Search
Close this search box.

Antamina: Recuperación vial de la carretera Conococha a Huaraz progresa a buen ritmo

Créditos de imagen:

Difusión

Gracias al convenio entre Antamina y Provías Nacional, se lleva adelante el proyecto de recuperación de la transitabilidad de la carretera Conococha Huaraz, que comprende 78 km. El proyecto de la recuperación de la transitabilidad de la carretera cuenta con el financiamiento directo de Antamina.

El ingreso a Huaraz y salida de Cátac, dos de las zonas más deterioradas, se encuentran ahora totalmente transitables, mientras que buena parte de la vía que une a Conococha ya se encuentra concluida, quedando pocos sectores por reparar. En tanto, la obra, iniciada en agosto, avanza a buen ritmo.

Los trabajos en la vía consisten en la reparación de la calzada, realizando el parchado de los baches y reparaciones de las zonas con fallas generalizadas de la carpeta asfáltica. 

Autoridades de la región como la Prefecta Regional de Áncash, la Defensora del Pueblo de Huaraz, el Director de Transportes y Comunicaciones de Áncash, el representante de Provías y distintas autoridades de la región supervisaron en setiembre pasado los avances de las obras y verificaron el progreso de los trabajos.

El proyecto, que se ha venido llevando a cabo en horarios intercalados para evitar congestiones, se viene realizando con diversas cuadrillas de trabajadores y maquinarias en diversos tramos de la vía, parchando baches, y en las zonas críticas se ha cambiado toda la capa asfáltica. 

Estos trabajos tienen la finalidad de contar con una infraestructura vial que garantice la continuidad del tránsito, así como brindar fluidez y seguridad para la población del tramo Huaraz – Cátac – Conococha, hasta que Provías inicie el mantenimiento integral de la carretera.

Las últimas

También te puede interesar

Anillo Vial Periférico: concesionaria avanza estudios de ingeniería e impacto ambiental

Uno de los objetivos prioritarios de la concesionaria es lograr el cierre financiero que permita asegurar los recursos necesarios para la ejecución de las tareas socio prediales...

Aprueban reglamento para despliegue del 5G o superior en el Perú

Este reglamento establece un marco especial de asignación directa de espectro, priorizando que las empresas interesadas accedan al recurso a cambio de compromisos obligatorios de inversión...

Terminales portuarios regionales invertirán más de US$ 71 millones este 2025

Para este año, Tisur destinará una inversión total de US$ 8,8 millones.  El monto se destinará en equipamiento (US$ 710,000), sistema de granos y minerales (US$ 528,000), proyectos (US$ 5,5 millones), tecnología de la información (US$ 352,000), obras civiles (US$ 165,000), varios (US$ 901,000), amarradero F (US$ 718,000)...

«Con tecnología japonesa, soporte total y alianzas estratégicas, el Quester apunta a liderar el transporte pesado en Perú para 2025»

Para 2025, UD Trucks enfocará su crecimiento en ampliar la red de servicio postventa en zonas estratégicas, como Chiclayo, Juliaca y Cusco...

Esta semana se convocará a concurso el proyecto Teleférico de Choquequirao

El proyecto Teleférico de Choquequirao, con una inversión de US$ 261 millones, se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y busca integrar a la población local en la dinámica económica que generará...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Carretera Canchaque-Huancabamba: MTC proyecta que estudio definitivo de obra de S/575 millones concluirá en mayo de 2026

Entre otros anuncios clave, el titular del MTC informó sobre los avances en la rehabilitación y mejoramiento de 2.5 km de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Piura, que actualmente presenta un 78 % de avance...

Firman convenio para desarrollar terminales portuarios en Loreto y Ucayali

“Hay una gran deuda con la Amazonía y este convenio refuerza el compromiso que tenemos con ella”, señaló Luis del Carpio, director ejecutivo de ProInversión...

Ositrán: nuevo Jorge Chávez operará solo si se superan aspectos críticos

Se han logrado, añadió, avances significativos en la construcción, alcanzando un 99,65 % hasta este último fin de semana, sin embargo, para Ositrán, quedan pruebas pendientes para garantizar el funcionamiento óptimo del aeropuerto, las mismas que se realizarán esta semana. No obstante, indicó que, si no se cumple con la...

Gobierno apostará por 22 proyectos en irrigación por más de US$24,000 millones

Los proyectos que permitirán la mayor extensión de frontera agrícola son Trasvase Marañón (350 mil hectáreas), Pampas Verdes (200 mil hectáreas), Poechos (100 mil hectáreas), Chavimochic III (63,000 hectáreas), Chinecas (70 mil hectáreas), Poechos (100 mil hectáreas), entre otros...

Avanza socialización del proyecto Teleférico de Choquequirao

El proyecto del Teleférico de Choquequirao, actualmente en estructuración como Asociación Público-Privada (APP), busca mejorar la experiencia turística en el Monumento Arqueológico Choquequirao (MACH) con una inversión estimada de US$ 261 millones...

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos inicia camino hacia su construcción como APP

La Carretera Longitudinal de Conchucos es un proyecto vial de 226 kilómetros que unirá las provincias de Sihuas, San Luis y Huari, ubicadas en Áncash...