Inversión extranjera directa en el Perú se concentra en minería (23%), finanzas (22%) y comunicaciones (18%)

Reino Unido y España lideran los desembolsos foráneos como principales fuentes de aportes de capital al Perú, con una participación de 18% y 17% en el saldo total, seguidos por Chile 12% y Estados Unidos 11%.

Créditos de imagen:

Difusión

Al 31 de diciembre de 2023, el saldo de inversión extranjera directa, como aportes a capital, alcanzó los US$ 30,172 millones. Reino Unido y España lideran los desembolsos foráneos como principales fuentes de aportes de capital al Perú, con una participación de 18% y 17% en el saldo total, seguidos por Chile 12% y Estados Unidos 11%, respectivamente, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

La inversión se concentró en sectores como minería (23%), finanzas (22%) y comunicaciones (18%), entre otros. La Inversión Extranjera Directa en Perú ha seguido una evolución variada en los últimos 20 años. Sin embargo, desde 2021, la tendencia parece retornar hacia el crecimiento.

De acuerdo con registros publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para los años 2024 y 2025, se proyecta un incremento del flujo de inversión extranjera directa en el Perú, como consecuencia de la recuperación económica que impactará positivamente en las utilidades de las empresas con inversión extranjera directa y la reinversión en estas.

De acuerdo con el Decreto Legislativo N° 662, una vez efectuadas las inversiones extranjeras en el país, deben registrarse ante el Organismo Nacional Competente, en este caso ProInversión.

También te puede interesar

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

ProInversión y Universidad Nacional de Moquegua firman convenio para impulsar proyectos de Obras por Impuestos

La universidad prevé ejecutar los proyectos “Mejoramiento del Servicio de formación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil”, con una inversión estimada de S/ 43.7 millones; y el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Formación de Pregrado en Educación Superior Universitaria, en Escuela Profesional de Administración distrito de Pacocha (Ilo)”, con...

Río Coralaque: Minem busca habilitar presupuesto complementario para elaborar cuatro estudios de mitigación

El Minem tiene el objetivo de "recuperar las aguas del río y revitalizar sus riberas, campos y pastos, beneficiando tanto a la agricultura como a la ganadería de las comunidades aledañas, solucionando una problemática vigente por más de 10 años"...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...

INEI: Producción nacional creció 3,41% en julio

Este desempeño positivo obedeció principalmente a los sectores agropecuario, manufactura, comercio, construcción, minería e hidrocarburos, transporte y otros servicios, que en conjunto explicaron más del 70% de la evolución global...

Aceros Arequipa impulsa economía circular con un acuerdo de producción más limpia

"En Aceros Arequipa, creemos que es fundamental avanzar hacia una producción más limpia, con la eficiencia y la sostenibilidad como pilares clave para el crecimiento de nuestra empresa y del sector siderúrgico”, comentó Tulio SiIgado, su gerente general...

“Chorri” Palacios inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

En esta primera etapa, 80 menores serán los beneficiarios directos: 40 de Locuto y 40 de El Carmen. Ellos participarán en un ciclo formativo que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025...

Senace afirma haber reducido en 26% plazos de evaluación de los EIA-d

La evolución del promedio de evaluación pasó de superar los 400 días hábiles a bordear los 300, entre el 2024 y este año, asevera el Senace, adscrito al Ministerio del Ambiente...

Monitoreo de la calidad del aire en Moquegua se realizó con soporte técnico y logístico de Anglo American

Este monitoreo se enfoca en zonas urbanas y de tránsito vehicular, como el centro de Moquegua y áreas cercanas a la carretera, y busca generar información confiable sobre la calidad del aire, el ruido y las vibraciones, mediante una metodología participativa que involucra a autoridades locales, organizaciones sociales y ciudadanía...

Regulación ambiental e inversión

Escribe Vanessa Chávarry, socia líder del equipo ambiental de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados...

PCM: Modelo de control en Pataz contra minería ilegal podría aplicarse en todo el país

"Desde el Gobierno seguimos intensificando las tareas de interdicción en otras áreas del país, como las que hacen en la minería fluvial", dijo Eduardo Arana...