Henry Luna: “Dejemos atrás los mitos antidesarrollo y convirtamos a Cajamarca en una nueva cuna de desarrollo nacional”

El viceministro de Minas destacó el caso de Michiquillay, “que está avanzando a pasos agigantados y creo que es probable que podamos desarrollarlo”.

Créditos de imagen:

Difusión

El viceministro de Minas, Henry Luna, afirmó que el Perú produce, a diferencia de otros países, más de ocho productos metálicos. Así lo indicó durante su intervención como panelista en la última conferencia de Rumbo a PERUMIN “Oportunidades para el desarrollo integral de Cajamarca”, la cual se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cajamarca.

Destacó el caso de Michiquillay, “que está avanzando a pasos agigantados y creo que es probable que podamos desarrollarlo”. Respecto a iniciativas de exploración, resaltó que la más importante en la región es del proyecto Colpayoc, el cual dijo ya cumple con todos los estándares ambientales y permisos necesarios.

“Este proyecto ya pasó por todos los filtros y podría tranquilamente desarrollarse. Dejemos atrás los mitos antidesarrollo y convirtamos a Cajamarca en una nueva cuna de desarrollo nacional”, finalizó.

“En la transición energética se habla de elementos críticos, en este caso, el Perú tiene todos estos elementos en nuestro territorio. El Perú produce, a diferencia de otros países, más de ocho productos metálicos. Tiene elementos estratégicos adicionales como el litio. Además, estamos estudiando en la Cordillera Oriental con el equipo de Ingemmet”, manifestó.

El funcionario ratificó que el cobre será uno de los metales claves para la transición energética. Subrayó que en nuestra cartera de 51 proyectos valorizados por US$ 54 mil millones, el 75% son de cobre y, de esta manera, el Perú podrá abastacer la demanda del mercado internacional. 

“Cajamarca lidera la cartera con siete proyectos mineros con US$ 16.4 mil millones que se pueden desarrollar en la región. Son proyectos que se pueden desarrollar tranquilamente y deberían tener el apoyo de la academia, universidades, colegios, de las cámaras de comercio y de los agricultores mismos”, expresó.

También te puede interesar

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

ENAMI de Chile obtiene permiso ambiental para nueva fundición de cobre de US$ 1.700 millones

La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira contempla una fundición capaz de procesar 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año y una refinería electrolítica que producirá 240.000 toneladas de cátodos de cobre...

Anglo American: Producción de Quellaveco aumentó un 21% en tercer trimestre, alcanzando las 83.300 toneladas

La proyección total de producción de cobre para 2025 de Anglo American se mantiene sin cambios en un rango de 690.000-750.000 toneladas (Chile: 380.000-410.000 toneladas; Perú: 310.000-340.000 toneladas)...

Las Bambas apunta a cerrar el año entre las diez minas de cobre más grandes del mundo

Gracias a la estabilidad de sus operaciones, se prevé que Las Bambas alcance una producción de 400.000 toneladas de cobre para el 2025...

Antofagasta Minerals alcanzó producción de 476.600 toneladas de cobre fino en primeros nueve meses del año

El máximo ejecutivo de la empresa se refirió al cobre en los mercados mundiales: "Este metal sigue demostrando fundamentos de mercado sólidos, con una demanda global en aumento impulsada por temas como la seguridad energética, la electrificación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial"...

Utilidad neta de Southern Copper Corporation en tercer trimestre fue de US$1,107 millones, nuevo récord

“Nos mantenemos firmemente comprometidos en mejorar la productividad y la eficiencia en costos, impulsados por una  estrategia anclada en la disciplina y enfocada en alcanzar la meta a largo plazo de producir 1.6 millones de toneladas de  cobre al costo por libra más bajo posible y más competitivo”, dijo  Germán...