Abren licitación para modernizar Hospital Ramos Guardia de Huaraz, obra de S/ 1,044 millones; Antamina, uno de los interesados

Las empresas privadas tendrán hasta el 15 de mayo de 2024 para presentar sus expresiones de interés en el financiamiento y ejecución del proyecto mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) inició la convocatoria a empresas privadas interesadas en la licitación del proyecto “Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz”, que beneficiará a más de 1. 8 millones de personas en la región Áncash.

Las empresas privadas tendrán hasta el 15 de mayo de 2024 para presentar sus expresiones de interés en el financiamiento y ejecución del proyecto mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

El proyecto comprende el financiamiento de la elaboración del estudio de preinversión, elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra, así como la elaboración del manual de mantenimiento, actividades de mantenimiento por 5 años y el financiamiento de la supervisión de la elaboración del expediente técnico y de la supervisión de la ejecución de obra.

Recientemente, la agencia recibió el encargo del Gobierno Regional de Áncash para promover e impulsar la modernización y ampliación de los servicios de salud del hospital de Huaraz, que requerirá una inversión estimada en S/ 1,044 millones, el mayor monto priorizado mediante Obras por Impuestos.

A la fecha, dos postores estarían interesados en el financiamiento del proyecto, la empresa de telecomunicaciones Win EmpresasCompañía Minera Antamina (en posible consorcio con Engie, Aeropuertos del Perú, Komatsu Mitsui o Ferreyros).

Asimismo, ProInversión convocó a las empresas privadas supervisoras interesadas en la supervisión de la elaboración del expediente técnico y la supervisión de la ejecución física del proyecto; las empresas supervisoras tienen plazo hasta el 15 de mayo de 2024 para que presenten sus expresiones de interés.

El moderno Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz sería un establecimiento de Nivel III-1. Este nosocomio contará con 288 camas de hospitalización, 20 camas en emergencia, 12 camas en centro obstétrico, 16 camas en centro quirúrgico, 51 camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 10 en quimioterapia y 16 en hemodiálisis. Asimismo, tendrá 66 consultorios funcionales, 13 tópicos de emergencia, dos salas de trauma shock y siete salas de operaciones.

También te puede interesar

“Motores que laten con propósito: Cummins impulsa la ruta hacia un transporte más limpio”

El motor L8.9G ha sido concebido para buses de 12 metros y responde a una tendencia ineludible: la conversión energética hacia combustibles más limpios, aprovechando las vastas reservas de gas natural de Perú, afirma Mondragón...

PRODUCE lanza el Observatorio Empresarial para democratizar la información económica del país

Durante el evento Transporte Sostenible 2025, Lourdes Álvarez, directora general de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, presentó el Observatorio Produce Empresarial, una herramienta que busca tender puentes entre datos, decisiones y desarrollo productivo...

Gerente general del IIMP: El Reinfo se ha convertido en una figura de impunidad

De Vinatea subrayó además el contraste con otros delitos graves en el país: “Los fiscales están atados de manos, los mineros son intocables. ¿Qué delito en el mundo tiene esa protección legal para operar? Solo los peruanos hemos podido crear una cosa así y hay que preocuparnos”...

ProInversión y Minedu presentaron versión inicial de Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco

La concesión del proyecto será mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

"Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...

Encuesta: Senace alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98%

Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos...

Sin infraestructura de almacenamiento, no hay transición energética: líderes en energía debaten cómo acelerar su despliegue

Según la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la capacidad total de almacenamiento de energía instalada en América Latina y el Caribe apenas alcanza 2,5 GW, una cifra muy por debajo del potencial regional...

Universitarios de Loreto representaron al Perú en concurso internacional sobre el petróleo

La delegación peruana estuvo conformada por Guillermo Peña, Alberht Romero, Maribel Ricopa, Natalia Mecca y Alexa Matute, quienes participaron gracias al apoyo de PetroTal, operador del Lote 95, que financió los pasajes aéreos y el alojamiento durante su estadía en Houston...