«La transición energética está provocando cambios y una nueva orientación del recurso humano en el sector hidrocarburos»

Con más de 40 años de experiencia en la industria de los hidrocarburos, el Ing. Santos Jacinto, miembro de SPE Lima, capítulo de la Society of Petroleum Engineers (SPE), que tiene presencia en más de 145 países con 127.000 miembros, ha sido nominado al premio SPE Awards 2024 en la categoría de Servicio Distinguido por su importante contribución en el desarrollo del sector hidrocarburos y servicio a sus colegas.

Créditos de imagen:

Difusión

Society of Petroleum Engineers (SPE) es una organización no lucrativa cuya misión es recolectar, difundir e intercambiar conocimiento técnico relacionado con la exploración, desarrollo y producción de hidrocarburos para aportar a la demanda de energía de forma segura, responsable con el ambiente y de manera sostenible. También promueve actividades para mejorar las competencias de los profesionales, tanto técnicas como personales. Anualmente otorga premios regionales e internacionales con base en los méritos profesionales por contribuciones técnicas, servicio a los colegas, excelencia profesional, liderazgo en la industria, logros en la carrera, servicio público y excelencia en la enseñanza. Con más de 40 años de experiencia en la industria de los hidrocarburos, el Ing. Santos Jacinto, ha sido nominado al premio SPE Awards 2024 en la categoría de Servicio Distinguido, por su importante contribución en el desarrollo del sector hidrocarburos y servicio a sus colegas. Los ganadores serán anunciados a fines de julio, y los premios se otorgarán en la conferencia anual que se realiza en septiembre en Estados Unidos.

Usted es sin duda una persona con gran experiencia, cuéntenos sobre sus inicios en el sector.

En mi trayectoria profesional he ocupado posiciones técnicas y gerenciales en empresas integradas e independientes. Mi especialidad es en ingeniería de petróleo egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería. He trabajado en todas las etapas de la exploración y producción de hidrocarburos, desde perforación, producción, ingeniería de reservorios y gerencia de yacimientos, en los reservorios de los yacimientos de las cuencas sedimentarias de Talara, Tumbes Progreso, Marañón y Ucayali. Mi desarrollo profesional empezó en Talara, trabajando en International Petroleum. Posteriormente, pasé a Petroperú, y allí tuve responsabilidades con el desarrollo de los yacimientos que se descubrieron en el Bloque 8 en la cuenca Marañón que significaron un importante incremento en la producción y reservas del país. Durante varios años integré el Comité Asesor de Exploración y Producción. Posteriormente, trabajé también en Pluspetrol, Interoil y en Venezuela. Mis conocimientos y experiencia han sido complementadas con entrenamiento y capacitación recibidos tanto en el país como en el extranjero.

En el mundo de la minería se habla mucho del profesional peruano, ¿cómo es en el campo de los hidrocarburos?

En el país tenemos muy buenos profesionales en la industria del petróleo y gas que han hecho y hacen posible la producción de hidrocarburos para aportar a la demanda de energía del país. Nuestros profesionales destacan también a nivel internacional con importantes logros en la aplicación de sus conocimientos y diversas tecnologías. Con el tema de la transición energética actualmente se presentan desafíos importantes, ya que… Puede leer esta entrevista aquí.

También te puede interesar

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

“Las distribuidoras enfrentan tres grandes desafíos ante la transición energética: calidad, transformación de la red y eficiencia económica”

“El acceso a la energía está particularmente vinculado a los desafíos económicos y sociales de la región”, sostiene Alessandra Amaral, presidenta ejecutiva de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT)...

“Seguiremos invirtiendo en ciudades aisladas porque las necesidades son inmensas y nuestros compatriotas tienen derecho a electricidad”

“Amazonas Energía Solar ya opera cinco centrales en la amazonía peruana y proyectamos tener diez en operación hacia finales de 2026, beneficiando a más de 100,000 peruanos”, afirma Guillermo Grande, CEO de EDF power solutions Perú...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

KVX: Abastecimiento y seguimiento periódico del desgaste

"Nuestra propuesta técnica para cada cliente no solo contempla el abastecimiento, sino también un seguimiento periódico del desgaste, mediante visitas e inspecciones realizadas por nuestros técnicos", afirma Luis Felipe Jibaja, gerente comercial consumibles de ZAMine Service Perú. ...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

«Hoy unos 550 cargadores de bajo perfil Caterpillar, de diversas capacidades, operan con éxito en la minería subterránea en el Perú»

"Destaco el hito marcado por nuestros cargadores de bajo perfil Cat R2900 XE, los primeros con motor diésel y transmisión eléctrica del país. Estos equipos, con capacidad de 18.5 toneladas, ya vienen mostrando su alto desempeño en la minería peruana", indica Álvaro Vizcardo, gerente de División Central de Ferreyros...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...

«La Ley  32249 es la modificación más importante en el sector eléctrico desde 2006»

Pluz Energía Perú busca acelerar la implementación de proyectos de movilidad eléctrica, electrificación para poblaciones sin acceso a la electricidad y modernización de la red...

La gestión del talento en Komatsu-Mitsui

"Buscamos al mejor talento, sin distinción, valorando la autenticidad y el potencial de cada persona para contribuir al crecimiento de la organización", resalta Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de la empresa...