Perupetro: Estudios exploratorios en cuenca Trujillo se realizan 50 millas mar adentro sin interferir con pesca artesanal

“Los estudios para obtener información del subsuelo marino, que viene realizando Anadarko Perú, no generan impactos negativos en las actividades de pesca, es falso que desaparecerán los peces, no existe evidencia científica que demuestre algún impacto negativo en la actividad pesquera”, precisó Perupetro.

Créditos de imagen:

Difusión

Ante diversas preocupaciones expuestas en días recientes por el inicio de los estudios de exploración en la cuenca Trujillo (Lambayeque y La Libertad), Perupetro sostiene que dichos estudios se realizan a 50 millas de la costa de Lambayeque y La Libertad, lo que representa 92.6 kilómetros mar adentro, por lo que se descarta cualquier impacto en la zona de operación de pesca artesanal.

“Los estudios para obtener información del subsuelo marino, que viene realizando Anadarko Perú, no generan impactos negativos en las actividades de pesca, es falso que desaparecerán los peces, no existe evidencia científica que demuestre algún impacto negativo en la actividad pesquera”, precisó Perupetro.

La entidad indicó que la pesca y las actividades por hidrocarburos han coexistido por más de 50 años, prueba de ello es que se han realizado 33 campañas de sísmica marina 2D desde el año 1967 con un total de 86, 353 km y se realizaron 44 campañas de sísmica marina 3D desde el año 1998 con un total de 20,000 km2, en toda la costa peruana.

Además, la adquisición de información sísmica se realiza en periodos muy cortos, 45 días en promedio, de conformidad con el instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. Dicha temporalidad se ha establecido para no interferir con ninguna actividad de pesca. Para la aprobación del instrumento de gestión ambiental es necesario contar con la opinión favorable de diferentes entidades como Imarpe, Produce, ANA, entre otros”, precisó Perupetro.

La agencia promotora de las inversiones en hidrocarburos en el país indicó, además, que es prematuro hablar de una futura producción, sin haber evaluado primero si hay potencial de hidrocarburos en el área. “En esta fase de adquisición de información NO se realizará ninguna perforación de pozos, ni producción de hidrocarburos, solo se levantará información del subsuelo marino para identificar el potencial de hidrocarburos que pudiera existir en dicha área”, enfatizó Perupetro.

Finalmente, afirmó en que el Perú necesita poner en valor sus recursos de hidrocarburos, ya que nuestro país destina aproximadamente 17,000 millones de soles anuales para importar 200 mil barriles diarios de petróleo y derivados de otros países, debido a que localmente solo se producen 40,000 barriles.

La producción de hidrocarburos en el país, desde el año 1993 a la fecha, ha generado 42,200 millones de soles de canon y sobrecanon para las regiones productoras: Loreto, Ucayali, Piura, Tumbes, Cusco y Pto. Inca (Huánuco).

También te puede interesar

“Son tiempos muy largos”: demora 20 meses poner en operación una estación de servicio a gas natural

“Son tiempos muy largos, porque no es solamente que 20 meses como un número. El problema surge cuando un cliente o un transportista tiene que hacer un cambio tecnológico de su infraestructura, o un reemplazo de equipos, lo tiene que hacer ya, y si no lo hace, la próxima oportunidad...

Iris Cárdenas: En la cuenca Madre de Dios se han desarrollado actividades que permiten garantizar existencia de 3 TCF en reservas

La funcionaria reveló que el Minem plantea la creación de un Instrumento de Gestión Ambiental Complementario para las Actividades de Exploración (IGASPE)...

Cuenca Marañón: Perupetro suscribe dos convenios de evaluación técnica con PetroTal

De obtenerse resultados favorables, Petrotal Perú tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos, por toda o parte de las áreas evaluadas, antes de la finalización de los plazos establecidos...

Erick García: El gas natural es la alternativa evidente en el Perú hacia un transporte sostenible

“En el Perú el 16% de los vehículos tienen más de 15 años y el 80% usa diésel, un importante producto que no tenemos”, resalta García...

Perupetro proyecta perforación de 72 pozos exploratorios y 2,644 pozos de desarrollo en los lotes en el noroeste, zócalo y selva

En el caso del noroeste, se proyectan 58 pozos exploratorios, 2,548 de desarrollo y 709 reacondicionamientos de pozos. Para el zócalo, se contempla ocho pozos exploratorios, 35 de desarrollo y 43 reacondicionamientos...

Perupetro: Reservas de gas natural serían insuficientes en 12 años si no se impulsa la exploración de nuevas áreas

En los últimos años, la actividad exploratoria ha perdido impulso. Como consecuencia, las reservas de gas natural se están consumiendo sin reposición. Si esta tendencia persiste, es muy probable que el Perú deba comenzar a importar gas natural entre 2037 y 2040, lo que impactaría significativamente en los costos de...

Talara: Petroperú completó con éxito la exportación de 209 mil barriles de combustibles de alto octanaje

La operación se llevó a cabo en el Muelle de Carga Líquida (MU1) de la refinería, mediante un sistema de bombeo simultáneo que mantuvo un caudal promedio de 5,000 barriles por hora...

Chevron invertirá en exploración de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 del Perú

La empresa Anadarko, responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana...

Minem: Más de 155 mil vehículos a nivel nacional utilizan gas natural con programa Ahorro GNV

“La llegada del gas natural ha generado cambios importantes para el Perú desde su producción. Esta fuente permitirá el desarrollo de la industria y mejores servicios para el transporte, brindando calidad de vida a la población”, subrayó Iris Cárdenas...

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...