Search
Close this search box.

Ganadores de concurso “Emprende Joven” recibieron capital semilla simbólico

Créditos de imagen:

Difusión

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y Southern Perú entregaron capital semilla simbólico a los 10 ganadores del concurso “Emprende Joven”, quienes, fortalecerán los pequeños negocios que tienen en marcha, con bienes y materiales que recibirán posteriormente. El programa piloto es promovido por ambas instituciones y en él participaron jóvenes de 18 a 29 años.

La entrega se realizó en el auditorio del complejo Santo Domingo y en ella participaron el Gerente Municipal de la comuna provincial, CPC Carlos Alberto Ponce y el SubGerente de Desarrollo Económico Erick Góngora.  En representación de Southern Perú el Gerente de Mina Cuajone, Ing. Edgar Peña Valenzuela saludó la iniciativa de la comuna de incentivar proyectos de esta naturaleza y articular esfuerzos con la empresa privada en favor de los jóvenes.

Durante la ceremonia los jóvenes recibieron un distintivo que los reconoce como ganadores del concurso. Posteriormente Southern Perú les entregará bienes y materiales por un monto de S/ 7,500 para la modalidad “Emprendedor Independiente” y S/ 12,500 para “Grupo Emprendedor. Con dicho capital fortalecerán sus respectivos emprendimientos.

El concurso inició en el mes de julio. Los jóvenes postularon proyectos o iniciativas de negocio que pasaron por un proceso de calificación y selección a cargo de un Comité Evaluador. Si bien al inicio se inscribieron 53 postulantes, 12 pasaron a la etapa de exposición de iniciativas, de las cuales se seleccionó a los 10 ganadores.

En representación de los ganadores la joven emprendedora Deborah Tupayachi destacó la importancia de este programa. “Es un honor y dicha agradecer por la oportunidad de haber creado este programa Emprende Joven que motiva e impulsa a la juventud a a desarrollar las habilidades que tenemos y poder así crecer como personas, como emprendedores y como sociedad. Este es el primer peldaño para lograr el éxito”, comentó.

LISTA DE GANADORES EMPRENDE JOVEN

EMPRENDIMIENTOS GRUPALES
NOMBRE DEL NEGOCIOPLAN DE NEGOCIONOMBRE DEL LÍDERES
La GranjitaPlan Estratégico de agricultural sostenible: Nutriendo el futuroLuis Ángel Huari Vélez / María Fernanda Quispe Angulo
Hielo San PanzónProducción y comercialización de hielo para consumo humanoRaúl Sosa Japura / Jimena Fernanda Laureano García
Vida y SaludProveeduría y comercialización de productos para diabéticosRocío del Pilar Capia Quispe /Ismael Cabanillas Suárez
SmartwoodMejoramiento de la rentabilidad y producción de muebles de SMARTWOODHelmut Quispe Ortega / Miguel Ángel Vilcanqui Jiménez
EMPRENDIMIENTOS INDIVIDUALES
NOMBRE DEL NEGOCIOPLAN DE NEGOCIONOMBRE DEL LÍDERES
Delena AccesoriosDELENA AccesoriosDebora Olinda Tupayachi Tomasto
Honeyday Artesanías PersonalizadasInstalación de local para producción y comercialización de artesanías tejidas y detalles personalizados hechos a mano en el Distrito de San AntonioJulissa Aylinn Nina Calizaya
Moon StoreConfección industrial de uniformes para instituciones públicas o privadas en la ciudad de MoqueguaKeren Florangel Ochoa Laura
Team Vamos a JugarMejoramiento del servicio integración y esparcimiento en “Team Vamos a Jugar”  – San AntonioNoemi Esther Panca Vásquez
Nature DecohogarMejoramiento de la producción de cuadros artesanales en técnica hilorama mediante la implementación de taller en el distrito de TorataEvelyn Maritza Vilcas Ramos
Crunch – TorCreación de un snack proteíco a base de Tenebrio Molitor o Gusano de HarinaMarcelo Valeri Quispe Cruz
Las últimas

También te puede interesar

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«Hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo»

«No tengan miedo de perseguir sus sueños y pasiones. Sé que terminarán involucrándose en un campo que es realmente uno de los más emocionantes y desafiantes que existen, y hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo», comenta jefa de Sucursal Oriente de Cummins...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

MEF alista primer shock de medidas desregulatorias

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas...

Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”...

Proveedores esperan facturar hasta US$ 30,000 millones por destrabe de proyectos mineros este año: SAMMI-Clúster Minero Andino

En el Perú existen más 7,800 empresas que prestan bienes y servicios a la minería, generando más de 1 millón de puestos de trabajo. “El aporte al PBI nacional de las empresas proveedoras es de 4.1% aproximadamente”, dijo Benjamín Quijandría...

Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

“Formar parte del Sustainability Yearbook y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones refleja no solo la importancia que damos a la sostenibilidad en toda nuestra gestión corporativa, sino también la consistencia de este compromiso en el tiempo”, indica Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

Ferreycorp alcanzó un histórico récord en ventas de US$ 2,014 millones en 2024

Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%...

MEF: Expectativas empresariales sobre economía permanecen en el tramo optimista por octavo mes consecutivo

"Resulta necesario impulsar y mantener las políticas que fomenten la inversión privada y la estabilidad económica, elementos clave para el crecimiento sostenido del país", advirtió el MEF...