Martin Lambert, jefe de investigación en hidrógeno del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford, estará en el XV Simposio

María Julia Aybar, country manager de Hunt Oil Company y miembro del Comité Organizador del Simposio a cargo del bloque Transición Minero-Energética: Bienestar para la humanidad, explicó que en el Perú ya estamos viviendo la transición energética, pero ¿qué implica este conjunto de cambios para el sector minero energético del país?

Créditos de imagen:

Difusión

El proceso de transición minero-energética será abordado de manera principal en el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y que se realizará entre el 21 y 23 de mayo próximo.

María Julia Aybar, country manager de Hunt Oil Company y miembro del Comité Organizador del Simposio a cargo del bloque Transición Minero-Energética: Bienestar para la humanidad, explicó que en el Perú ya estamos viviendo la transición energética, pero ¿qué implica este conjunto de cambios para el sector minero energético del país?

Precisamente, en dicho panel se conversará sobre la importancia de este proceso y cómo abordarlo teniendo en cuenta la matriz energética que se viene desarrollando en el territorio nacional y las potencialidades que tenemos.

El segmento iniciará con una conferencia dirigida por Martin Lambert, jefe de investigación en hidrógeno del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford, experto en el proceso de transición energética con gran experiencia en la industria del gas natural y en el estudio de energías renovables y el desarrollo del hidrógeno. Durante su ponencia, se realizará un análisis del proceso de transición energética a nivel global y su relación con industrias como la minería.

Aybar moderará una mesa redonda integrada por Adolfo Heeren, gerente general de Quellaveco-Anglo American; Simone Sciamanna, director de la Unidad de Negocio Perú de Repsol Exploración Perú, y José Ignacio Escobar, director ejecutivo de Colbún. Los panelistas discutirán sobre los avances y el desarrollo de nuevas tecnologías en sostenibilidad, así como la gran inversión que está haciendo el sector minero energético. 

“Somos conscientes de que tenemos que trabajar para lograr la reducción de emisiones y ello demanda, primero, garantizar la seguridad energética, así como el acceso a la energía a costos accesibles y la sostenibilidad del sistema. Por dicha razón, en nuestro panel intercambiaremos experiencias y propuestas para encontrar el balance de estos tres aspectos”, agregó Aybar.

También te puede interesar

Sepillata fortalece su producción agropecuaria con moderno equipamiento entregado por Las Bambas

Con la participación de representantes de Minera Las Bambas, la Asociación Las Bambas, la Junta Directiva Comunal y los comuneros, se hizo entrega de una rastra, un arado, una empacadora, un nivelador de suelo y dos segadoras de avena, en beneficio de 167 comuneros empadronados de Sepillata...

AAP: Flujo vehicular anota en agosto su mayor avance del 2025

Para la última parte del año, la AAP estimó que el flujo vehicular continuará expandiéndose; sin embargo, a medida que se acerque el cierre del 2025, el crecimiento tendería a moderarse debido al incremento de la incertidumbre asociada a las próximas elecciones generales...

Áncash: Ingemmet advierte que gran parte de población de San Luis se asienta sobre una ladera inestable

Los especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet observaron e identificaron grietas de hasta 10 centímetros de abertura que atraviesan viviendas, calles e incluso la plaza de armas de San Luis...

Pluz Energía impulsa nuevas oportunidades a través del programa “Beca Pluz”

“Cada beca representa más que un apoyo educativo: es una oportunidad concreta para fortalecer la autonomía económica, el desarrollo profesional y la calidad de vida de las personas beneficiadas y sus familias”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía...

Colectivo PAS: Ampliar REINFO hasta 2029 es prolongar poder de minería ilegal y crimen organizado

El REINFO tiene como fecha límite de vigencia el 31 de diciembre de 2025. "Este proceso debe concluir con transparencia, fiscalización efectiva y acompañamiento técnico para quienes sí cumplan los estándares legales",indicaron...

Denisse Miralles: “Nuestra prioridad es proteger la estabilidad económica”

El Gobierno, dijo, enfocará sus esfuerzos en alcanzar un crecimiento económico superior al registrado en 2024 (3,3%) para este año...

MEF designa a Luis Del Carpio como director ejecutivo de ProInversión

La designación del nuevo titular de ProInversión se oficializó tras aceptar la renuncia al cargo de Tabata Vivanco del Castillo, mediante la Resolución Suprema Nº 032-2025-EF, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano...

Tuntuma: Las Bambas fortalece ganadería con entrega de 55 vacunos fleckvieh

Con esta nueva entrega, la comunidad alcanza un total de 2,211 ovinos y 161 vacunos recibidos, entre los que destacan 1,656 ovinos criollos, 555 ovinos Hampshire Down y 106 vacunos Brown Swiss, adquiridos en Ayaviri (Puno)...

Ferreyros organizó primera Convención de Empresas Comunales y Comunidades

Durante la jornada, las empresas comunales compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos que enfrentan en sectores productivos como la minería, la construcción y la agricultura...

En 2024, Komatsu Mitsui recuperó 6,966 partes, evitando su desecho y reduciendo la necesidad de fabricar nuevos insumos

Komatsu-Mitsui participará en la Cumbre Perú Sostenible 2025, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre, donde presentará su estrategia integral de sostenibilidad, con enfoque en su gestión ambiental, social y de gobernanza...

Presentan proyectos de ley para extender REINFO hasta 2028 y más allá

Quispe Mamani señala que más del 80 % de los mineros inscritos fueron suspendidos por " trabas burocráticas, requisitos técnicos costosos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios que ejercen posiciones de dominio"...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...