Camisea entrega implementos para escolares y colegios de Megantoni, en el Cusco

Los estudiantes de las comunidades de Cashiriari, Shivankoreni, Camisea, Segakiato, Ticumpinia, Shintorini, Kirigueti y Nuevo Mundo, cuentan a partir de este año con colecciones de "El libro de nuestra selva", un compendio de 4 libros que recopila cuentos propios de las comunidades Yine y Matsigenka en sus Idiomas originales. Estos libros son producto de un trabajo que realizó Pluspetrol, operador de Camisea, para poner en valor las lenguas originarias del Bajo Urubamba.

Créditos de imagen:

Difusión

Más de 3,000 escolares de inicial, primaria y secundaria de 16 comunidades nativas y asentamientos rurales del distrito de Megantoni en el Bajo Urubamba (Cusco) vienen recibiendo kits de útiles escolares por parte del Consorcio Camisea, en coordinación con las autoridades educativas de la localidad.

Esta iniciativa, que incluye la entrega de kits de útiles a los docentes de 42 colegios de la zona, se realiza cada año y forma parte del compromiso de Camisea para contribuir a fortalecer la calidad educativa en Megantoni y brindar acceso a los materiales necesarios que los estudiantes atiendan el año escolar. Con esto, se busca reducir los gastos habituales que deben afrontar los padres de familia la temporada de inicio de clases.

Este año, el apoyo desplegado en las comunidades del Bajo Urubamba se ha complementado con la entrega de ludotecas, implementos deportivos, utensilios para las cocinas escolares y módulos de cuentos.

El trabajo que realiza Camisea en las comunidades del Bajo Urubamba se lleva a cabo de manera articulada con las autoridades locales y nacionales. En este sentido, se vienen implementando las cocinas escolares de 10 comunidades con mobiliario, utensilios y menaje, de acuerdo con lo establecido en la Guía de Equipamiento Básico de Cocinas Escolares del Programa Nacional de Alimentación Escolar (Qali Warma). Esta implementación beneficiará a más de 2,500 alumnos.

Los colegios de educación inicial de las comunidades nativas de Cashiriari y Segakiato cuentan con unas nuevas ludotecas, las cuales son espacios con implementos didácticos, juegos y mobiliario para contribuir con el desarrollo de habilidades y destrezas infantiles a través de la estimulación temprana en los niños de 1 a 5 años.

Los estudiantes de las comunidades de Cashiriari, Shivankoreni, Camisea, Segakiato, Ticumpinia, Shintorini, Kirigueti y Nuevo Mundo, cuentan a partir de este año con colecciones de El libro de nuestra selva, un compendio de 4 libros que recopila cuentos propios de las comunidades Yine y Matsigenka en sus Idiomas originales. Estos libros son producto de un trabajo que realizó Pluspetrol, operador de Camisea, para poner en valor las lenguas originarias del Bajo Urubamba.

También te puede interesar

Minem: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

"El ingreso de Chevron y Westlawn a explorar la Cuenca Trujillo, junto con Anadarko, permitirá incorporar experiencia y tecnología con altos estándares internacionales socioambientales", pronunció Montero...

Komatsu-Mitsui, entre las compañías con mejor reputación del Perú

“Este reconocimiento confirma que nuestras decisiones estratégicas, desde la modernización para nuestras operaciones, hasta programas de sostenibilidad, generan valor para nuestros socios, clientes, talento humano y para el país”, destaca Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú...

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La reputación de una empresa se construye cada día con sus acciones. En Ferreyros asumimos con plena responsabilidad ese compromiso permanente, haciendo empresa en el Perú con valores sólidos y buenas prácticas”, señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros...

IPE: Brecha salarial entre hombres y mujeres asciende a 27.2%

Al 2024, ocho de cada diez hombres en edad de trabajar participaron en el mercado laboral, mientras que solo seis de cada diez mujeres lo hicieron. Asimismo, la informalidad afectó más a las mujeres (72%) que a los hombres (64%)...

Anglo American entrega equipos de telemedicina para Titire

Con estos equipos, los pobladores de Titire, Aruntaya y comunidades aledañas recibirán ahora un diagnóstico y tratamiento a distancia, mediante citas virtuales, esto gracias a otro componente importante de la estrategia de desarrollo territorial de Anglo American, como es la conectividad...

Chevron y Westlawn se asocian con Anadarko para impulsar inversiones en exploración de hidrocarburos en Perú

Anadarko continúa siendo el operador de los contratos con un 35 por ciento de participación, Chevron asume el 35 por ciento y Westlawn el 30 por ciento...

Ministro Pérez Reyes: “Se trabajan medidas tributarias para incentivar el ahorro previsional en los trabajadores independientes”

“Estamos pidiendo una delegación de facultades para introducir un marco general para, vía reglamento, tratar el detalle de estas medidas tributarias”, afirmó...

Gestión del agua, uno de los pilares a tratar en el PERUMIN 37

"Nuestro objetivo es presentar temas de gran actualidad en agua, cambio climático y minería con absoluta objetividad y análisis tanto en forma global como en su aplicabilidad local. Esto será complementado con estudios de caso de iniciativas locales mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas", sostuvo Fabiola Sifuentes, presidenta del...

Cajabamba: Pan American Silver Shahuindo entrega moderno sistema de agua potable para caserío San José

“Buscamos que la minería sea una palanca para el desarrollo territorial y, para ello, el recurso hídrico es fundamental junto con la educación. Estamos contribuyendo a disminuir las cifras de desnutrición y anemia en la región. Uno de los elementos para enfrentar estas problemáticas es el acceso a agua de...

IPE: Regla de déficit fiscal vigente se incumpliría en 2025 y 2026

Sobre el crecimiento económico: el IPE mantiene su proyección de crecimiento económico en 3.2% para 2025, y espera que 2026 este se desacelere a 2.4% debido a la postergación de decisiones de inversión privada en un entorno de incertidumbre electoral...

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...