Campaña de sensibilización vial de Cerro Verde en Arequipa se extenderá hasta fines del 2024

De manera complementaria a la campaña de educación y sensibilización, la empresa continúa con los trabajos de mantenimiento que realiza en las vías principales de la ciudad (como la Av. Forga, Av. Parra, Variante de Uchumayo, entre otras). 

Créditos de imagen:

Difusión

Con la finalidad de mejorar el comportamiento de los peatones en el uso de las vías y recordarles además sobre los principales riesgos que pueden evitar de manera diaria al utilizarlas, Cerro Verde viene impulsando diferentes actividades educativas y de sensibilización en la ciudad de Arequipa. 

Esta campaña, que se extenderá hasta fines del 2024, incluye la realización de dinámicas sociales, charlas de concientización, el uso de paneles informativos, entrega de merchandising y material informativo y/o educativo, entre otras actividades que se vienen desarrollando en las principales esquinas o paraderos de la ciudad, así como en colegios e instituciones educativas.

Algunos de los objetivos son, por ejemplo, sensibilizar a los peatones sobre el uso adecuado de los semáforos y el respeto a los policías de tránsito; advertirles sobre los peligros que implica el no caminar sobre la acera y el cruzar detrás o entre los vehículos; así como ayudarlos a identificar y respetar la señalética (horizontal/ vertical), identificar entradas y salidas de garaje, entre otros temas.

Las acciones dirigidas a los centros educativos comprenden el uso de títeres y obras de teatros para los alumnos de primaria, mientras que para los alumnos de secundaria se realizan talleres que contemplen su participación activa. 

Mientras que las acciones destinadas a los peatones que transitan por las vías de Arequipa incluyen la realización de dinámicas sociales, con participación de clowns, la escenificación de miniteatros de 30 segundos, y la entrega de material informativo (con un QR), invitándolos a que puedan enviar fotos de buenas prácticas de los peatones, con lo que pueden recibir luego un obsequio.  

De manera complementaria a la campaña de educación y sensibilización, la empresa continúa con los trabajos de mantenimiento que realiza en las vías principales de la ciudad (como la Av. Forga, Av. Parra, Variante de Uchumayo, entre otras). 

También te puede interesar

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 432 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Compañía Minera Kolpa ejecutará proyecto deportivo con Obras por Impuestos por S/ 1.8 millones en Huancavelica

El proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva de Yanaututo, que incluirá la instalación de grass sintético en un área de 567.00 m²...

Senace se propone reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los EIA-d

Actualmente, los estudios de impacto ambiental detallados —requisito clave para iniciar nuevos proyectos mineros— pueden demorar entre 12 y 18 meses en ser aprobados...

ANA inaugura moderna estación hidrológica para monitoreo del agua en cuenca Amazónica

Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica...

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Anglo American instala primer sistema de alerta temprana en relaves mineros en Chile

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado...

SNI: 20% de industriales exportadores afronta barreras arancelarias y altos costos logísticos

El estudio indica que el 68% de los industriales exportadores ha identificado muestra interés en nuevos mercados internacionales para ampliar su posicionamiento...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...

CAF destinará US$ 40.000 millones en próximos cinco años para impulsar crecimiento verde

“Esta es una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe, que demuestra nuestro compromiso con una región más sostenible, más equitativa y más próspera”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF...