Nexa y la Undac se unen para crear por primera vez centro de desarrollo e investigación minera en la sierra central

“Estableceremos una incubadora de emprendimientos en nuestro claustro universitario y garantizaremos que su funcionamiento sea dentro de la ciudad universitaria, a fin de que la asignación de recursos económicos y técnicos se encuentren asegurados”, señaló Ángel Nuñez Meza, rector de la Universidad Daniel Alcides Carrión.

Créditos de imagen:

Difusión

Nexa y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) se unen para crear por primera vez un centro de desarrollo e investigación ubicado en Pasco, en la sierra central del país, para fortalecer las capacidades locales y fomentar la innovación en la industria minera y sectores conexos, como parte del convenio de colaboración firmadas por ambas instituciones.

Esta alianza tiene una vigencia de 3 años y establece una serie de acciones claras destinadas al intercambio de conocimientos científico-tecnológico entre ambas instituciones y a impulsar la incubadora de emprendimientos con impacto social de los estudiantes y egresados de dicha casa de estudio para comunidades de la región Pasco.

“Estableceremos una incubadora de emprendimientos en nuestro claustro universitario y garantizaremos que su funcionamiento sea dentro de la ciudad universitaria, a fin de que la asignación de recursos económicos y técnicos se encuentren asegurados”, señaló Ángel Nuñez Meza, rector de la Universidad Daniel Alcides Carrión.

Entre los acuerdos, se destaca la implementación de mecanismos de formación y especialización para el personal, el intercambio de conocimientos y experiencias para abordar los desafíos específicos en diferentes ámbitos de acción, y la creación de la incubadora de emprendimientos respaldada por Nexa, que fomentará la innovación y el desarrollo empresarial. 

Nexa y la Undac se comprometieron a desarrollar proyectos de investigación en temas de interés común, organizar eventos académicos y culturales, y promover el desarrollo sostenible, a través de iniciativas conjuntas.

Rosa Rossi, gerente corporativa de Gestión Social y Relaciones Laborales de Nexa Resources, destacó el compromiso de Nexa con las comunidades de las zonas donde opera la empresa en Pasco. “Esta colaboración con la Undac no solo capacitará a la próxima generación de profesionales en Pasco, sino que también catalizará innovaciones significativas en el sector minero, enriqueciendo así la comunidad y fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo regional”, sostuvo.

También te puede interesar

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

"Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...

Encuesta: Senace alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98%

Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos...

Sin infraestructura de almacenamiento, no hay transición energética: líderes en energía debaten cómo acelerar su despliegue

Según la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la capacidad total de almacenamiento de energía instalada en América Latina y el Caribe apenas alcanza 2,5 GW, una cifra muy por debajo del potencial regional...

Universitarios de Loreto representaron al Perú en concurso internacional sobre el petróleo

La delegación peruana estuvo conformada por Guillermo Peña, Alberht Romero, Maribel Ricopa, Natalia Mecca y Alexa Matute, quienes participaron gracias al apoyo de PetroTal, operador del Lote 95, que financió los pasajes aéreos y el alojamiento durante su estadía en Houston...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

Economía peruana crece solo 2% anual desde hace cuatro años, advierte Waldo Mendoza

“La debilidad del Ejecutivo y la falta de defensa de la solidez fiscal por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sumadas a un Congreso que ha impulsado leyes negativas para la actividad económica, han frenado el crecimiento”, sostuvo...

Este año Senace certificó proyectos para acelerar inversiones claves por US$ 17,700 millones

Entre los proyectos aprobados en el plazo figuran el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Modificación de Facilidades de Producción del Proyecto de Desarrollo en el Lote 58 (Cusco), por más de US$ 500 millones...

Sepillata fortalece su producción agropecuaria con moderno equipamiento entregado por Las Bambas

Con la participación de representantes de Minera Las Bambas, la Asociación Las Bambas, la Junta Directiva Comunal y los comuneros, se hizo entrega de una rastra, un arado, una empacadora, un nivelador de suelo y dos segadoras de avena, en beneficio de 167 comuneros empadronados de Sepillata...

AAP: Flujo vehicular anota en agosto su mayor avance del 2025

Para la última parte del año, la AAP estimó que el flujo vehicular continuará expandiéndose; sin embargo, a medida que se acerque el cierre del 2025, el crecimiento tendería a moderarse debido al incremento de la incertidumbre asociada a las próximas elecciones generales...

Áncash: Ingemmet advierte que gran parte de población de San Luis se asienta sobre una ladera inestable

Los especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet observaron e identificaron grietas de hasta 10 centímetros de abertura que atraviesan viviendas, calles e incluso la plaza de armas de San Luis...

Pluz Energía impulsa nuevas oportunidades a través del programa “Beca Pluz”

“Cada beca representa más que un apoyo educativo: es una oportunidad concreta para fortalecer la autonomía económica, el desarrollo profesional y la calidad de vida de las personas beneficiadas y sus familias”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía...