Scania ha iniciado las ventas de camiones mineros autónomos

Como primer paso, Scania comenzará a vender sus soluciones de minería autónoma en Australia, con las primeras entregas y el inicio de operaciones programados a partir de 2026. El próximo mercado en línea probablemente será América Latina.

Créditos de imagen:

Difusión

La multinacional Scania ha iniciado las ventas de camiones mineros autónomos, abriéndose a operaciones mineras más seguras, eficientes y sustentables. El transporte autónomo está dando un gran paso adelante a medida que Scania se abre a pedidos de soluciones mineras autónomas de la empresa. Ahora es posible realizar pedidos del volquete pesado autónomo de 40 toneladas de Scania para minería, y poco después le seguirá el modelo de 50 toneladas. 

Como primer paso, Scania comenzará a vender sus soluciones de minería autónoma en Australia, con las primeras entregas y el inicio de operaciones programados a partir de 2026. El próximo mercado en línea probablemente será América Latina, una región donde Scania tiene una importante presencia de mercado. el segmento minero. 

“La transición de la investigación y el desarrollo al lanzamiento de un producto comercial es un hito importante para nosotros y para el transporte pesado autónomo en general. Este es el producto más avanzado que Scania ha lanzado al mercado hasta ahora”, afirma Peter Hafmar, vicepresidente y director de Soluciones Autónomas de Scania.  

Las minas han sido consideradas durante mucho tiempo como uno de los entornos más prometedores para los vehículos autónomos, ya que pueden contribuir a condiciones de trabajo más seguras y operaciones más eficientes.  

Las soluciones mineras de Scania con camiones más pequeños de clase civil también tienen ventajas potenciales generales sobre los camiones de transporte pesado tradicionales de la industria, tanto en términos de emisiones como de productividad. Al utilizar los camiones mineros autónomos de Scania, se puede reducir la huella minera general, incluidos los requisitos de energía e infraestructura, lo que significa que los gastos de capital y operativos también se pueden reducir en los sitios adecuados. 

“Otro beneficio de nuestra solución es que permite a las empresas mineras dar más rápidamente el siguiente paso hacia operaciones de cero emisiones. Es más fácil electrificar las operaciones con los camiones autónomos de Scania en comparación con los camiones tradicionales de transporte pesado”, afirma Hafmar.

Durante los últimos diez años, Scania ha invertido mucho en el desarrollo de vehículos autónomos. Las innovaciones incluyen aplicaciones para el transporte de centro a centro en carreteras, así como vehículos autónomos para áreas confinadas como las minas.  

También te puede interesar

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...