Search
Close this search box.

MINEM: Inversión minera es impulsada por 3 importantes proyectos que ya iniciaron construcción

Créditos de imagen:

Difusión

Ministro Oscar Vera Gargurevich destacó que se trata de Ampliación Santa María (La Libertad), San Gabriel (Moquegua) y Ampliación Toromocho Fase II (Junín).

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, informó, en el evento sobre finanzas e inversión “Fitch on Perú”, que, al cierre del 2023, se espera que la cifra de inversión minera llegue a los USD 7 100 millones, impulsada, en gran medida, por el inicio de la etapa de construcción de nuevos e importantes proyectos.

Como parte de su ponencia denominada “Medias para impulsar proyectos mineros”, en la que abordó el trabajo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en el impulso a esta actividad económica clave para el desarrollo económico y social del país, Vera señaló que el Perú cuenta con una Cartera de proyectos de inversión conformada por 46 proyectos, que representan una inversión global de USD 53 130 millones.

“De estos proyectos mencionados, tres de ellos ya se encuentran en etapa de construcción: nos referimos a Ampliación Santa María, en La Libertad; San Gabriel, en Moquegua; y Ampliación Toromocho Fase II, que se desarrolla en Junín, con una inversión global de USD 1 406 millones. Este Gobierno impulsa la inversión minera porque genera trabajo y contribuye al desarrollo del país”, detalló el ministro.

En ese sentido, agregó que otros 6 proyectos se encuentran en etapa de ingeniería de detalle y acumulan una inversión de USD 6 036 millones. 

Asimismo, el titular del sector indicó que la Cartera de proyectos de exploración minera 2023 está conformada por 70 proyectos, ubicados en 16 regiones del Perú, los mismos que representan una inversión global de USD 521 millones.

En otro momento, Vera Gargurevich también se refirió a los esfuerzos que realiza su sector para promover la llegada de más inversionistas, haciendo al Perú más competitivo, a través de la implementación de la Ventanilla Única Digital, con el objetivo de optimizar los procedimientos para el destrabe de proyectos y reducir plazos en favor de las inversiones.

Destacó, entre otros aspectos de esta reforma, que se plantea la uniformización de criterios técnicos entre el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) y el MINEM para ampliación de la vida útil de las operaciones mineras, lo que permitirá una reducción del plazo de 6 a 3 meses para aprobación de determinados procedimientos.

Las últimas

También te puede interesar

Minem establece plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen su inscripción

Los operadores mineros tendrán que cumplir con presentar la declaración semestral de producción y el Igafom correspondiente a sus operaciones, además de solicitar la inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados...

Felipe Valencia- Dongo: “El costo de los conflictos sociales o de la falta de aceptación social es mucho más alto que el costo de un arancel”

“Somos shock takers, tomadores de los impactos que vienen del extranjero, y ni siquiera podemos predecirlos muchas veces”, agregó. ...

Proyecto Integrado de Sulfuros Tantahuatay-AntaKori: Regulus y Coimolache proyectan que estudio culminará en mitad del año

“Hemos logrado avances considerables en la estimación integrada de recursos con Coimolache, con la creación de un modelo geológico integrado. SRK Perú cuenta ahora con toda la información necesaria para completar la estimación de recursos del Proyecto Integrado de Sulfuros y esperamos recibir pronto los resultados finales”, dijo John Black, director...

Fernando Gala: “La falta de predictibilidad o las demoras afectan directamente el valor de los proyectos”

“La minería tiene riesgos sociales, políticos, operativos, financieros, y todos deben ser considerados. Además, una planificación subjetiva puede hacer fracasar una valorización”, alertó...

Ministerio de Relaciones Exteriores y EY Perú presentan guía para atraer inversión minera

Actualmente, se estima que Perú tiene 705 minas en operación y de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Energía y Minas cuenta con una cartera conformada por 68 proyectos en distintas etapas de desarrollo que engloban una inversión total de 63,000 millones de dólares...

Dynacor Group anuncia ventas por US$ 22.8 millones en abril

La corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y US$ 375 millones...

Proveedoras peruanas de minería proyectan ventas por más de US$ 37 millones para Latinoamérica

La minería en el Perú representa más del 60 % de las exportaciones del país y cerca del 10 % del PBI. Características como la solidez del marco legal, la infraestructura en expansión, la calidad geológica y la experiencia empresarial han permitido el desarrollo de un ecosistema competitivo de proveedores...

Chile: australiana Hot Chili invertirá US$ 1.200 millones en cobre y agua en Atacama

Además del desarrollo hídrico, Hot Chili está avanzando con dos grandes proyectos mineros: Costa Fuego, cuyos resultados del estudio de factibilidad se esperan para 2026, y La Verde, yacimiento recién adquirido a 30 kilómetros de Costa Fuego...

Un inversor chino que ganó 1.500 millones de dólares con el oro ahora apuesta en grande por el cobre

Su fondo entró en el mercado justo cuando el oro comenzaba un ascenso récord, y obtuvo aproximadamente 1.500 millones de dólares en ganancias en el proceso, según cálculos de Bloomberg...

Ministro Montero: Reglamento de la Ley N° 32213 “no establece ningún Reinfo hereditario”

“Lo que estamos normando es el derecho de los Reinfos vigentes para que continúen su proceso de formalización minera, hasta que este proceso culmine. No estamos en ningún momento y bajo ninguna lectura pretendiendo que este proceso genera una heredabilidad, una perpetuidad del Reinfo, en lo absoluto”, precisó en una...

Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio en el Salar de Maricunga

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta US$ 900 millones...

Panoro Minerals: Valor neto del proyecto Cotabambas se cuadruplica

El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac...