Transporte Sostenible suma como nuevo aliado estratégico a la Unión Nacional Transportistas del Perú

Fundada en el año 2000, la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú, la más grande asociación que agrupa a 18 gremios de transportes en todo el país.

Créditos de imagen:

Difusión

Transporte Sostenible, el encuentro académico y tecnológico que fomenta el transporte de bajas emisiones mediante la aplicación de fuentes más limpias, como el gas natural, la electricidad, el hidrógeno y el biogás, sumó a un nuevo aliado estratégico: la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú (UNT Perú).

Tereza Campos Ayala, presidenta de la UNT Perú-filial Callao; y Miluska Acevedo, gerente general de Prensa Grupo, suscribieron el convenio de cooperación para promover el cambio de la matriz energética en el sector transporte, impulsar el sistema de transporte público sostenible y exhibir los avances en tecnologías ecoamigables para el transporte.

Fundada en el año 2000, la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú, la más grande asociación que agrupa a 18 gremios de transportes en todo el país, surge con el propósito de ser convertirse en el grupo de empresarios de transporte de carga más representativo del Perú y ser el interlocutor directo con el Estado peruano.

Miluska Acevedo, de Prensa Grupo, remarcó: “La participación estratégica de la UNT Perú en Transporte Sostenible 2024 permitirá reforzar el mensaje de nuestro evento como plataforma de debate y propuestas para la transformación del parque automotor, la adopción de nuevas soluciones energéticas y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible”. 

Tereza Campos, de la Unión Nacional de Transportistas, subrayó: “La plataforma de Transporte Sostenible nos permitirá impulsar la agenda de nuestra asociación en búsqueda de un sistema de transporte de carga más eficiente, sostenible y competitivo, en línea con las nuevas fuentes de combustión energética y con la transición a una economía verde”.

La suscripción del convenio de colaboración contó con la presencia de Erick García, presidente del Comité Consultivo de Trasporte Sostenible; Patty Gonzales, directora de Comercio y Relaciones Públicas de Prensa Grupo; Luis Marcos, gerente de la Unión Nacional de Transportistas; y Julio Chalco, representante de la Unión Nacional de Transportistas. 

Transporte Sostenible será realizado los días 14 al 17 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey, buscará analizar los desafíos e identificar las oportunidades y retos que nos brinda la transición energética y mostrará a toda la ciudadanía los avances tecnológicos en el uso de energéticos ecoamigables en su área de exhibición de más de 5.000 m2 con acceso libre.

También te puede interesar

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

SNI estudia crear Comité de Baterías por serio interés de empresas chinas de invertir en el país

“Se hablaba de 11.000 megavatios de acá al 2034,pero posiblemente sea mayor porque estamos pensando en una industria con miras a una minería descarbonizada”, dijo Antonio Castillo...

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...

Perú y Chile impulsan alianza estratégica para desarrollar inteligencia artificial propia en la región

"Hoy Perú y Chile damos un paso fundamental para fortalecer nuestras capacidades, generar conocimientos desde la región y proyectar una voz sólida y reconocible en el escenario mundial”, indicó el premier Álvarez...

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...