uno de los pilares a tratar en el PERUMIN 37

"Nuestro objetivo es presentar temas de gran actualidad en agua, cambio climático y minería con absoluta objetividad y análisis tanto en forma global como en su aplicabilidad local. Esto será complementado con estudios de caso de iniciativas locales mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas", sostuvo Fabiola Sifuentes, presidenta del...

Cajabamba: Pan American Silver Shahuindo entrega moderno sistema de agua potable para caserío San José

“Buscamos que la minería sea una palanca para el desarrollo territorial y, para ello, el recurso hídrico es fundamental junto con la educación. Estamos contribuyendo a disminuir las cifras de desnutrición y anemia en la región. Uno de los elementos para enfrentar estas problemáticas es el acceso a agua de...

IPE: Regla de déficit fiscal vigente se incumpliría en 2025 y 2026

Sobre el crecimiento económico: el IPE mantiene su proyección de crecimiento económico en 3.2% para 2025, y espera que 2026 este se desacelere a 2.4% debido a la postergación de decisiones de inversión privada en un entorno de incertidumbre electoral...

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

ProInversión y Universidad Nacional de Moquegua firman convenio para impulsar proyectos de Obras por Impuestos

La universidad prevé ejecutar los proyectos “Mejoramiento del Servicio de formación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil”, con una inversión estimada de S/ 43.7 millones; y el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Formación de Pregrado en Educación Superior Universitaria, en Escuela Profesional de Administración distrito de Pacocha (Ilo)”, con...

Río Coralaque: Minem busca habilitar presupuesto complementario para elaborar cuatro estudios de mitigación

El Minem tiene el objetivo de "recuperar las aguas del río y revitalizar sus riberas, campos y pastos, beneficiando tanto a la agricultura como a la ganadería de las comunidades aledañas, solucionando una problemática vigente por más de 10 años"...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...

INEI: Producción nacional creció 3,41% en julio

Este desempeño positivo obedeció principalmente a los sectores agropecuario, manufactura, comercio, construcción, minería e hidrocarburos, transporte y otros servicios, que en conjunto explicaron más del 70% de la evolución global...

Aceros Arequipa impulsa economía circular con un acuerdo de producción más limpia

"En Aceros Arequipa, creemos que es fundamental avanzar hacia una producción más limpia, con la eficiencia y la sostenibilidad como pilares clave para el crecimiento de nuestra empresa y del sector siderúrgico”, comentó Tulio SiIgado, su gerente general...

“Chorri” Palacios inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

En esta primera etapa, 80 menores serán los beneficiarios directos: 40 de Locuto y 40 de El Carmen. Ellos participarán en un ciclo formativo que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025...