Search
Close this search box.

VIII Semana de Energía, Uruguay: América Latina es la región más verde en energias renovables

Créditos de imagen:

Difusión

America Latina posee el 60% de generación mediante energías renovables. Se requieren US$ 15,000 millones de Energiminas trabaja como media partner en evento top regional.

Hoy se inicia la VIII Semana de la Energía y el I Foro de Inversiones en América Latina en Montevideo, Uruguay, organizado por la Organización Latinoamericana  de Energía (Olade), entre el 6 al 10 de noviembre. En este aspecto Revista Energiminas participa como Media Partner en este evento top de la energía a nivel regional para hacer la cobertura en toda esta semana.

En la inauguracion, Andrés Rebolledo, presidente de Olade, señala la importancia de generar sinergias de aspecto energético entre todos los países a nivel regional. Y para ello espera que en esta semana se reúnan los empresarios y las inversiones con los gobiernos a fin de impulsar más desarrollos de energía renovable.

Destacó que este año Olade conmemora sus 50 años de existencia a través de acuerdos que se realizaron a través del entonces Convenio de Lima.

Precisó que América Latina es la región más verde en generación de energías renovables a nivel global, donde se están impulsando más desarrollos de energías renovables . “Un 60% de la generación son con energias limpias. El promedio global es de 40%”, refirió.

Impulso global

Por otro lado, el deputy director Country Engagement and Partnerships de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), Binu Parthan, destacó que su organización esté trabajando con las plataformas globales del G7 y G20 debe duplicar las energías renovables al 2030 y evitar que se aumente la temperatura global en 1.5 grados en los próximos años.

Asimismo, señaló se requieren unos US$ 15,000 millones para las tecnologías flexibles. En ese aspecto IRENA señala que se está trabajando con las entidades y organismos en América Latina.

Las últimas

También te puede interesar

Minem: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica 

"Esta propuesta no se ha hecho en ninguna región del Perú. Queremos llevar energía rural trifásica, que contribuya a la industrialización", indicó el ministro Montero...

Toyota impulsa la movilidad sostenible en Huancayo

La llegada de Toyota a SENATI y la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), donde participaron más de 400 alumnos, marcó un hito para la compañía, ya que refuerza la formación de profesionales en tecnologías clave para el futuro del transporte...

Venta de vehículos electrificados continuaron avanzando durante primer trimestre del 2025

En el primer trimestre del año ya se han vendido 2,000 vehículos electrificados, un 37.6% más que en el mismo periodo de 2024...

Más funciones al COES y regulación de contratos: Minem publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832

Los especialistas del Minem precisan que permitir que el COES opere un sistema eléctrico aislado significa que coordinará el desempeño y funcionamiento del mismo al mínimo costo, preservando la seguridad del abastecimiento del servicio de energía eléctrica...

SPH solicita que actualización del FRC sea elaborada estrictamente con criterios técnicos

El FRC fue creado en el 2021 con la finalidad de establecer, cada 4 años, el porcentaje mínimo de contratación de transporte firme de gas natural de las plantas termoeléctricas, con el objeto de que el Estado reconozca el pago por su disponibilidad en el sistema (pago de potencia); es...

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en electricidad industrial

Según datos del Ministerio de Educación (Minedu), más del 80% de egresados de institutos técnicos logran  insertarse en el mercado laboral  en los primeros seis meses tras culminar sus estudios...

Perú firma memorando de entendimiento para promover vehículos eléctricos

El titular del MTC destacó que la electromovilidad ya no es una opción, sino una necesidad global, clave para reducir el uso de combustibles fósiles, proteger el ambiente y mejorar la salud pública...

Insoelec Solar y Huawei potencian proyecto fotovoltaico de productora de uva en Ica

Este proyecto permitirá una reducción anual de 580 toneladas de CO₂, equivalente a retirar de circulación cientos de vehículos, generando un impacto ambiental positivo en la zona...

Atlas Renewable Energy y Colbún firman acuerdo para importante proyecto de almacenamiento con baterías

Ubicado en la Región de Antofagasta, el proyecto tendrá una capacidad instalada de 230MW y 920 MWh de almacenamiento, permitiendo una inyección de energía de hasta 335 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 140.000 hogares...

Arequipa: Grupo Enhol inicia construcción del proyecto solar fotovoltaico más grande de Perú

Los trabajos iniciales del complejo Illa comenzaron en el tercer trimestre de 2024 y se espera su conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en diciembre de 2026...

PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa 2025 reunió a cerca de 200 expertos

Congreso consolidó a Arequipa como un punto clave para debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en términos de energía, sostenibilidad e infraestructura...

ProInversión prevé adjudicar teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino el próximo año

Además, entre mayo y junio de este año se adjudicará la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y en julio la viabilidad del proyecto Chinecas...