BASF cancela posibles inversiones en Chile en medio de la caída del litio

BASF ahora planea reforzar el suministro de materias primas para las operaciones europeas a través de una nueva planta de reciclaje de baterías en Alemania, que comenzará a operar a finales de este año.

Créditos de imagen:

Difusión

El gigante químico alemán BASF SE abandonó sus planes de invertir en activos mineros de litio en Chile, ya que la desaceleración en la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo arrastra a la baja los precios de los metales para baterías.

BASF se retiró de las conversaciones iniciales con Wealth Minerals Ltd., la firma con sede en Vancouver que tiene proyectos de exploración en Chile, dijo la compañía alemana en un correo electrónico a Bloomberg.

Un posible acuerdo había incluido posible financiamiento y compra si Wealth obtuviera contratos de producción en Chile. BASF también estaba explorando la posibilidad de construir una planta en Chile para convertir el litio en el cátodo que se utiliza en las baterías de los vehículos eléctricos.

“Al final no se materializó ninguna colaboración entre BASF y Wealth Materials”, escribió BASF. La compañía no dio una razón para poner fin a las conversaciones ni mencionó la planta de cátodos propuesta.

La retirada se produce tras el anuncio de BASF la semana pasada de que desechó los planes para una refinería de níquel y cobalto de US$ 2,600 millones en Indonesia. La desaceleración del crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos ha hecho bajar los precios de insumos clave, con el litio en mínimos de tres años después de alcanzar un récord a fines de 2022.

BASF ahora planea reforzar el suministro de materias primas para las operaciones europeas a través de una nueva planta de reciclaje de baterías en Alemania, que comenzará a operar a finales de este año.

Si bien la participación de la empresa alemana en Chile se encontraba en una etapa muy temprana, su retirada es un golpe a la presión de las autoridades europeas para que las empresas consigan acuerdos con proveedores clave de metales para baterías.

También es un revés para Wealth mientras lidia con una estrategia que se está implementando en Chile para abrir nuevas áreas a la extracción de litio. Uno de los proyectos de la empresa se encuentra en una zona considerada de importancia estratégica, por lo que tendría que contratar a una empresa estatal como socio mayoritario.

También te puede interesar

Las Bambas, la mejor minera para trabajar en el Perú

La compañía minera alcanzó el 1° puesto del sector minero y el 17° lugar en el ranking general nacional del Merco Talento 2025...

Entre las mejores: Komatsu-Mitsui escala 13 puestos en el ranking Merco Talento 2025 en solo un año

"Trabajamos día a día para ser una empresa en la que las personas puedan crecer, aportar y sentirse orgullosas de lo que construyen", señaló Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui. ...

Quellaveco: Anglo American muestra logros de desarrollo productivo y riego en Moquegua

Entre el 2019 y 2024, con un financiamiento que supera los S/ 39 millones, Anglo American impulsó el riego seguro de zonas de cultivo con proyectos como la ampliación agrícola de Cullabaya, que irrigará 90 nuevas hectáreas de cultivo, y la construcción de bocatomas en Tumilaca...

Financiamiento de Antamina: Huarmey se posiciona como principal proveedor de cuyes de razas mejoradas en Áncash

Antamina ha financiado la ampliación de las instalaciones del CPR de Huarmey a través de  la construcción de dos nuevos galpones con los cuales se proyecta contar con aproximadamente 1,000 hembras reproductoras y alcanzar una población total de 3,000 cuyes...

Moquegua, pionera en el uso de inteligencia artificial para cuidar el agua

La herramienta se llama Go Live, y es una plataforma de inteligencia artificial capaz de identificar fugas no visibles en las redes de agua y anticipar fallas antes de que ocurran...

Ferreyros suma 12 años consecutivos entre las 10 de mejores empresas para trabajar en el Perú

"Estamos comprometidos con impulsar el crecimiento y el bienestar de nuestros más de 5,000 colaboradores y colaboradoras, unidos en el propósito de contribuir al desarrollo del país", señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros...

BHP elige a Singapur como su centro de desarrollo de tecnología IA

BHP utiliza la IA para generar un impacto real en sus sistemas operativos. Por ejemplo, la empresa ha ahorrado 3.000 millones de litros de agua y 118 GWh de energía desde el año fiscal 2022 gracias al control de planta con IA en su mina de cobre Escondida en Chile...

Komatsu adquiere Core Machinery para ampliar su red de concesionarios en Estados Unidos

La venta se concretó el 9 de junio. Estas seis ubicaciones forman parte de un territorio ampliado de distribuidores propiedad de Komatsu, que ahora abarca Arizona y el sur de California...

Minem y GORE Áncash dan paso clave hacia la transparencia con el primer estudio sobre uso del canon minero

Las transferencias de canon y regalías en la región han sido esenciales y, durante el período 2015-2023, el 76.56% de estos recursos se concentró en 20 entidades principales, destacando el Gobierno Regional de Áncash (S/2,391 millones, 19.8%) y la Municipalidad Distrital de San Marcos (S/2,153 millones, 17.8%)...

Las Bambas y la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho inician ejecución del convenio marco por S/ 5.78 millones

Las Bambas busca adquirir una ambulancia Tipo III, la de mayor capacidad en toda la provincia, una camioneta para ampliar la atención de salud comunitaria, y la adquisición de equipos biomédicos...

Antapaccay podría operar hasta 2052 con puesta en marcha de proyecto Coroccohuayco

El proyecto Coroccohuayco y la planta de óxidos forman parte de la estrategia de Antapaccay para mantener su competitividad frente a la disminución de la ley de minerales y los desafíos de la industria del cobre...

Hochschild suspende por seis semanas operaciones en Mara Rosa

"Las amplias medidas que estamos implementando en Mara Rosa se centran en lograr un nivel sostenible de rendimiento operativo. Mantenemos nuestra confianza en el potencial geológico del activo y en el papel de Brasil como pilar fundamental de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo", dijo Eduardo Landin, CEO de...