Alianza estratégica entre Nano One y Worley para tecnología de materiales para baterías

El proceso One-Pot patentado de Nano One se incorporará a un paquete de diseño de tecnología holística.

Créditos de imagen:

Difusión

Nano One Materials Corporation y Worley han firmado un acuerdo de alianza estratégica y un acuerdo de licencia de 20 años con el fin de desarrollar, comercializar, otorgar licencias e implementar rápidamente instalaciones de producción de material activo catódico para los sectores de almacenamiento de energía, transporte y movilidad.

“Estamos encantados de trabajar con Nano One para llevar al mercado el proceso One-Pot, que se alinea con nuestra estrategia de soluciones tecnológicas de comercialización y escalamiento de tecnologías que aceleran soluciones de menor costo y bajas emisiones de carbono”, dijo Chris Ashton, director ejecutivo de Worley.

El proceso One-Pot patentado de Nano One se incorporará a un paquete de diseño de tecnología holística. Worley también diseñará y fabricará los reactores, incorporando aleaciones metálicas que Worley Chemetics especifica o diseña para ambientes corrosivos. Worley cataloga este acuerdo como trabajo sustentable.

Nano One afirma que el proceso One-Pot produce materiales catódicos de alta calidad a un costo menor que los procesos tradicionales, con un impacto ambiental reducido. Se espera que la alianza acelere el acceso al mercado del fosfato de hierro y litio y otras sustancias químicas de cátodos y permitirá la diversificación de la cadena de suministro. Se prevé que la demanda mundial de producción de material activo catódico aumentará sustancialmente en el transcurso de esta década.

También te puede interesar

US$5.5 millones para cambios en Planta Pisco

Una modificación propuesta es el proceso de peletizado por el de briquetado...

En julio se registraron 262,786 empleos directos en minería

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa mantuvo su posición líder con el 15.8% del total. Por su parte, Moquegua se ubicó en segundo puesto con el 8.9% del total; mientras que, La Libertad ocupó el tercer lugar con un 8.8% de participación...

Bank of America proyecta que precio del cobre superará los 11.000 dólares en 2026

Los analistas de BofA señalaron los continuos reveses en algunas de las minas más grandes del mundo, como Grasberg en Indonesia, El Teniente en Chile y Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo...

Natascha Viljoen, sucesora de Tom Palmer en la gigante minera Newmont

Palmer, quien asumió el cargo en octubre de 2019, afirmó que era el momento oportuno para dimitir tras casi 40 años en la industria minera, incluyendo 12 en Newmont...

Cerro Verde alista MEIA y ampliación de La Enlozada para extender operaciones hasta 2060

El plan también contempla elevar la capacidad de procesamiento de sus concentradoras a 420,000 toneladas métricas por día, así como la extensión de la plataforma de lixiviación. Estas mejoras en infraestructura demandarán una inversión de US$2,000 millones...

Minem: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país

El país dispone de un potencial hídrico estimado en 70 GW, de los cuales actualmente solo se aprovecha el 8.3%...

Exportación: El cobre y el oro peruano son los principales productos demandados por el mercado global

Las exportaciones de cobre, de enero a mayo, alcanzaron un acumulado de US$ 9.976 millones, lo que implicó un ascenso del 10.0% en comparación con el mismo periodo de 2024...

TGP: “Se está hablando de que no hay gas natural, de que se acabará en 12 años. Eso es mentira”

Recientemente TGP ha presentado al Gobierno peruano un proyecto para extender los beneficios del gas natural hacia el sur del país. Es un proyecto de US$2.000 millones de inversión. El proyecto es conocido como TGP Extensión Sur. El proyecto permitirá que el sur peruano cuente con gas natural al mismo...

Cochilco: Cotización del cobre reflejó un “frágil equilibrio entre presiones bajistas y factores alcistas vinculados a expectativas macroeconómicas favorables” 

En su habitual análisis de fin de semana, la entidad dijo que el epunte se explica, en parte, por mayores flujos desde China, evidenciando un proceso de acumulación que eleva la oferta inmediata y reduce tensiones en el mercado spot...

Solo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a PERUMIN

“El año pasado, las transferencias a Arequipa por recursos mineros superaron los S/ 1,143 millones, de los cuales el 79% fue destinado a los gobiernos locales. Esta inyección de recursos representa una gran oportunidad, siempre que se logre traducir en inversiones de calidad para la gente”, sostuvo Gonzalo Tamayo...

Perú mejora en ranking global del Instituto Fraser para la inversión minera y ocupa el lugar 40 de 82 jurisdicciones evaluadas

Sólo en cuanto a políticas, la República de Irlanda ocupa el primer lugar, mientras que Bolivia ocupa el último...