Petroperú mantiene producción óptima en lotes del noroeste

Créditos de imagen:

Difusión

Presidente del Directorio indicó que la empresa continúa con la implementación del Plan de Reestructuración que permitirá la recuperación y el fortalecimiento de la compañía.

Petroperú viene operando con responsabilidad los lotes petroleros del noroeste I, VI y Z-69, cumpliendo su compromiso de mantener una producción óptima y sostenida en estos tres lotes que opera directamente como parte de los contratos para explotación suscritos con Perupetro. “Somos muy responsables en la forma de actuar en todas nuestras actividades y así lo estamos demostrando”, indicó su presidente del Directorio, Pedro Chira Fernández.

El titular de la empresa petrolera reiteró que, desde diciembre de 2021 -cuando Petroperú asumió el encargo de operar temporalmente el Lote I- viene demostrando que cuenta con la capacidad para operar los lotes del noroeste y desde octubre opera con la misma eficiencia y responsabilidad el Lote VI y, desde mediados de noviembre, el Lote Z-69 en el zócalo continental.

Chira Fernández reiteró que Petroperú cuenta con el personal idóneo y un experimentado servicio de ingeniería y gestión de operaciones de producción para cumplir con los contratos temporales de operación, produciendo petróleo para abastecer la Nueva Refinería Talara.

En otro momento indicó que, a través de un servicio contratado, se viene realizando un levantamiento de información sobre el estado de los activos del Lote Z-69, los cuales durante los últimos 30 años estuvieron bajo la tutela de operadores privados, a fin de elaborar un informe que permita contar con un plan de acción orientado a prevenir impactos ambientales.

Sobre el Lote 192 ratificó que esperan iniciar la producción en el segundo semestre del 2024, contando con Altamesa como socio estratégico, cuyo proceso de incorporación se encuentra en marcha luego de que Perupetro culminara la calificación de la empresa canadiense. En tanto, Petroperú continúa con los trabajos preoperativos en este lote ubicado en el distrito de Andoas, Loreto.

Sobre la Nueva Refinería Talara, informó que sus unidades de proceso se encuentran operando normalmente, produciendo combustibles de calidad para abastecer el mercado nacional y concluyendo la etapa de estabilización de procesos de la Unidad Flexicoking. Señaló que, en las próximas semanas concluirán las pruebas de garantía finales que exigen los contratos, y el nuevo complejo de refino operará en su capacidad máxima.

Reestructuración en marcha

En otro momento, informó que se vienen realizando las acciones necesarias para superar la compleja coyuntura de la compañía. En ese sentido, indicó que Petroperú ha iniciado su recuperación y el 2024 será un año de transición económico-financiera para la empresa, en el que se incrementará su participación en el mercado de combustibles líquidos proyectando un EBITDA positivo.

Señaló que continúa en marcha el Plan de Reestructuración de la empresa, elaborado por la consultora especializada internacional Arthur D. Little – Columbus, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 023-2022.

Como parte de este proceso en marcha, se vienen implementando actividades orientadas a fortalecer la gobernanza de la empresa con el reciente cambio de sus documentos societarios a fin de contar con criterios de selección y un proceso estructurado para la elección de miembros del Directorio. Además, se incluyen lineamientos de diversidad de género para su composición, así como la incorporación de profesionales especializados en materias de relevancia para el sector y la gestión de la empresa.

De igual forma, se ha aprobado una propuesta de acciones preparatorias para una oferta inicial de acciones en línea con la Ley N° 30130, lo que permitirá a la empresa incorporar a mediano plazo una participación privada de hasta el 49% de su capital social en circulación. “Esto se hará cuando la empresa esté en una ruta diferente, en la que ya estamos trabajando”, añadió Chira Fernández.

También te puede interesar

Minem: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

"El ingreso de Chevron y Westlawn a explorar la Cuenca Trujillo, junto con Anadarko, permitirá incorporar experiencia y tecnología con altos estándares internacionales socioambientales", pronunció Montero...

Chevron y Westlawn se asocian con Anadarko para impulsar inversiones en exploración de hidrocarburos en Perú

Anadarko continúa siendo el operador de los contratos con un 35 por ciento de participación, Chevron asume el 35 por ciento y Westlawn el 30 por ciento...

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

CAF suscribe préstamo A/B de US$ 500 millones con Cálidda para expandir la red de gas natural

Para Cálidda, este financiamiento constituye un hito fundamental en su estrategia de crecimiento y compromiso con la transición energética del país. “Con estos recursos ampliaremos nuestra red de distribución y avanzaremos en la meta de conectar a 900 mil nuevas personas al servicio hacia 2030”, señaló Mario Caballero, su director...

Minem respalda exploración en lotes Z-61, Z-62 y Z-63, a cargo de Anadarko

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social...

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...