BHP alcanza 100% de autonomía en su flota de camiones en su mina Spence

La transición a la autonomía en BHP Spence ha demostrado en el campo que es posible reducir hasta en un 90% la exposición de las personas a riesgos asociados a la industria.

Créditos de imagen:

Difusión

BHP Spence en Chile logró la plena autonomía de las operaciones mineras de cobre, al haber convertido su flota de 33 camiones mineros y cinco equipos de perforación de voladuras, con cero incidentes, y logrando reducir la exposición a riesgos de seguridad hasta en un 90%.

Spence celebró este hito junto a autoridades nacionales y locales, quienes pudieron conocer en terreno cómo BHP continúa avanzando hacia la autonomía, que permite operaciones más seguras, eficientes y acerca a la compañía a la minería del futuro.

“Este ha sido un proceso de transformación tecnológica sustentable que hoy permite que nuestra operación alcance total autonomía, con una flota de 33 camiones y cinco equipos de perforación, que logramos implementar con un mes de anticipación y con cero incidentes. Estamos hablando de un proceso de automatización en el que las personas siempre han estado en el centro, con el objetivo de construir un lugar de trabajo más seguro, eficiente, diverso e inclusivo”, destacó el presidente de Pampa Norte, la unidad de negocios de BHP que incluye a Spence y Cerro Colorado, Cristian Sandoval.

Los camiones convertidos en Spence son modelos 980E-5 ultraclass de 363 t de Komatsu, y el sistema de transporte autónomo utilizado es el Frontrunner de Komatsu. Los taladros son modelos Pit Viper 351 que utilizan el sistema de perforación autónomo de Epiroc. Inicialmente, las perforadoras y los camiones eran monitoreados desde una sala de control a unos 2 km del tajo, pero el foco principal del monitoreo de la mina ahora es el Centro de Operaciones Integradas de BHP en Santiago.

El subsecretario de Trabajo, Giorgio Boccardo, destacó el programa de aprendizaje y capacitación de los trabajadores de la empresa, proceso que ha alcanzado un 80% de reconversión laboral y un 50% de representación femenina. “Uno de los elementos que esperábamos ver es cómo se llevaron a cabo los planes de reconversión, cómo se reubicaron y capacitaron los nuevos roles. En ese sentido me pareció una muy buena experiencia”, dijo.

La transición a la autonomía en BHP Spence ha demostrado en el campo que es posible reducir hasta en un 90% la exposición de las personas a riesgos asociados a la industria, además de contribuir a generar mayor competitividad y permitir a la empresa un uso más eficiente de sus recursos.

También te puede interesar

Cochilco: Cotización del cobre reflejó un “frágil equilibrio entre presiones bajistas y factores alcistas vinculados a expectativas macroeconómicas favorables” 

En su habitual análisis de fin de semana, la entidad dijo que el epunte se explica, en parte, por mayores flujos desde China, evidenciando un proceso de acumulación que eleva la oferta inmediata y reduce tensiones en el mercado spot...

Solo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a PERUMIN

“El año pasado, las transferencias a Arequipa por recursos mineros superaron los S/ 1,143 millones, de los cuales el 79% fue destinado a los gobiernos locales. Esta inyección de recursos representa una gran oportunidad, siempre que se logre traducir en inversiones de calidad para la gente”, sostuvo Gonzalo Tamayo...

Perú mejora en ranking global del Instituto Fraser para la inversión minera y ocupa el lugar 40 de 82 jurisdicciones evaluadas

Sólo en cuanto a políticas, la República de Irlanda ocupa el primer lugar, mientras que Bolivia ocupa el último...

Las Bambas cierra segundo trimestre con una producción de 114.909 toneladas, un 64% más que hace un año

Este desempeño se debió a una mejora en las leyes de mineral molido del 0,94 %, respaldada por un suministro estable de mineral tanto del tajo Chalcobamba como del tajo Ferrobamba...

Mineral de hierro superó los 100 dólares por tonelada

Los futuros subieron más de un 1%, alcanzando cifras de tres dígitos por primera vez desde mayo. El mineral de hierro, utilizado en la fabricación de acero, se ha recuperado en las últimas semanas...

Minem se reúne con mineros artesanales de Arequipa: “Se han comprometido a presentar toda la documentación requerida”

Como resultado de los encuentros, se acordó desplegar esfuerzos conjuntos para que, en el menor plazo posible, más de 500 productores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera...

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

ApuCorp planea inversiones por US$ 1,000 millones en los próximos cuatro años, principalmente en minería e infraestructura

“Tenemos la meta de crecer 10% en 2025. Es ambiciosa, pero estamos comprometidos. Nuestro crecimiento ha sido financiado históricamente por la minería, y ahora nos abrimos también al financiamiento vía deuda. Aspiramos a listar en bolsa en 2030”, explicó Tejada...

Adecuación de componentes en Mina Justa a la normativa ambiental actual

Uno de los componentes es el sistema de filtrado para la planta de sulfuros de la mina, que ha sido optimizado...

Minem entregó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso informe con 15 recomendaciones relacionadas a la Ley MAPE

El documento contiene 15 aportes relacionados a la nueva normativa sobre trazabilidad, beneficios tributarios para la MAPE, programa de comercialización de oro, inclusión financiera, liquidación de compra, nuevo régimen simplificado de inicio y reinicio de actividades mineras, entre otros...

Proveedoras peruanas de minería proyectan ventas por más de US$ 37 millones para Latinoamérica

La minería en el Perú representa más del 60 % de las exportaciones del país y cerca del 10 % del PBI. Características como la solidez del marco legal, la infraestructura en expansión, la calidad geológica y la experiencia empresarial han permitido el desarrollo de un ecosistema competitivo de proveedores...

Lynas se convierte en el primer productor de tierras raras pesadas fuera de China

“Mantenemos contactos con clientes en Japón, Estados Unidos y Europa en relación con el suministro de tierras raras pesadas”, dijo la directora ejecutiva y directora general de Lynas Rare Earths, Amanda Lacaze...