Search
Close this search box.

Primer Premio Regional de Literatura de Moquegua ya tiene ganadores

Créditos de imagen:

Difusión

El cuento “El gran golpe” escrito por Giovanni Barletti Araujo y el poemario “Memorial del Alba” de Darwin Eduardo Bedoya Bautista, fueron las obras ganadoras del primer Premio Regional de Literatura 2023 realizado en la región Moquegua. Este evento fue promovido por Anglo American junto a la Dirección Desconcentrada de Cultura para reconocer la creación literaria y visibilizar los trabajos literarios de autores locales.

El certamen recibió un total de 66 postulaciones en las categorías de Cuento y Poesía, los cuales fueron evaluados con los criterios de calidad literaria, aporte a la tradición literaria regional, presentación de la obra, originalidad y su aporte a la cultura y sociedad.

Al reconocimiento recibido por Giovanni Barletti y Darwin Bedoya, se suman las menciones honrosas a Nicolas Estremadoyro Valdivia por el cuento “Un viaje tuerto”, Jhener Pomacosi Mansilla por el cuento “Recuerdos de un volcán”, Alex Gámez Valdéz por el poemario “Bazar Tezikov” y Bacilio Vera Suarez por el poemario “Canción de río en el Puente Rosal”

De acuerdo con las bases, el ganador de cada categoría recibirá una Resolución Directoral de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua, un trofeo que represente al Premio Regional de Literatura, una medalla conmemorativa y una asignación monetaria entregada este 8 de noviembre de 2023.

Además del premio, las obras que quedaron en el primer puesto serán editadas, publicadas y presentadas en abril del 2024, mes de la literatura peruana, en el marco del cierre del Bicentenario de la Independencia del Perú.

Para el próximo año, las categorías que se considerarán en la segunda edición del Premio Regional de Literatura de Moquegua serán Novela y Ensayo.

Las últimas

También te puede interesar

Municipio de San Marcos fortalece sus servicios a con 30 laptops donadas por Antamina

Como parte de su compromiso con el desarrollo local y la mejora de los servicios públicos en beneficio de la comunidad del distrito San Marcos (provincia Huari), Compañía Minera Antamina donó 30 modernos equipos de cómputo a la Municipalidad Distrital de San Marcos. Esta donación ayudará al fortalecimiento de las...

“Unidos contra la anemia” redujo la enfermedad en 20 puntos porcentuales en niños de Puinahua

Gracias al proyecto “Unidos contra la anemia”, impulsado por PetroTal y otros actores estratégicos, la anemia en menores de tres años, naturales del distrito Puinahua, pasó de 36.6%, en mayo de 2024, a 16.6% en diciembre del mismo año, es decir, una reducción de 20 puntos porcentuales...

COAR Apurímac se construirá con apoyo de Southern Perú y en alianza con Minedu

Southern Perú marca un nuevo hito en su decidido aporte a la educación de nuestro país, mediante el inicio formal del proyecto de infraestructura educativa que hará posible la construcción del Colegio de Alto Rendimiento - COAR de Apurímac, con la inversión económica de S/ 75 millones vía Obras por Impuestos. ...

Inauguran modernos laboratorios de cómputo en colegio secundario y biblioteca de la capital de Puinahua

PetroTal y Schlumberger del Perú se unieron para entregar moderno equipamiento en beneficio de los escolares del distrito donde se ubica el Campo Bretaña Norte. Un moderno laboratorio de cómputo equipado con 21 computadoras, impresora, proyector, mobiliario especial, entre otros equipos, fue entregado por PetroTal, operador del Lote 95, y...

Fortalecen capacidades de emprendedoras de Puinahua

Las “Punchi Warmi” recibieron nuevos conocimientos para una mejor y más eficiente administración de la planta de hielo en Bretaña. La organización “Punchi Warmi”, conformada por una veintena de emprendedoras de Puinahua, recibió una capacitación intensiva para operar, de manera más eficiente, la planta de hielo que administra en Bretaña...

Agroideas y Las Bambas firman convenio para impulsar el desarrollo de productores agrarios

Acuerdo por 3 años beneficiará a productores agrarios en Apurímac y Cusco. El convenio entre Minera Las Bambas y el programa Agroideas busca promover la colaboración interinstitucional con el fin de impulsar el desarrollo y la competitividad de las organizaciones de productores agrarios en la provincia de Cotabambas, Región Apurímac...

Técnicas graduadas con la beca DreamBIG de Ferreyros marcan hito mundial

En Arequipa, las primeras egresadas de la beca DreamBIG (“Sueña en Grande”) de Ferreyros cumplieron sus sueños al culminar su formación como técnicas de maquinaria pesada. Ellas forman la primera promoción de técnicas a nivel mundial graduada del programa de mantenimiento de maquinaria ThinkBIG, iniciativa global de Caterpillar desplegada en...

Allin Ruray: programa que comenzó como una iniciativa comunitaria y hoy exporta a mercados de Europa

Con el apoyo de PERU LNG, la comercialización directa de estos productos ha permitido que familias de artesanos de Ayacucho y Huancavelica incrementen sus ingresos hasta en 230 %. Familias de las comunidades campesinas de Paccha del distrito de Vinchos (Ayacucho) y de los centros poblados de Paria y Picchahuasi...

Gold Fields, municipalidad y CEM de Hualgayoc unen esfuerzos para erradicar  la  violencia hacia la mujer

La Municipalidad Distrital de Hualgayoc, la empresa minera Gold Fields y el Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se han unido para llevar a cabo una campaña de sensibilización destinada a prevenir la violencia contra las mujeres en Hualgayoc. Esta iniciativa, que ha incluido...

“Escuelas Felices”, proyecto transformador de la educación comunitaria Promovió una fiesta educativa con más de 1,200 cajamarquinos

La apuesta de este proyecto se encuentra orientada al bienestar físico y socioemocional de los estudiantes mientras se coloca a la escuela al centro, como el eje de desarrollo del territorio. En Cajamarca la educación se está transformando con el proyecto “Escuelas Felices”, iniciativa impulsada en coalición por la UGEL Cajamarca...

Redinter destaca avances de ‘Kusi Warma’ en la región Puno, mejorando la vida de 100 niños y sus familias.”

Redinter, empresa de transmisión eléctrica con más de 24 años en el Perú, comparte la exitosa gestión dentro de sus zonas de influencia directa, del proyecto social “Kusi Warma”, el cual tiene por objetivo mejorar la salud y educación a través de estrategias interprofesionales en instituciones educativas de nivel inicial...

Brindan atención médica gratuita a más de 2 500 personas en Arequip

Fidamar y la Clínica San Juan de Dios de Arequipa se unieron una vez más para llevar atención médica gratuita a más de 2,500 pobladores en situación vulnerable de los distritos de Chala y Atiquipa, en Arequipa. Las atenciones se realizaron los días 28 y 29 de octubre en el...