Search
Close this search box.

San Bartolomé, empresa del Grupo Euromotors, gana la representación de camiones UD Trucks

“UD Trucks ha entrado a una nueva etapa en su crecimiento y evolución de marca en el mercado peruano gracias a la asociación con San Bartolomé, a la cual hemos escogido como distribuidora oficial por su fortaleza y experiencia en el sector, luego de una rigurosa evaluación”, expresó Fabrice Gorlier, presidente de Ventas Internacionales de UD Trucks a nivel mundial.

Créditos de imagen:

Difusión

La prestigiosa marca japonesa de camiones UD Trucks se relanza en el Perú de la mano de San Bartolomé (empresa del Grupo Euromotors), sellando su alianza estratégica con la inauguración de un local en la Carretera Central, frente al Centro Bancario de Santa Anita y entre el Mercado Central de Lima y el Mercado Central de Frutas.

UD Trucks ha entrado a una nueva etapa en su crecimiento y evolución de marca en el mercado peruano gracias a la asociación con San Bartolomé, a la cual hemos escogido como distribuidora oficial por su fortaleza y experiencia en el sector, luego de una rigurosa evaluación”, expresó Fabrice Gorlier, presidente de Ventas Internacionales de UD Trucks a nivel mundial, quien vino por primera vez al Perú para la apertura. 

La nueva sede se encuentra en un campo empresarial de 10 mil metros cuadrados, exhibirá y venderá camiones Croner en sus tres variantes: MKE, LKE y PKE, de 8, 10 y 13 toneladas de carga útil, respectivamente, así como toda su gama de repuestos. “Luego de su llegada al Perú en 2018, el Croner se ha convertido en el rey de la Carretera Central, por sus características técnicas excepcionales como su torque plano, motor potente de tecnología Volvo, y por ser el único camión japonés en el Perú que posee freno auxiliar Jake Brake, lo cual lo convierte en la mejor alternativa para el transporte confiable y seguro en las empinadas carreteras peruanas”, destacó Ernesto Zapata, gerente general de San Bartolomé.

La demanda de Croner recae principalmente en los emprendedores mayoristas y minoristas del sector agroindustrial, cuyos camiones son sus principales herramientas para abastecer, comercializar y distribuir productos agrícolas perecibles en todo el Perú. De acuerdo con el gerente general, los emprendedores que comienzan su negocio con un Croner son fieles a la marca y compran más Croners cuando su negocio crece, lo cual refleja la buena experiencia que brindan los vehículos.

Los camiones Croner actualmente transportan todo tipo de productos a nivel nacional, son ampliamente utilizados en la región centro del Valle Mantaro que produce tubérculos, maíz, y que es la principal productora de grano a nivel nacional; en la región central de la selva que abastece de frutas como naranja, mandarina, café y otros productos; asimismo, en Lima, Arequipa y Trujillo son utilizados para abastecer productos como arroz, azúcar, entre otros.

La marca también brinda un sólido respaldo post venta, contando con tres talleres en Lima (Santa Anita, El Agustino, Villa El Salvador y Cercado de Lima, así como sucursales en Cajamarca, Piura, Trujillo, Arequipa y Huancayo.  Todo dentro de la infraestructura que tiene Euromotors a nivel nacional.     

Con UD Trucks, el Grupo Euromotors representa un total de 7 marcas de vehículos pesados en el Perú, de procedencia norteamericana, europea y asiática. 

Las últimas

También te puede interesar

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

SMV construirá nueva sede con Obras por Impuestos por S/ 91.6 millones

La iniciativa contempla la construcción de la infraestructura de la Sede Institucional de la SMV de más de 15 mil m² en el distrito de Miraflores. además del equipamiento, mobiliario y supervisión de obra...

Primer vuelo internacional arriba al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El 1 de junio, entre las 00:00 y las 12:00 horas, se llevará a cabo la transición final de operaciones del antiguo terminal al nuevo. Durante este periodo, los servicios aeroportuarios estarán temporalmente suspendidos, como ocurre en transiciones similares a nivel internacional...

AndesMaq: la nueva propuesta de maquinaria pesada del Grupo Kaufmann en Perú

"Hoy, no basta con ofrecer maquinaria de alto estándar técnico; se exige continuidad operativa y acompañamiento en cada etapa de los proyectos", mencionó Fran Benito, gerente corporativo de Maquinaria del Grupo Kaufmann...

Ositrán aplicó más de S/ 4,2 millones en sanciones y penalidades a concesionarias

En el sector Ferrovías y Metros se aplicaron 4 sanciones por S/ 826,254 a la empresa Tren Urbano de Lima S.A. (TUL), por infracciones en materia de seguridad y fallas operativas. La empresa Carretera Andina del Sur S.A. fue sancionada con S/ 499,262 por no subsanar observaciones a los inventarios...

Lanzan convocatoria para ejecutar Corredor Vial Alimentador N.º 38 que unirá Cusco y Puno

El proyecto vial comprende una extensión cercana a los 250 kilómetros, distribuidos en 21 tramos que atraviesan 13 distritos de las provincias de Canas (Cusco) y Melgar y Azángaro (Puno)...

ProInversión seleccionará empresa que se encargará de operación y mantenimiento del Hospital de Apoyo II-2 Sullana

La adjudicación del proyecto está programada para el primer semestre de 2026, y se espera atraer operadores internacionales con experiencia en hospitales de alta complejidad bajo esquemas de colaboración público-privada...

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia marcha blanca este 15 de mayo

Durante esta fase, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero Republica (Wingo Colombia), operarán de manera controlada desde el nuevo terminal, con un promedio diario de entre 8 y 10 vuelos internacionales...

MTC prioriza cartera de proyectos por S/236,000 millones al 2035 

La cartera prioriza intervenciones en los sectores ferroviario (S/152,963 millones), vial (S/66,346 millones), aeroportuario (S/8,448 millones), acuático (S/2,809 millones) y de comunicaciones (S/6,222 millones)...

Impulsan modernización de cuatro puertos por US$ 580 millones

En la Amazonía, ProInversión avanza con el Nuevo Terminal Portuario de Pucallpa (Ucayali), que requerirá una inversión de US$ 185 millones...

ProInversión promoverá 14 iniciativas de irrigación por US$ 21,100 millones

El país cuenta con 250 mil hectáreas orientadas a la agricultura moderna y con la incorporación de nuevas tierras, el Perú podría convertirse en hub agroindustrial...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...