Cuajone: Southern Perú informó que reforzará las tareas de apoyo en puntos críticos por deslizamientos en Moquegua

Las precipitaciones también afectaron las operaciones y viviendas familiares de Cuajone. No obstante, la compañía ha priorizado el apoyo a los vecinos de Torata.

Créditos de imagen:

Difusión

Southern Perú informó que reforzará las tareas de apoyo en puntos críticos que requieren intervención tras los deslizamientos producidos por las fuertes precipitaciones pluviales registradas los últimos días en zonas altas de Moquegua.

Por lo pronto, con maquinaria de mina Cuajone, se logró reestablecer el tránsito tanto en la carretera Binacional, a la altura del kilómetro 29, como en las vías de accesos al Centro Poblado Yacango y diversos anexos del distrito de Torata.

La empresa también alista la distribución de agua a pobladores de Torata, tras ser afectada la planta de tratamiento de agua potable de la localidad.

La compañía respondió de manera inmediata para prestar apoyo luego de activarse quebradas como Chacane, producto de la intensa lluvia que se produjo los últimos días y que dejó intransitables varias vías de comunicación.

Desde el miércoles último y durante varias horas maquinaria de Cuajone trabaja en la limpieza de accesos en la zona de Torata Alta, Chuchusquea, Yacango, Villa Verde, Cocotea, Labramane, Alegoma, entre otros. Un cargador frontal de operaciones mina realizó labores el miércoles desde las 6:00 de la mañana hasta pasada las 3:00 de la tarde liberando vías de acceso afectadas por el arrastre de lodo y piedras.

Las tareas continuaron el jueves desde las 8:00 de la noche hasta las 3:30 de la mañana de este viernes, logrando reestablecerse el tránsito en varios puntos, entre ellos en las zonas de Cruzpata, Jorge Chávez “A”, Jorge Chávez “B”, Piedra Grande; así como en el Centro Poblado de Yacango, desde el sector de Quebrada Honda hasta la altura de La Fragua. En total se estima más de 12 kilómetros de vías de acceso liberadas en todos estos puntos.

En la carretera Binacional, (altura Kilómetros 28, 29 y 31) donde se produjo un inmenso forado, tras la caída de un huaico; la intervención de Southern Perú permitió reanudar el tránsito entre Moquegua, Torata y Puno aunque de manera restringida.

Las precipitaciones también afectaron las operaciones y viviendas familiares de Cuajone. No obstante, la compañía ha priorizado el apoyo a los vecinos de Torata.

Dada la emergencia la compañía también ha facilitado un tractor de orugas D8 para reforzar las labores de limpieza y descolmatación en el río Moquegua a la altura del Poder Judicial, donde semanas atrás, el abrupto ingreso del río causó serios daños a la vía en el malecón ribereño. 

También te puede interesar

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

“Sin una buena cultura organizacional, la mejor instrumentación no sirve”: advierten expertos en presas de relaves

Ejecutivos de Las Bambas, Yanacocha, Anglo American y Vale subrayaron que, pese a los avances en IA, IoT y monitoreo remoto, la vigilancia efectiva de presas de relaves sigue dependiendo del criterio técnico, la lectura integral de las líneas base y una cultura de seguridad que asegure respuestas oportunas ante...