Search
Close this search box.

Acciona se adjudica 400 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en Perú

En abril de este año, la compañía se adjudicó, en consorcio con Ferrovial y Sacyr, la construcción y la explotación de la concesión durante treinta años del Anillo Vial Periférico de Lima, una autopista urbana de peaje de 34,8 kilómetros en el área metropolitana de la capital peruana.

El Ministerio de Energía y Minas de Perú, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), ha adjudicado a un consorcio liderado por Acciona tres nuevos proyectos de concesión de transmisión de energía en el país andino. Estos proyectos incluirán más de 400 kilómetros de líneas de transmisión, seis nuevas subestaciones y la modernización de seis subestaciones existentes, con una inversión estimada de US$337 millones (€315 millones). 

Los proyectos beneficiarán a más de un millón de habitantes de las regiones de Ica y Arequipa, al sur del país, y facilitarán el desarrollo de más de 10GW de energía renovable en la zona. 

Las instalaciones en cuestión son las nuevas subestaciones Hub Poroma, Colectora y el enlace de 500kV Hub Poroma-Colectora (Ica); la nueva subestación Hub San José y el enlace de 220 kV Hub San José-Repartición (Arequipa) y las nuevas subestaciones Marcona II, S.Isidro y Pampa así como el enlace de 138 kV Marcona II-San Isidro (Bella Unión)-Pampa (Chala). Para cada uno de los tres contratos se establecen cincuenta meses de ejecución más treinta años de operación y mantenimiento.  

Estas adjudicaciones, junto con los cuatro proyectos de este tipo que ya posee Acciona en cartera en Perú, convierte a la compañía en una de las principales empresas concesionarias de transmisión eléctrica de la región.  

Acciona finalizó a principios de 2024 la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Pachacútec, ubicada en el distrito de Ventanilla (Lima), que forma parte de la tercera etapa del ‘Plan de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macroproyecto Pachacútec’.

En abril de este año, la compañía se adjudicó, en consorcio con Ferrovial y Sacyr, la construcción y la explotación de la concesión durante treinta años del Anillo Vial Periférico de Lima, una autopista urbana de peaje de 34,8 kilómetros en el área metropolitana de la capital peruana.

Acciona también ha participado en la construcción de un sistema de bombeo para la planta de procesamiento de mineral de cobre del proyecto Antamina, en la provincia de Huari, y en la construcción de la nueva Torre de Control del aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

En febrero de 2022, ACCIONA Energía abordó su primer proyecto en Perú con la construcción del parque eólico San Juan de Marcona, de 131,1MW de potencia, en el departamento de Ica.   

Las más leídas