Volcan: Terminal Portuario de Chancay presenta un avance importante en sus diferentes frentes de trabajo

En la Zona Operativa Portuaria el contratista trabaja actualmente en 9 de los 18 edificios y tiene un porcentaje de avance de 44.05%.

Créditos de imagen:

Difusión

La construcción en la Zona Operativa (ZOP) y Complejo de Ingreso (CI) del Terminal Portuario de Chancay presenta un avance importante en sus diferentes frentes de trabajo. En el caso del dragado, los avances a la fecha son: cuenca y canal para el muelle 1 (52.7%), cuenca y canal para los muelles 2, 3 y 4 (93.0%) y dragado de espigones (100%).

Con relación a la protección de playas mediante la instalación de geotubos, el avance en la playa El Puerto es 100% y en la playa Chorrillos 100%.

Respecto al rompeolas primario, la longitud actual del rompeolas es de 2.630,00 m (100%), hasta la cota +4.8m. Asimismo, se han instalado 16.863 acrópodos (71.4%) de un total fabricado de 18.265,00 unidades. Paralelamente, el contratista continúa con la construcción del muro corona con un avance del 79.5%, lo que facilita la consolidación total del tramo según diseño y posteriormente la instalación de acrópodos.

El rompeolas secundario fue reparado al 100% luego del oleaje anómalo del mes de abril y se está realizando la evaluación de las causas para que se puedan adoptar las medidas correctivas necesarias en un plazo razonable.

En cuanto a la construcción de edificios, el contratista viene trabajando en 6 de 9 edificios en la zona del complejo de ingreso que tienen un 78.02 % de avance. En la Zona Operativa Portuaria el contratista trabaja actualmente en 9 de los 18 edificios y tiene un porcentaje de avance de 44.05%.

En lo que corresponde al Túnel y Vías de Acceso, se tiene un avance de 72.6%. El avance del túnel por el portal de ingreso en el lado del complejo de ingreso es de 399,80 ml. En el Portal de Salida del túnel por el lado de la Zona Operativa Portuaria, el avance es de 594.04 ml en la Galería Izquierda y 543.0 ml en la Galería Derecha.

En Junta General de Accionistas de Volcan del 24 de agosto del 2023, se aprobó la escisión de la segregación del bloque patrimonial conformado por el 40% de las acciones de titularidad de Volcan en Cosco Shipping Ports Chancay Peru S.A. La constitución de Inversiones Portuarios Chancay S.A.A, sociedad receptora del bloque patrimonial escindido, fue inscrita en la partida No. 15416224 de la Oficina Registral de Lima de la Superintendencia de Registros Públicos el 03 de octubre del 2023. La fecha de entrada en vigencia de la escisión fue el 04 de marzo de 2024.

También te puede interesar

A julio de 2026, Gobierno proyecta adjudicar ocho proyectos APP de saneamiento por más de US$ 2,500 millones

Entre los proyectos próximos a adjudicarse destaca la PTAR Puerto Maldonado, con una inversión y gastos operativos proyectados para los primeros diez años por US$ 150 millones...

Túnel Ollachea de la IIRSA Sur en Puno reporta un avance del 79.2%

Este túnel, a la altura del distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, en Puno, tiene más de un kilómetro de longitud (1,025 metros)...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...