Roque Benavides a Bloomberg: “El cobre brilla tanto como el oro en estos tiempos”

Créditos de imagen:

Difusión

Después de algunas semanas de digerir la sorpresiva entrada de Antofagasta Plc en su registro de accionistas, Buenaventura ve al nuevo inversionista como un aliado en sus planes de crecimiento del cobre en lugar de un rival que busca controlar la firma peruana.

“En la pequeña conversación que ha habido hay amabilidad”, dijo el presidente Roque Benavides en declaraciones a Bloomberg, agregando que tiene una relación personal con su homólogo en la firma chilena, Jean-Paul Luksic. “Participan como accionistas calificados. Nada más que eso”. “El cobre brilla tanto como el oro en estos tiempos”, dijo Benavides.

Las acciones de Buenaventura han subido un 50% desde mediados de diciembre, cuando Antofagasta reveló una participación del 19%. Eso convierte a Antofagasta en el mayor accionista después de las propiedades combinadas de miembros del clan Benavides que fundó la minera peruana.

Antofagasta ha indicado que el principal motivo de su inversión es ganar exposición a los activos cupríferos de Buenaventura, afirmó. La participación también abre la puerta a tener presencia en la sala de juntas, una propuesta que se considerará en una junta de accionistas de marzo.

Si bien la compañía con sede en Lima es conocida principalmente por sus minas de metales preciosos, también posee el 20% de la gigantesca mina de cobre Cerro Verde operada por Freeport-McMoRan Inc. y su cartera de proyectos incluye el depósito de cobre Trapiche, para el cual podría buscar un socio de capital. Ese socio podría ser Antofagasta, aunque tal acuerdo significaría que la firma que cotiza en Londres tendría que abstenerse de la votación en el directorio, dijo Benavides.

Antofagasta ha tropezado con sus esfuerzos anteriores por construir una presencia fuera de Chile, concretamente en Pakistán y Estados Unidos. Está mirando a Perú para ayudar a aumentar su perfil de producción en un momento en el que se espera que el mercado del cobre se estreche, con minas cada vez más difíciles de construir y una demanda acelerándose en la transición para abandonar los combustibles fósiles.

También te puede interesar

Minem: Producción de oro y zinc registraron la cifra de crecimiento más alta en lo que va de 2025

Moquegua lidera la producción cuprífera del país con el 17.8% del total, seguida por Arequipa y Apurímac con el 15.4% y 15.3%, respectivamente...

Osvaldo Aduvire: Cierre de una gran mina puede extenderse entre ocho y diez años

“Se va actualizando constantemente de acuerdo a la incorporación de nuevas reservas y cambios en el proyecto”, señaló el especialista. La vida útil de una mina puede variar ampliamente entre 10, 20, hasta 50 años dependiendo del recurso y la tecnología disponible para explotarlo...

Antamina, Buenaventura y Chinalco, principales productoras de plata en el Perú al cierre de abril

De enero a abril, la producción acumulada registró un total de 1.169.743 kilogramos finos, superior en 12.7% a lo reportado en idéntico período de 2024 (1.037.755 kilogramos finos). ...

En marzo, exportaciones de estaño sumaron un total de US$ 114 millones

Las exportaciones de estaño de enero a marzo totalizaron US$ 250 millones, lo que significó un incremento del 46.5% frente al mismo periodo de 2024 (US$ 171 millones)...

Antamina lidera producción de zinc peruano a abril con el 34.1% del total

Volcan Compañía Minera SAA y Nexa Resources Perú SAA, con participaciones del 11.9% y 5.9%; respectivamente, también destacaron. ...

Destruyen bienes de minería ilegal por más de S/58 millones en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto

En Pataz, el Comando Unificado, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutó este 17 de junio la operación Rayo en los sectores de Porfía y Puente Francés, donde se incautaron armamento, municiones, explosivos artesanales, detonadores y otros materiales...

De Yanacocha a México: Gónzalo Eyzaguirre, nuevo gerente general de Newmont Peñasquito

Gonzalo Eyzaguirre es ingeniero de minas con maestría en Administración de Empresas por la Universidad de York. Cuenta con más de 27 años de experiencia. Como parte de Newmont, ha liderado la operación de Yanacocha , en Cajamarca, durante casi dos años. ...

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Yanacocha cuenta con recursos y reservas para operar como una mina de oro y cobre de primer nivel durante décadas...

Minem crea Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

La Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo...

Petrolera Chevron apuesta por el litio en Estados Unidos

“Esta adquisición representa una inversión estratégica para impulsar la producción de energía y expandir el suministro de minerales críticos en EE. UU.”, afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies...

Juan Quispe asume la jefatura del área de Ventas y Servicios de FLS para Sudamérica

Anteriormente a este nombramiento, Juan Quispe encabezó el Maintenance Center of Excellence Minerals Americas en BHP y previamente se desempeñó como líder del área de Service Execution en FLS...

Exploración por litio enfrenta vacíos normativos

Uno de los principales factores que explica esta situación es la falta de una normativa específica para regular la explotación del uranio, mineral radioactivo que se encuentra asociado al litio...