Antapaccay entregó material de sensibilización contra incendios al INDECI

Créditos de imagen:

Difusión

La compañía minera Antapaccay entregó material de sensibilización contra incendios al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Esta iniciativa se enmarca en el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que une a ambas entidades, fortaleciendo la colaboración entre el sector privado y el gubernamental.

El General de Brigada EP (r) Francisco Quevedo Mogollón, responsable de la Dirección Desconcentrada de Cusco del INDECI, resaltó el apoyo de Antapaccay destacando la importancia de la colaboración público-privada en la implementación efectiva de medidas preventivas: “Antapaccay siempre nos viene apoyando, la unión de esfuerzos brinda resultados positivos y los beneficiados son los ciudadanos”, indicó.

En representación de Antapaccay estuvo presente Edwar Freire, supervisor de emergencias, quien subrayó el papel estratégico que desempeña la empresa como aliado del INDECI y su compromiso en fortalecer las capacidades de respuesta de las comunidades en Espinar.

Los materiales de prevención contra incendios ya están siendo distribuidos en la provincia de Espinar como parte de las campañas preventivas lideradas por el INDECI. Ejemplos de estas acciones incluyen la participación activa en la Campaña Cívica Multisectorial de Atenciones Médicas Especializadas, realizada en los distritos de Coporaque y Pallpata.

Esta entrega contribuirá significativamente a reforzar las capacidades locales para hacer frente a situaciones de emergencia y fortalecer la cultura de prevención en la región.

También te puede interesar

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficiencia operativa en Quellaveco

La flota de 32 camiones mineros autónomos Cat® 794 que viene operando con éxito en Quellaveco fue implementada y recibe el soporte especializado de Ferreyros. ...

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37: Existen más de 67 proyectos mineros listos para ejecutarse

“Necesitamos ser un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, tener un Estado que sepa cumplir su rol frente a la minería ilegal”, enfatizó...

BHP Escondida cierra primer semestre con una producción de 661 mil toneladas de cobre

Su ganancia neta se situó en US$2.644 millones, un incremento del 59% respecto al año anterior. En tanto, los costos operacionales —excluyendo costos financieros netos— totalizaron US$2.830 millones, un 5,3% más que en igual semestre del año pasado, impulsados por la inflación y una mayor producción...

Minerales estratégicos: confirman hallazgo de tierras raras en Junín

La investigación, realizada en el distrito de San Ramón (Chanchamayo), identificó estos valiosos elementos –como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio– en arcillas asociadas al Plutón San Ramón...

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

El presidente ejecutivo del Grupo Anglo American, Duncan Wanblad, afirmó que el excelente trabajo de los equipos “refuerza nuestra confianza en el Plan Minero Conjunto y en los más de cinco mil millones de dólares de valor adicional”...

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...