“Hemos reducido nuestra huella de carbono”: KMMP busca revalidar su cuarta estrella este año

Por dos años consecutivos, la empresa ha conseguido reducir su huella de carbono en su sede Callao, y eso es corroborado por una firma independiente y premiado por el Ministerio del Ambiente

Créditos de imagen:

Difusión

“Actuamos hoy para cambiar el mañana”, dice el slogan de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) y, en efecto, los esfuerzos de la empresa tienen una inequívoca dirección: la sostenibilidad de sus procesos. Sus ambiciones son verdes sostenibles, verdes descarbonizantes y verdes rehabilitantes porque, en suma, es eso lo que busca el área de sostenibilidad de la organización, bajo el liderazgo de Mirtha Rodríguez. Todo objetivo necesita de una estrategia, y ésta, en KMMP, está basada en cuatro aspectos: el ambiental, el social, el de diversidad e inclusión y el de integridad. La meta es descarbonizar la sede principal de la empresa al 2030 y los pasos que han dado son notoriamente grandes. 

Un relevante primer indicador es la cuota de género. KMMP cerró el 2023 con un 19% de mujeres en la organización. Pero el resultado que enorgullece más a la ejecutiva es haber superado “el otro indicador, que es el de mujeres en posiciones de liderazgo en donde llegamos al 26%, superando el 24.9% que habíamos establecido como meta”. Cuando se realizó esta entrevista —virtualmente—, Mirtha Rodríguez y su equipo tuvieron la primera reunión del Comité de Diversidad e Inclusión del año en KMMP, de modo que los objetivos para este 2024 están aún siendo delimitados, más aún cuando el proceso de integración de KMMP con Komatsu Mining Corp. (KMC) ha iniciado. Este proceso de integración trastoca sobremanera los planes en la compañía dado que modifica inexorablemente los anteriores KPIs del 2023, que serán dados a conocer entre marzo y abril. 

“Entonces, al estar en un proceso de integración, todo cambia; antes éramos un grupo humano de 2,300 personas en KMMP. Ahora con la integración vamos a llegar a ser casi 3,000 personas. Obviamente ese grupo que se integra también tiene personal femenino, también tiene posiciones de liderazgo. Entonces, el acuerdo… Para seguir leyendo esta entrevista, haga clic aquí.

También te puede interesar

IPE: Brecha salarial entre hombres y mujeres asciende a 27.2%

Al 2024, ocho de cada diez hombres en edad de trabajar participaron en el mercado laboral, mientras que solo seis de cada diez mujeres lo hicieron. Asimismo, la informalidad afectó más a las mujeres (72%) que a los hombres (64%)...

Anglo American entrega equipos de telemedicina para Titire

Con estos equipos, los pobladores de Titire, Aruntaya y comunidades aledañas recibirán ahora un diagnóstico y tratamiento a distancia, mediante citas virtuales, esto gracias a otro componente importante de la estrategia de desarrollo territorial de Anglo American, como es la conectividad...

Ministro Pérez Reyes: “Se trabajan medidas tributarias para incentivar el ahorro previsional en los trabajadores independientes”

“Estamos pidiendo una delegación de facultades para introducir un marco general para, vía reglamento, tratar el detalle de estas medidas tributarias”, afirmó...

Gestión del agua, uno de los pilares a tratar en el PERUMIN 37

"Nuestro objetivo es presentar temas de gran actualidad en agua, cambio climático y minería con absoluta objetividad y análisis tanto en forma global como en su aplicabilidad local. Esto será complementado con estudios de caso de iniciativas locales mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas", sostuvo Fabiola Sifuentes, presidenta del...

Cajabamba: Pan American Silver Shahuindo entrega moderno sistema de agua potable para caserío San José

“Buscamos que la minería sea una palanca para el desarrollo territorial y, para ello, el recurso hídrico es fundamental junto con la educación. Estamos contribuyendo a disminuir las cifras de desnutrición y anemia en la región. Uno de los elementos para enfrentar estas problemáticas es el acceso a agua de...

IPE: Regla de déficit fiscal vigente se incumpliría en 2025 y 2026

Sobre el crecimiento económico: el IPE mantiene su proyección de crecimiento económico en 3.2% para 2025, y espera que 2026 este se desacelere a 2.4% debido a la postergación de decisiones de inversión privada en un entorno de incertidumbre electoral...

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

ProInversión y Universidad Nacional de Moquegua firman convenio para impulsar proyectos de Obras por Impuestos

La universidad prevé ejecutar los proyectos “Mejoramiento del Servicio de formación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil”, con una inversión estimada de S/ 43.7 millones; y el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Formación de Pregrado en Educación Superior Universitaria, en Escuela Profesional de Administración distrito de Pacocha (Ilo)”, con...

Río Coralaque: Minem busca habilitar presupuesto complementario para elaborar cuatro estudios de mitigación

El Minem tiene el objetivo de "recuperar las aguas del río y revitalizar sus riberas, campos y pastos, beneficiando tanto a la agricultura como a la ganadería de las comunidades aledañas, solucionando una problemática vigente por más de 10 años"...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...