Ausenco es seleccionado para proyecto de hidrógeno y amoníaco verdes en Canadá

El proyecto prevé contar con una capacidad anual de cerca de 140,000 toneladas de hidrógeno verde y 700,000 toneladas de amoníaco verde.

Créditos de imagen:

Difusión

El proyecto Coyote de Fortescue producirá hidrógeno y amoniaco verdes a partir de fuentes 100% renovables. Ambos productos se exportarán o se utilizarán para reducir el consumo de combustibles fósiles y apoyar los objetivos nacionales y mundiales de reducción de emisiones. Ausenco comunicó que realizará los estudios de línea base ambientales y sociales, y también dirigirá la preparación de una solicitud de Evaluación Ambiental (EA) para el proyecto.

“Estamos encantados de colaborar con Fortescue en este desarrollo innovador”, dijo Sarah Bowie, líder de Ausenco a cargo de la EA. “Nuestro enfoque estratégico, junto con nuestro experimentado equipo de expertos, equipará a Fortescue con los recursos necesarios para navegar por los requisitos reglamentarios de manera eficiente y rentable.”

Situado en el parque industrial de Willow Cale, a unos 12,5 km del centro de Prince George (Columbia Británica, Canadá), el proyecto se ubica en el territorio tradicional de la Nación Lheidli T’enneh.

El proyecto prevé contar con una capacidad anual de cerca de 140,000 toneladas de hidrógeno verde y 700,000 toneladas de amoníaco verde. Además, impulsará más de 2,000 puestos de trabajo directos e indirectos durante su construcción y su vida operativa.

El alcance del servicio incluye la definición de las condiciones de partida, la predicción y evaluación de los impactos potenciales del proyecto, el desarrollo de medidas de mitigación apropiadas y la preparación de las presentaciones reglamentarias. Ausenco trabajará en colaboración con Lheidli T’enneh Environmental Consulting (LTNE).

También te puede interesar

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

“Sin una buena cultura organizacional, la mejor instrumentación no sirve”: advierten expertos en presas de relaves

Ejecutivos de Las Bambas, Yanacocha, Anglo American y Vale subrayaron que, pese a los avances en IA, IoT y monitoreo remoto, la vigilancia efectiva de presas de relaves sigue dependiendo del criterio técnico, la lectura integral de las líneas base y una cultura de seguridad que asegure respuestas oportunas ante...

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Chile: Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

La BGCI señala que “los jardines botánicos son instituciones que mantienen colecciones documentadas de plantas vivas con fines de investigación científica, conservación, exhibición y educación”...

Las Bambas capacita y fortalece a más de 400 empresarios locales en servicios de alimentación, hospedaje y lavandería de Challhuahuacho

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las capacidades técnicas y la calidad del servicio de las empresas locales que brindan atención en lavandería, hotelería y alimentación a los socios estratégicos de la minera...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

Contraloría supervisa a OEFA: aguas con coloración amarillenta afectan al poblado de Titire

“Queremos determinar cuál es el origen de la contaminación del agua en la región”, manifestó el subgerente de Control del Sector Agricultura y Ambiente de la Contraloría, Flabio García Esquivel...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Compañía Minera Kolpa ejecutará proyecto deportivo con Obras por Impuestos por S/ 1.8 millones en Huancavelica

El proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva de Yanaututo, que incluirá la instalación de grass sintético en un área de 567.00 m²...

Senace se propone reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los EIA-d

Actualmente, los estudios de impacto ambiental detallados —requisito clave para iniciar nuevos proyectos mineros— pueden demorar entre 12 y 18 meses en ser aprobados...

ANA inaugura moderna estación hidrológica para monitoreo del agua en cuenca Amazónica

Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica...