Search
Close this search box.

Obras por Impuestos: entidades públicas adjudican seis proyectos por S/ 125 millones en lo que va de 2024

“El avance de las adjudicaciones de Obras por Impuestos en 2024 es un signo de confianza de la empresa privada en este mecanismo y en las entidades públicas”, resaltó su directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles.

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que, en lo que va de 2024, las entidades públicas (los gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) han adjudicado seis proyectos e inversiones mediante la modalidad de Obras por Impuestos, por un monto superior a S/ 125 millones.

“El avance de las adjudicaciones de Obras por Impuestos en 2024 es un signo de confianza de la empresa privada en este mecanismo y en las entidades públicas. Nuestra expectativa es que más entidades y empresas financistas se sumen al uso del mecanismo que permite proveer infraestructura y servicios de calidad a la población, y en menor tiempo comparado con la obra pública tradicional”, resaltó su directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles.

Este importante avance supone un fuerte repunte en términos de adjudicación de Obras por Impuestos, en comparación con el mismo periodo del 2023, pues para el año pasado en estas fechas, las recientes autoridades regionales y locales habían iniciado sus periodos de gestión con la evaluación y priorización de sus carteras de inversión.

Entre los proyectos adjudicado, en lo que va de 2024, destacan los proyectos Mejoramiento y ampliación del servicio educativo del nivel primaria y secundaria de la IE 40029 Ludwing van Beethoven, en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa, con un compromiso de inversión superior a S/ 36.9 millones, y Mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en interconexión vial que une los distritos de Grocio Prado, Pueblo Nuevo y el distrito de Chincha Alta de la provincia de Chincha, departamento de Ica, con una inversión de S/ 39.4 millones.

También resalta la adjudicación del proyecto Mejoramiento de los servicios de extensión universitaria y formación profesional de las escuelas de Administración y Agronomía en la sede Pedregal de la UNSA, en el distrito de Majes, provincia Caylloma (Arequipa), con un monto de inversión de S/ 23. 4 millones.

El último proyecto adjudicado (el 16 de febrero) es Mejoramiento y ampliación de la capacidad operativa de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, con una inversión estimada de S/ 27.7 millones.

La perspectiva de adjudicación de proyectos de Obras por Impuestos para el presente año es de 52 proyectos o inversiones por más de S/ 1,100 millones, una cifra que representa el doble del monto adjudicado en 2023. 

Las últimas

También te puede interesar

Tren Macho movilizó gratis a más de 13,000 pasajeros tras reinicio de operaciones

El MTC, a través de ProInversión, en agosto de 2024, adjudicó el Tren Macho a la concesionaria Ferroviaria del Centro, con el objetivo de modernizar los 128.2 km de vía férrea. Además, se ejecutará el reacondicionamiento de siete estaciones y 20 paraderos...

Mejoramiento del subtramo Asillo–San Antón: MTC identifica 1,399 predios afectados por derecho de vía de la obra

La intervención comprende una extensión de 25 kilómetros, y contempla la elaboración de 150 expedientes técnico-legales para viabilizar la adquisición de los terrenos ubicados en el derecho de vía de la obra...

Marina de Guerra y FAP ofrecen a privados 22 predios para ejecutar proyectos de inversión

Entre los predios más importantes que ofrece la Marina de Guerra está uno de 38.5 hectáreas ubicado en Ancón (Lima) que el inversionista privado podría destinar a un parque industrial y/o logístico aprovechando la potencialidad del puerto de Chancay, el puerto del Callao y el aeropuerto internacional Jorge Chávez...

Inician obras de mantenimiento en pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jauja

De acuerdo con el cronograma establecido entre Corpac y el contratista, los trabajos se desarrollarán hasta el 19 de mayo. A partir de esa fecha, se podrá programar la reanudación progresiva de los vuelos comerciales desde y hacia este terminal aéreo. Durante el periodo de intervención, las operaciones aéreas estarán...

Anillo Vial Periférico: MTC y Sedapal firman convenio clave para liberar interferencias

Con una extensión de 34.8 kilómetros, el Anillo Vial Periférico conectará 12 distritos de Lima y Callao, beneficiando directamente a más de 12 millones de ciudadanos...

Avanza proyecto del Antepuerto del Callao

El proyecto del Antepuerto del Callao contempla la habilitación de un espacio ordenado y seguro para albergar a las unidades de transporte de carga, optimizando el ingreso y salida de vehículos del puerto...

Mercado logístico en Lima: más de 500,000 m² de nuevos espacios industriales

“La incorporación de infraestructura moderna, sumada a grandes obras como el Puerto de Chancay o la ampliación del aeropuerto, abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un punto clave de distribución regional”, dijo Denise Vargas, de Cushman & Wakefield...

Prevén adjudicar siete proyectos de infraestructura y servicios de salud en 2025 y 2026

El primero es el de operación y mantenimiento del hospital de Villa El Salvador, que demandará una inversión de US$ 284 millones y se planea adjudicarse el segundo trimestre del año...

ProInversión: Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

La cartera de APP también incluye los 80 proyectos por más de US$ 17,000 millones que se adjudicarán entre el 2025 y 2026, 14 grandes proyectos de irrigación por US$ 21,000 millones y los nuevos proyectos a estructurarse por US$ 13,900 millones...

Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur para un viaje seguro y eficiente

Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800,000 usuarios...

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte superó los US$ 45 millones en primer bimestre de 2025, una contracción de 35.3 %

Pese a ello, el sector más destacado fue el portuario, que dinamizó US$ 19,7 millones (6,3 % más que el año pasado). Por su parte, las inversiones colocadas en aeropuertos disminuyeron un 54,8 % respecto al 2024, alcanzado este primer bimestre los US$ 19,5 millones...

Ventas de camiones y tractocamiones sumaron 1,671 unidades en marzo, un crecimiento interanual de 47.1%

En el acumulado del primer trimestre, las ventas alcanzaron 4,631 unidades, un incremento de 25.1% frente a igual periodo del año pasado...