Enel Distribución Perú ilumina canchas deportivas en Lima Metropolitana y el Norte Chico

Créditos de imagen:

Difusión

El programa “Más Luz para el Deporte”, es una iniciativa que viene contribuyendo a un mayor fomento del deporte, cultura y recreación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de los asentamientos humanos dentro de nuestra zona de concesión.

El programa “Más Luz para el Deporte” de Enel Distribución Perú continúa dejando su huella de desarrollo al iluminar canchas deportivas en Lima Metropolitana y el Norte Chico. Desde su inicio en 2005, este proyecto ha llevado energía eléctrica a numerosas lasas deportivas en 15 distritos de Lima Metropolitana y 2 del Norte Chico (Huara y Barranca), convirtiéndose en un faro de oportunidades para comunidades en crecimiento.

En el presente año, el programa ha alcanzado un nuevo hito al iluminar una losa deportiva en el asentamiento humano Nuevo Amanecer, en Puente Piedra. Esta instalación no solo se convierte en un epicentro de actividad deportiva sino también en un catalizador de transformación comunitaria.


El compromiso de Enel va más allá de la iluminación de las canchas. Se trata de llevar energía que transforma y que ofrece oportunidades de desarrollo social para más peruanas y peruanos. Además, en cada inauguración también se entregan implementos deportivos a las comunidades, que ayudan en reforzar el desarrollo de las actividades con sus beneficiarios directos. Estos implementos son: pelotas de básquet, vóley y fútbol, así como accesorios útiles para la práctica del deporte en general.


“‘Más Luz para el Deporte’ se enfoca en iluminar oportunidades y sueños. También busca brindar seguridad a nuestros clientes en horas nocturnas. Casi siempre, en una comunidad hay una canchita que no se aprovechaba por las noches, y que mejor que desde nuestro compromiso podamos ofrecer oportunidades para el deporte, la recreación y la construcción de comunidades más fuertes y seguras a través de la energía eléctrica.

En estos espacios se organizan actividades deportivas en horarios nocturnos, se propicia una vida más activa, la colaboración y armonía entre los vecinos; por ello continuaremos expandiendo este programa para beneficiar a más comunidades”, destacó Rocío Gonzáles, representante del equipo de Sostenibilidad de Enel Distribución Perú.


Hasta la fecha, el programa viene iluminando un total de 127 losas deportivas en los distritos de Ventanilla, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Rímac, Puente Piedra, Pueblo Libre, Los Olivos, Magdalena, Independencia, El Agustino, Comas, Cercado de Lima, Carabayllo, Callao, entre otros. Esto ha hecho posible que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores disfruten de actividades deportivas y culturales durante las noches. Esto ha tenido un impacto significativo en la salud y el bienestar de las comunidades beneficiadas.

También te puede interesar

Ebitda consolidado de Engie Perú a setiembre ascendió a US$195 millones

La producción consolidada de energía de la empresa, alcanzó los 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados...

Minem lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones

El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones...

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

"Los recursos permitirán refinanciar obligaciones existentes y fortalecer una gestión financiera eficiente, alineada con nuestra estrategia de impulsar la transición energética y el desarrollo del Perú", señaló Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA...

¿Por qué hablar de energía nuclear? Los pequeños reactores modulares (SMR) como alternativa de solución

Escribe Greta Castillo, CEO de Legalia y presidenta de la Asociación Peruana de Energía Atómica...

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...