Ministro de Economía: “El mundo está yendo hacia energías renovables”

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, y el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, instalaron la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de Energías Renovables, orientada a promover la inversión de energía competitiva y confiable que respalde el crecimiento y desarrollo económico del país. La reunión del Grupo de Trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas y también contó con la participación de los principales actores del sector público y privado. 

“El mundo está yendo hacia energías renovables, avanza en la carrera de energía solar, el hidrógeno verde, en el país estamos rezagados en esta carrera. Entonces, el reto es avanzar, tener este impulso, pero también hacerlo de manera acelerada porque de lo contrario vamos a sufrir las consecuencias de no tomar las decisiones. Y de esta Mesa Ejecutivo van a salir las decisiones correctas desde, desde el ámbito sectorial, incentivos a la inversión, un marco regulatorio eficiente”, indicó el ministro Contreras.

El ministro Contreras destacó la necesidad de fomentar el crecimiento del parque eléctrico para brindar competitividad a la pequeña y gran industria, así como para asegurar que las tarifas sigan siendo accesibles a las familias peruanas. “En este esquema, es urgente seguir avanzando hacia las energías renovables porque son sostenibles, impulsa la inversión y el empleo, y genera reducciones de costos”, señaló.

Las energías renovables destacan por no impactar al medio ambiente al momento de producir energía porque no utiliza combustibles fósiles sino tiene como insumo la radiación solar (energía solar), el viento (energía eólica), el agua (energía hidráulica), etc. Perú cuenta con zonas con alto potencial para generar energía eólica y solar. La Agencia Internacional de Energía en su publicación del “Latin America Energy Outlook 2023”, indica que el Perú país cuenta con potencial para lograr una matriz de generación con 62% de participación de energías renovables.

En la instalación de la Mesa Ejecutiva también participaron representantes del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de la Producción, Osinergmin, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Sociedad Peruana de Energías Renovables, Cooperación Alemana de Desarrollo – GIZ, Asociación Peruana de Hidrógeno, y de empresas eléctricas. 

También te puede interesar

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Cristian Remolina: “Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión”

Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Emisión de bonos: Luz del Sur recauda S/1.380 millones

La transacción, liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, cerró con una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de S/2.200 millones...