Search
Close this search box.

“La transición energética es una oportunidad brillante para desarrollar todo nuestro potencial cuprífero”

“Kallpa ya opera tres centrales renovables, son nuestras hidroeléctricas Cerro del Águila, Cañón del Pato y Carhuaquero, que aprovechan la fuerza de los ríos para generar energía hidroeléctrica 100% renovable”, precisa la ejecutiva.

Rosa María Flores-Araoz es la CEO de Kallpa Generación, una de las compañías líderes del sector energía, actividad clave que provee de electricidad al resto de industrias del país, las cuales vienen apostando por un suministro eficiente, seguro y sostenible. La ejecutiva de Kallpa nos comenta cómo vienen afrontando desafíos relacionados a la transición energética, a la par de mantener su espacio relevante en un sector altamente competitivo.

El sector eléctrico es muy dinámico y cambiante, ¿cómo afrontar la competencia para ser uno de los principales generadores del mercado local?

Es muy cierto lo que mencionas: el sector generación es muy dinámico y altamente competitivo. Actualmente, contamos con más 2,202 MW de capacidad instalada y abastecemos al 23% de la demanda del mercado eléctrico nacional. Nuestra participación es importante, pero vamos más allá de ello, estamos en constante desarrollo de soluciones que permitan satisfacer las necesidades energéticas de nuestros clientes. Puedo citar a Kondu, una empresa a través de la cual atendemos con una mayor oferta al mercado retail, así como brindar soluciones energéticas diversas que el mercado demanda y atender los compromisos de sostenibilidad de las industrias.

Paralelamente, en nuestro ciclo combinado Kallpa, en Chilca, hemos implementado un proyecto de baterías de 33 MW para poder brindar la regulación primaria de frecuencia, lo cual nos permitirá poder operar nuestra central al máximo de su capacidad y además un proyecto solar pequeño en la zona de Carhuaquero de 0.55 MW.

A la par, estamos trabajando en proyectos de energía renovable no convencional solares y eólicas que anunciaremos en su momento y también la compra de energía a determinados proyectos de terceros. Como ves, trabajamos arduamente para identificar las señales del mercado y poder atender las necesidades de los clientes.

Mencionó algunos proyectos de energía renovable, ¿qué nos podría contar de ellos? ¿serían los primeros proyectos renovables en que participa Kallpa?

Kallpa ya opera tres centrales renovables, son nuestras hidroeléctricas, Cerro del Águila en Huancavelica, Cañón del Pato en Áncash, y Carhuaquero en Cajamarca, que aprovechan la fuerza de los ríos para generar 969 MW de energía hidroeléctrica 100% renovable.Con respecto a los proyectos renovables no convencionales, el de mayor avance es un proyecto solar, ubicado en La Joya, Arequipa. El proyecto se llama… Puede seguir leyendo esta entrevista aquí.

Las más leídas