Megapuerto de Chancay recibió seis nuevas grúas especializadas, dos de ellas STS

El Megapuerto de Chancay es considerado el más importante hub portuario y logístico del Pacífico Sur con dirección a Asia. Es una pieza clave para el comercio internacional de la región y una muestra de que nuestro país es atractivo para los empresarios extranjeros.

Créditos de imagen:

Difusión

El Puerto de Chancay, uno de los proyectos más importantes y prometedores para el desarrollo logístico del Perú, recibió ayer seis nuevas grúas especializadas, dos de ellas STS. Las grúas STS, con altura de hasta 97 metros y una capacidad superior a 80 toneladas, optimizarán el tiempo de carga y descarga.

“Estamos superando el 84% del avance de obras y esperamos recibir la totalidad de las 27 grúas y 40 vehículos autónomos de esta primera etapa del proyecto para agosto próximo. Chancay empieza a consolidarse como un potencial hub logístico clave en el Pacífico sur, impulsando el desarrollo económico del Perú y fortaleciendo nuestro papel en el comercio internacional”, comunicó la empresa.

Hace unos días también llegaron las primeras cinco grúas de patio, marcando un hito significativo en el desarrollo del terminal portuario. El Megapuerto de Chancay es considerado el más importante hub portuario y logístico del Pacífico Sur con dirección a Asia. Es una pieza clave para el comercio internacional de la región y una muestra de que nuestro país es atractivo para los empresarios extranjeros.

Este nuevo terminal multipropósito concentrará, en el mediano plazo, el 25% del valor de las agroexportaciones peruanas vía marítima y el 22% de las agroexportaciones totales. Además, servirá como importante punto de conexión para que países como Colombia, Ecuador y Chile traigan su mercadería y que esta pueda salir de manera directa a China. 

 Wan Min, presidente de Cosco Shipping, afirmó que el megapuerto de Chancay es el proyecto de construcción más importante que tiene la compañía en la actualidad. “Haremos todo el esfuerzo para que pueda quedar listo en noviembre, junto con APEC”, enfatizó.

También te puede interesar

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...