Hudbay: Jóvenes de Chumbivilcas se capacitan en carpintería metálica para el proyecto de crianza de camélidos

Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del convenio de Área de Priorización Social con la empresa minera Hudbay Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

Jóvenes de la comunidad campesina de Huanaco, ubicada en el distrito de Livitaca, se vienen capacitando en carpintería metálica modular como parte del proyecto «Mejoramiento de Praderas Naturales con el Uso de Mallas Ganaderas para la Crianza de Camélidos Sudamericanos». Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del convenio de Área de Priorización Social con la empresa minera Hudbay Perú.

La capacitación, impartida por docentes del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), permitirá a los jóvenes desarrollar habilidades de construcción en estructuras metálicas. El programa tiene una duración de 3 meses y al finalizar, los participantes recibirán una certificación de Sencico como especialistas en Carpintería Metálica – Modular.

«Esta capacitación es una oportunidad importante para que los jóvenes de Huanaco adquieran nuevas habilidades y mejoren sus perspectivas laborales», dijo Guzmán Pacco Saya, presidente del Comité de Gestión del Área de Priorización Social de Huanaco. «Gracias al Convenio de Área de Priorización Social con Hudbay Estamos trabajando proyectos de desarrollo para nuestra comunidad».

Los jóvenes que completen la capacitación serán los encargados de construir las mallas ganaderas que se utilizarán en el proyecto «Mejoramiento de Praderas Naturales con el Uso de Mallas Ganaderas para la Crianza de Camélidos Sudamericanos». Estas mallas ayudarán a proteger las praderas naturales y mejorar la producción de forraje para la alimentación de los camélidos.

También te puede interesar

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

Contraloría supervisa a OEFA: aguas con coloración amarillenta afectan al poblado de Titire

“Queremos determinar cuál es el origen de la contaminación del agua en la región”, manifestó el subgerente de Control del Sector Agricultura y Ambiente de la Contraloría, Flabio García Esquivel...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Compañía Minera Kolpa ejecutará proyecto deportivo con Obras por Impuestos por S/ 1.8 millones en Huancavelica

El proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva de Yanaututo, que incluirá la instalación de grass sintético en un área de 567.00 m²...

Senace se propone reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los EIA-d

Actualmente, los estudios de impacto ambiental detallados —requisito clave para iniciar nuevos proyectos mineros— pueden demorar entre 12 y 18 meses en ser aprobados...

ANA inaugura moderna estación hidrológica para monitoreo del agua en cuenca Amazónica

Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica...

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Anglo American instala primer sistema de alerta temprana en relaves mineros en Chile

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado...

SNI: 20% de industriales exportadores afronta barreras arancelarias y altos costos logísticos

El estudio indica que el 68% de los industriales exportadores ha identificado muestra interés en nuevos mercados internacionales para ampliar su posicionamiento...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...