Delia culmina excavación de un tramo más de la Línea 2 del Metro de Lima

La tuneladora Delia concluirá sus trabajos de excavación de la Etapa 1B en la Estación Parque Murillo, en Breña. Luego iniciará la perforación del túnel de la Etapa 2 hasta llegar a la Estación Insurgentes en Bellavista. 

Créditos de imagen:

Difusión

La tuneladora Delia llegó a la Estación Manco Cápac, en La Victoria, tras perforar 825 metros desde la Estación Cangallo, del megaproyecto de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, cuyas obras siguen avanzando en diferentes frentes.

Desde que la gigantesca máquina inició su trabajo en la Estación San Juan de Dios, ubicada en el distrito de San Luis, ha recorrido las estaciones Circunvalación, Nicolas Ayllón, 28 de Julio y Cangallo. 

En total, hasta el momento ha abierto un túnel de 5 km. En todo ese trayecto ha instalado 2,082 dovelas de concreto que dan soporte a la galería. 

“Esta es una obra emblemática que sigue desarrollándose, estamos al 58% de ejecución de la obra y continuamos trabajando conjuntamente con las diferentes dependencias del Estado y la empresa concesionaria para que esta obra siga avanzando y, cada vez, nos acerquemos más a tener el primer tren subterráneo operando plenamente en beneficio de los peruanos”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

La tuneladora Delia concluirá sus trabajos de excavación de la Etapa 1B en la Estación Parque Murillo, en Breña. Luego iniciará la perforación del túnel de la Etapa 2 hasta llegar a la Estación Insurgentes en Bellavista. 

El nombre de Delia, con la que se bautizó a la máquina, es en homenaje a Delia Tasaico del Pino, la primera mujer en graduarse en ingeniería de minas en el Perú. 

Delia Tasaico del Pino siendo homenajeada.

Hasta el momento, más de 2 millones de personas se han trasladado de manera gratuita en la Etapa 1 A de la Línea 2, que comprende 5 estaciones y que desde el pasado 21 de diciembre inició la fase de marcha blanca por un periodo de 90 días.

La Línea 2 del Metro contará con 27 estaciones, más 8 del Ramal Línea 4, haciendo un total de 35 estaciones que unirán a 10 distritos: Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Cercado del Callao y Carmen de la Legua.

También te puede interesar

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...

Orygen incrementa su utilidad neta en S/11.3 millones al tercer trimestre

La venta de energía disminuyó en 1.7 %, debido a una reducción de 3.8 % en la demanda de clientes regulados, mientras que la demanda de clientes libres se mantuvo en niveles similares, registrando así un ligero incremento de 0.3 %. ...

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...